
Colombia pasa por un momento de incertidumbre económica, debido, principalmente, al alto precio del dólar, la alta tasa de interés del Banco de la República y el pobre crecimiento económico.
A esto se suma que Ecopetrol, de acuerdo con el presidente Gustavo Petro, no está firmando nuevos contratos de exploración de petróleo, gas y carbón, lo que, sin duda, genera un impacto en las inversiones en el país.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Sobre este y otros asuntos se refirió el presidente de la Junta Directiva de Ecopetrol, Saúl Kattan, tras su intervención en el II Congreso Anual Board Leadershipo Center de KPMG, en Bogotá.
Plan de inversiones
Primero, destacó que para 2024 se aprobó para la estatal petrolera un presupuesto de inversión cercano a los USD6 billones, lo que es importante para la empresa.
Aseguró que dentro del presupuesto también hay inversiones en las filiales, por ejemplo en ISA, que es muy importante y se vuelve fundamental para la empresa y el futuro en 2024.

Contratos de exploración de petróleo, gas y carbón
De igual forma, se refirió a lo dicho por el presidente Petro en la COP28 sobre los contratos de exploración de petróleo, gas y carbón del país.
Confirmó que desde hace cuatro años el país no firma nuevos, debido a diversas circunstancias.
Agregó que, “tenemos muchas cosas sobre el plato” y aunque “las inversiones son importantes, como digo USD6 billones al año en inversiones son muy importantes, pero no son ilimitados y al final hay que concentrarnos en lo que tenemos y desarrollarlo”.
Puntualizó que “no me sorprende lo dicho por el presidente”.
Asociación Ecopetrol - Pdvsa
Saúl Kattan también habló de la posible asociación de Ecopetrol con Pdvsa para explorar gas en Venezuela y traerlo a Colombia. Dijo que se está evaluando el tema, ya que Colombia tiene déficit de gas.
Insistió en que habrá otras posibilidades y habría que poner en la balanza para ver cuál es la mejor decisión y la mejor posibilidad para que la Junta Directiva de Ecopetrol tome la decisión de proseguir por el camino correcto.

Refinería para elaboración de combustibles sostenibles
También se refirió a lo afirmado por el director de la Aeronáutica Civil (Aerocivil), Sergio Paris, sobre la iniciativa del Gobierno nacional de que Ecopetrol construya una refinería especializada en la producción de combustible sostenible (SAF), con el fin de que, a futuro, en Colombia únicamente arriben aviones que operen con este tipo de líquido.
Aseguró que no conoce en profundidad la iniciativa, pero resaltó que el combustible sostenible es muy importante.
También aceptó que se vienen mirando proyectos interesantes en el país y en caso de darse se utilizarían las mismas refinerías, pero es algo que no está claro. “Es un tema importante que va con la transición energética”, puntualizó.
Más Noticias
Presupuesto 2026 aumentaría 5,7%, pero recortaría recursos a 15 departamentos para programas sociales y obras clave
Las mayores reducciones impactarían a la Amazonía y la Orinoquía, como Guainía, Vichada y Guaviare, cuyas asignaciones caerían por encima del 25 %, lo que limitaría su capacidad de respuesta ante emergencias y desarrollo local

“Embajador de la narcodictadura de Maduro”: Rendón critica a Petro tras discurso en la ONU
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, cuestionó al presidente Gustavo Petro por sus palabras ante la Asamblea General de Naciones Unidas

Comunidad en Neiva incinera camioneta de la UNP tras denuncias de presuntas extorsiones
Habitantes de San Luis, zona rural de Neiva, atacaron un vehículo de la UNP en medio de acusaciones contra un firmante de paz y sus escoltas

Excanciller Murillo advierte que discurso “explosivo” de Petro en la ONU afecta lazos con EE. UU.
Luis Gilberto Murillo analizó la intervención del presidente en Naciones Unidas y alertó sobre tensiones con Washington

Ruta de la Seda incluye cooperación en salud con énfasis en vacunas y atención primaria para Colombia
El plan de cooperación firmado entre Colombia y China contempla un capítulo especial para el sector salud y otros frentes estratégicos.
