Excongresista Mario Castaño, que murió en la cárcel condenado por corrupción, fue declarado “ciudadano ilustre” por el Concejo de Manizales

Varios comentarios reflejan el descontento frente a la polémica decisión en la que se celebró la gestión de Castaño en esa región del país

Guardar
Exsenador Mario Castaño y el
Exsenador Mario Castaño y el pronunciamiento por parte del Concejo de Manizales - crédito Fiscalía/redes sociales

Como un acto irónico, así los usuarios de las redes sociales han calificado el nombramiento póstumo como “ciudadano ilustre” que realizó en el Concejo de Manizales, por medio de nota de duelo, al fallecido Mario Castaño, condenado a 15 años de prisión por corrupción.

“Este Concejo hace entrega de dos notas de duelo a ilustres ciudadanos que fallecieron en este último semestre con la resolución 126 del 29 de noviembre de 2023”, aseguraron desde el cabildo manizalita.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

El artículo 1, 2 y 3 de dicha medida adoptada por el Concejo menciona un profundo sentimiento de empatía y afecto a la familia del exsenador Mario Castaño, a la vez que resalta su anterior compromiso con proyectos de desarrollo del Departamento de Caldas para la obtención de recursos en aras de la construcción de infraestructuras en el departamento.

“Artículo primero, lamentar el fallecimiento del doctor Mario Alberto Castaño Pérez y expresar en nombre del Concejo de Manizales el más profundo sentimiento de solidaridad y condolencia a su familia, amigos y a la comunidad en general”, se indicó en el primer punto de la medida.

Igualmente, se reconoció “su compromiso con el departamento de Caldas, teniendo en cuenta su gestión por la consecución de recursos para la infraestructura vial, escenarios deportivos e instituciones educativas en los diferentes municipios”.

Condenado por corrupción por más de $112.000 millones

Esta distinción contrasta con la decisión de la Corte Suprema de Justicia de condenar a Mario Castaño por liderar una red de corrupción mientras era parlamentario en el periodo de 2014-2018.

“Valiéndose de su cargo como senador de la República, Castaño lideró entro los años 2020 a 2022 una organización delictiva a través de la cual acordó cometer diversos delitos, varios de ellos contra la administración pública”, como se lee en un comunicado del tribunal.

Mario Castaño había sido señalado por la Fiscalía General de la Nación por dirigir un Grupo de Delincuencia Organizada (GDO), cuando, de acuerdo con la investigación, manipuló contratos para obras públicas a cambio de sobornos, en donde utilizó su experiencia como contador público y experto en finanzas estatales para intervenir 47 contratos que comprometerían más de 112.000 millones de pesos.

Pronunciamiento de la Corte Suprema
Pronunciamiento de la Corte Suprema de Justicia sobre el exsenador Mario Castaño - crédito @CorteSupremaJ

De acuerdo con las investigaciones del ente acusador, el excongresista caldense aprovechó dichas habilidades para construir un esquema delictivo que involucró a alcaldes y gobernadores. Como resultado, la integridad de las gestiones públicas de la región se vio involucrada.

Por eso, dicha resolución ha despertado reacciones negativas en las plataformas digitales, en las que se cuestiona la consideración para Castaño como “ciudadano ilustre”, en vista de las imputaciones sobre corrupción que llevaron al exsenador a La Picota.

“Momento en el que el honorable @ConcejodeMzles, en nombre de todos los manizaleños, hace un reconocimiento al “ilustre” ciudadano Mario Castaño por su gestión en robarse $112Mil Millones del progreso de todos los caldenses. Pa’ lo que hay que ver hoy en día es mejor estar ciego”, fue lo que afirmó uno de los internautas de cara a la declaración del Concejo manizalita.

Comentarios de usuarios sobre condecoración
Comentarios de usuarios sobre condecoración póstuma a Mario Castaño - crédito @SimonDelgadoMa1

Mario Castaño murió mientras cumplía su condena

Ya dentro del centro penitenciario de máxima seguridad en donde Castaño cumplía su condena de 15 años de privación de la libertad, el 18 de noviembre del 20223 se conoció su fallecimiento, al parecer, por cuenta de un infarto al miocardio.

Sin embargo, según información publicada por la revista Semana, durante la última semana de noviembre la Fiscalía abrió una investigación para determinar si su muerte pudo ser causada por un plan criminal de homicidio o si se debió a una falla en su organismo.

Al respecto, líderes políticos como Gustavo Bolívar pusieron en tela de juicio la misteriosa muerte del exparlamentario, al expresar que podrían existir causas de deceso diferentes de un infarto, que estarían relacionadas con presuntos conocimientos que Mario Castaño tenía sobre algunos congresistas.

Gustavo Bolívar reacciona en su
Gustavo Bolívar reacciona en su cuenta de X a la muerte de Mario Castaño, exsenador de la República - crédito @GustvoBolívar

Más Noticias

Por foto en la que denuncian publicidad política del Pacto Histórico en carro con logo de Defensa Civil, la entidad se pronunció: esto dijo

La Defensa Civil emitió un comunicado luego de que el representante José Jaime Uscátegui le pidiera explicaciones al ministro de Defensa por un carro, al parecer, de la entidad con publicidad del partido

Por foto en la que

Trabajadores del Inpec protestan en Bogotá tras ola de atentados contra funcionarios penitenciarios

Guardianes y sindicatos del sistema carcelario realizaron un plantón frente al Ministerio de Justicia para exigir garantías de seguridad y rechazar los recientes ataques en Bogotá, Palmira, Armenia y Cartagena

Trabajadores del Inpec protestan en

Lotería del Quindío, último resultado sorteo 9 de octubre 2025 premio mayor $2.000 millones

Este popular sorteo entrega más de 40 premios principales que suman 9.600 millones de pesos

Lotería del Quindío, último resultado

Intento de hurto de una patineta eléctrica en Bogotá dejó un muerto y dos heridos: un soldado le respondió con tiros a los ladrones

El integrante del Ejército Nacional opuso resistencia al robo y se recupera de las heridas que sufrió en la estación Siete de Agosto, de Transmilenio, ubicada en la localidad de Barrios Unidos

Intento de hurto de una

Bancolombia remata viviendas en Bogotá, Soacha, Santa Marta y otras ciudades: precios desde los $90 millones

La iniciativa promueve la venta de propiedades usadas con precios por debajo del mercado, además de brindar asesoría personalizada y filtros para encontrar opciones asequibles en esas y otras ciudades del país

Bancolombia remata viviendas en Bogotá,
MÁS NOTICIAS