Tras haber sido sometida a una mutilación genital con fuego falleció una mujer que habría sido agredida por su esposo

Yolimar del Valle, de 35 años, falleció al parecer víctima de actos de tortura por parte de su pareja sentimental

Guardar
Autoridades intentan dar con su
Autoridades intentan dar con su paradero a partir de información obtenida con personas cercanas a la pareja - crédito Getty Images

Tras cinco días debatiéndose entre la vida y la muerte, Yolimar del Valle Estredo, de 35 años, falleció por golpes y quemaduras en su cuerpo, que habrían sido provocadas mediante actos de tortura en el ‘hogar’.

Así lo dio a conocer en el transcurso del miércoles, 29 de noviembre, el hospital San Rafael de Itagüí, luego de que la ciudadana venezolana, radicada en la vereda Los Gómez (Antioquia) perdiera la vida, presuntamente, por lesiones causadas a manos de su pareja.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Yolimar fue ingresada el pasado viernes, 24 de noviembre, con golpes en cabeza y rostro y quemaduras en sus genitales, que, al parecer, fueron realizadas en sesiones de tortura por su expareja, quien, tras la última golpiza se dio a la fuga.

Yolimar habría muerto por lesiones
Yolimar habría muerto por lesiones ocasionadas por su pareja - crédito Sha Wellness Clinic

Las autoridades ya se encuentran realizando indagaciones “para confirmar si la persona que comete este delito, posiblemente haya llegado a su vida en el ámbito sentimental”, comentó en conversaciones con Blu Radio el comandante operativo de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, coronel Richard Fajardo.

Por medio de personas cercanas a la pareja intentan dar con el paradero del presunto asesino que, de momento, no ha regresado a su vivienda, ni ha sido visto en público por quienes dicen conocerlo.

Violencia contra las mujeres en Colombia ¿Qué nos dicen las cifras?

Durante el 2023, la Procuraduría reiteró su llamado a generar estrategias para prevenir nuevos casos de violencia de género en el país, con suma preocupación, pues, entre el 1 de enero y el 5 de mayo se registraron 213 feminicidios, en los que, más de la mitad de homicidas se conocían con las víctimas.

Y, entre el 1 de enero y el 31 de mayo, se registraron 19.606 casos de violencia intrafamiliar y, al menos, 8.500 exámenes por presunto abuso sexual cuando, “la violencia familiar está penada en Colombia. Su tipificación como delito se creó con la Ley 294 de 1996 y se modificó con la Ley 575 de 2000, en la que se ampliaron los derechos de las víctimas y las medidas de protección. Asimismo, la Ley 1959 de 2019 modificó y amplió el delito de violencia familiar, al incluir a sujetos pertenecientes al núcleo familiar, así como el artículo 229 de Código Penal, que establece el delito de violencia intrafamiliar como maltrato físico o psicológico en contra de cualquier miembro del núcleo familiar, siendo las mujeres y niñas las principales víctimas de este tipo de violencia”, según se lee en el informe de primer semestre de violencia intrafamiliar y de género, publicado por el Instituto Nacional de Salud.

La mutilación genética también es
La mutilación genética también es utilizada como castigo en Colombia - crédito Pixabay

Pero los actos de violencia van más allá del abuso físico o psicológico de la víctima. Entre mujeres indígenas, sobre todo, siguen registrándose casos de mutilación genética, como castigo, desde el nacimiento o cuando los hombres experimentan episodios psicóticos de celos.

El informe del Instituto Nacional de Salud detalla: “La mutilación genital femenina (MGF) es reconocida globalmente como una violación de los derechos humanos de las mujeres y las niñas. Alrededor de 100 y 140 millones de niñas y mujeres en todo el mundo han sido sometidos a algún tipo de mutilación genital. Se estima que 91,5 millones de niñas y mujeres de más de 9 años de edad viven actualmente con las consecuencias derivadas de esta práctica”.

Para prevenir casos como el de Yolimar, “el Ministerio Público ha constituido 238 agencias especiales, 114 alertas de priorización y 4.142 alertas que se derivan de los casos de mujeres que son valoradas por Medicina Legal a la Procuraduría”, y así establecer nuevos mecanismos que integren rutas de atención y políticas públicas para la prevención, atención y castigo de estos delitos.

Más Noticias

Luto en la televisión colombiana: murió Conrado Osorio, actor de ‘Padres e hijos’, tras batalla contra un agresivo cáncer

El fallecimiento del actor, conocido por su trayectoria en producciones nacionales, impactó a colegas y fanáticos, quienes expresaron su pesar tras conocerse la noticia

Luto en la televisión colombiana:

Esta es la millonada que Carlos Ramón González le debería a contratistas en Bucaramanga: la historia detrás del caso Uxmal Riviera Maya

Empresas y trabajadores afectados por la construcción del edificio multifamiliar llevan casi una década sin recibir el pago de sus servicios, enfrentando obstáculos legales y maniobras empresariales que han impedido la recuperación de sus recursos

Esta es la millonada que

EN VIVO América de Cali vs. Medellín, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: duelo de rojos para seguir peleando por la final

Mientras el Poderoso necesita un triunfo para entrar en la pelea del grupo A, por contar con el “punto invisible”, los escarlatas buscan los tres puntos para no quedar eliminados antes de tiempo

EN VIVO América de Cali

El Jardín Botánico de Bogotá presentará su propuesta navideña con siete estaciones temáticas desde el 6 de diciembre

La propuesta incluye espectáculos musicales y una agenda cultural variada, invitando a los asistentes a disfrutar de la biodiversidad y el espíritu navideño en un entorno seguro y educativo

El Jardín Botánico de Bogotá

Gustavo Petro reveló la batalla política que perdió contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump: “Quedé solo”

El mandatario sostuvo que, tras la retirada del país norteamericano, el lobby petrolero se impuso y los países aliados de Colombia en la lucha climática perdieron fuerza

Gustavo Petro reveló la batalla
MÁS NOTICIAS