
La salida de Martha Lucía Zamora de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado ha generado críticas al Gobierno nacional, pues según se conoce, la solicitud de dejar el cargo fue la consecuencia de una discusión entre la hoy exfuncionaria y el canciller Álvaro Leyva.
Entre las voces que se han pronunciado sobre la salida de la funcionaria se encuentra la periodista Mónica Rodríguez, que no dudó en criticar la forma como se le pidió a Zamora su renuncia.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
A través de una publicación en su cuenta de X (antes Twitter) la periodista catalogó como difícil cuando el presidente espera que los funcionarios que lo rodeen sean un comité de aplausos, en vez de tener gente de calidad que lo asesore.

Aunque Mónica Rodríguez se pronunció en oposición sobre la salida de Zamora, algunos usuarios de la red social también le dejaron mensajes criticando su apoyo al presidente Petro en época de elecciones, inclusive le preguntaron si se le había caído la venda de los ojos.
La salida de Martha Lucía Zamora
Desde Dubái, Emiratos Árabes Unidos, el lunes 4 de diciembre de 2023, el presidente Gustavo Petro aseguró que la salida de Zamora del Gobierno se registró por diferencias con la forma en la que se ha manejado la defensa de Colombia.

Pero, al parecer, la situación va más allá, pues Martha Zamora en conversación con W Radio aseguró que reuniones sobre la licitación para la impresión de pasaportes se estaría desarrollando en París, Francia, en la que, supuestamente, estaría participando el hijo del canciller, Jorge Leyva.
En cuanto a su renuncia, Martha Lucía Zamora explicó que era mentira que su salida de la entidad se viniera gestando desde antes del altercado con el canciller Leyva, pues aseguró que no le pidieron dejar su cargo sino hasta el viernes primero de diciembre de 2023.
A través de una publicación en su cuenta de X la exfuncionaria comentó que: “Jamás me habían pedido la renuncia, como están manifestando algunos medios de comunicación. La renuncia me la pidieron el viernes 1 de diciembre a la 1:06 p. m. y me la reiteraron a las 5:00 p. m. No toleraré ningún cuestionamiento sobre mi trabajo”.
También, explicó que tuvo que discutir la decisión con su familia, por lo que pidió plazo hasta el lunes 4 de diciembre para presentar la carta con la que dejó su cargo como directora: “El viernes 1 de diciembre afirmé que lo haría el lunes a las 7:00 a. m. como efectivamente lo hice. Una decisión de esta naturaleza merecía ser consultada con mi hija y mi familia”.
Más Noticias
Colombianos habrían sido detenidos y torturados para inculparlos en el asesinato de Regio Clown y B King en México
El proceso judicial ha estado marcado por inconsistencias, acusaciones cambiantes y la ausencia de pruebas concluyentes, mientras persisten las denuncias de violaciones a derechos humanos en el país norteamericano

Dólar: cotización de cierre hoy 6 de octubre en Colombia
Se registró una baja en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Colombia: cotización de cierre del euro hoy 6 de octubre de EUR a COP
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los últimos minutos de la jornada

Ejército Nacional ya había advertido sobre incumplimientos en el polémico contrato de los helicópteros MI-17
Altos mandos militares advirtieron reiterados incumplimientos en el acuerdo con Vertol System para el mantenimiento de aeronaves, mientras crecen cuestionamientos sobre el uso de fondos y la operatividad de la flota

Ministerio del Trabajo aclaró si a empleados con estos salarios se les deben pagar horas extra, recargos nocturnos y festivos
La aclaración oficial distingue entre la naturaleza de las funciones y la denominación del cargo, y detalla que la disponibilidad puede considerarse tiempo laborado si impide hacer otras actividades remuneradas
