Este es el fondo colombiano que compró la cadena de perfumerías más grande de España: tiene más de mil tiendas en ese país

La operación incluye todas las tiendas en España, dos centros de distribución y otros activos, por 42,2 millones de euros (más de 183.000 millones de pesos, al cambio de hoy)

Guardar
El grupo colombiano Trinity compró
El grupo colombiano Trinity compró la cadena de perfumerías española Clarel - crédito Infobae.

La sociedad colombiana Trinity alcanzó un acuerdo con el Grupo Dia, de España, para la venta de Clarel, una cadena de perfumerías de ese país, por un total de 42,2 millones de euros (más de 183.000 millones de pesos al cambio de hoy).

De esta forma, Trinity adquiere Beauty by Dia, la sociedad que opera las aproximadamente mil tiendas de Clarel que hay en el país ibérico, por 11,5 millones de euros que se pagarán en 2024; 15 millones que se pagarán en 2029, y una deuda a cobrar de 18,7 millones en varias cuotas con plazo máximo también hasta 2029. El Grupo Dia explicó que el importe puede variar dependiendo de ciertos parámetros.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Dia ya había intentado desprenderse de Clarel un año atrás y había llegado a un acuerdo con el fondo español C2 Private Equity para una venta por un valor superior a los 60 millones de euros. Sin embargo, canceló la operación alegando que el comprador había incumplido las condiciones de la transacción.

Según la compañía española, el negocio “tiene un rendimiento positivo, mejorando año a año su rentabilidad en los últimos tiempos”. El acuerdo no solo incluye las tiendas, sino tres centros de distribución y otros activos. Por lo pronto, las autoridades competentes deberán autorizar la operación y se espera que pueda ser completada a lo largo de 2024.

Grupo Dia indicó que la venta de Clarel hace parte de su estrategia de centrarse en la distribución alimentaria de proximidad, que es la base de su negocio desde su fundación, hace 40 años. “La proximidad es la esencia de Dia y nuestra gran palanca de éxito”, dijo Martín Tocachir, consejero delegado global del grupo, en un comunicado. “En esta nueva etapa de consolidación del crecimiento, queremos poner nuestro foco en lo que sabemos hacer mejor”, añadió.

El grupo precisó que derivado de esta compraventa se producirá un impacto contable negativo de 9,4 millones de euros en su cuenta de resultados consolidada al cierre de 31 de diciembre de 2023.

Trinity, el grupo colombiano, cuenta con negocios en logística, siderurgia, turismo, restauración o minería. Opera en Colombia, España, Costa Rica y Canadá y tiene ingresos por 700 millones de euros anuales. Además, le da empleo a 12.500 personas. “Estamos decididos a hacer de Clarel una de las marcas más queridas por los españoles, construyendo sobre lo construido hasta hoy, y propiciando nuevas oportunidades de crecimiento para la marca y el negocio”, señaló el presidente del grupo Trinity, Omar González.

Logo del Grupo Trinity -
Logo del Grupo Trinity - crédito Grupo Trinity/LinkedIn.

Añadió que la adquisición de la cadena de perfumerías Clarel “marca el ingreso de Grupo Trinity en el retail español, y lo hacemos a través de una empresa líder en su segmento”.

Para llevar a cabo la operación, Grupo Dia contó con el asesoramiento de Arcano Partners, Herbert Smith Freehills y Deloitte, mientras que Grupo Trinity ha sido asesorado por DLA Piper.

Dia reportó pérdidas por 67 millones de euros en el primer semestre del ejercicio de 2023, lo que supone una reducción del 35,8% respecto al mismo periodo de 2022, según los últimos datos comunicados a la Comisión Nacional del Mercado de Valores de España(CNMV). También salió del mercado portugués luego de vender a Alcampo por 155 millones de euros. Actualmente, opera en España, Brasil y Argentina.

Sobre el grupo Dia

Supermercados DIA - crédito Shutterstock.
Supermercados DIA - crédito Shutterstock.

El Grupo Dia (Distribuidora Internacional de Alimentación, S. A.) es una compañía de distribución alimentaria. Abrió su primera tienda en Madrid, España, en 1979, bajo la fórmula comercial de tienda de descuento o bajo costo, un modelo de negocio basado en la reducción de precios a través de la reducción de costos, simplificando el establecimiento y su gestión. Un ejemplo en Colombia de ese modelo son las tiendas D1 o Ara.

Más Noticias

La historia del adulto mayor de 73 años que perdonó a su hijo; el universitario intentó apuñalarlo: “¡No me mate, soy su papá!”

El caso que se presentó en una vivienda en Manizales tomó un rumbo inesperado luego de que el agresor de 31 años reflexionó sobre lo ocurrido en prisión y allí tomó la decisión

La historia del adulto mayor

Giovanny Ayala se pronunció tras el secuestro de su hijo Miguel Ayala: “Una situación extremadamente difícil”

El cantante colombiano pidió respeto y prudencia ante la información sobre el paradero de su hijo y agradeció a sus seguidores por los mensajes de solidaridad

Giovanny Ayala se pronunció tras

Michelle Gutty revela hospitalización de su hijo Fabricio, hijo de Marcelo Cezán y explicó el diagnóstico

La actriz y bailarina compartió con sus seguidores que el niño padece adenitis mesentérica, una inflamación de los ganglios intestinales, e hizo un llamado a la calma tras la reacción de sus seguidores

Michelle Gutty revela hospitalización de

Por qué Verónica Alcocer no ha podido volver a Colombia: el Gobierno Petro estudia alternativas pero tendría que viajar más de mil kilómetros

El trasfondo de estas maniobras está vinculado a la decisión estadounidense de incluir recientemente en la lista Ofac (Lista Clinton) al presidente Gustavo Petro, su esposa, su hijo mayor y el ministro del Interior

Por qué Verónica Alcocer no

Consejo de Estado anuló la elección de Leopoldo Múnera como rector de la Universidad Nacional en Bogotá

La entidad determinó que el proceso de designación del rector había concluido el 21 de marzo de 2024, fecha en la que el Consejo Superior Universitario nombró a José Ismael Peña Reyes

Consejo de Estado anuló la
MÁS NOTICIAS