
El 22 de noviembre las disidencias de las Farc dieron a conocer que dentro de sus filas, supuestamente, había dos infiltrados que estaban saboteando las negociaciones de paz con el Gobierno nacional, razón por la cual fueron expulsados y anunciaron la incorporación de tres nuevos cabecillas cuyos expedientes dan cuenta de su peligrosidad.
En su momento el grupo guerrillero denunció que Luis Carlos Pinilla Cortez y Leidy Tatiana Rojas Olaya, conocidos con los alias de Óscar y Ángela, estaban suplantando identidades dentro de las filas; sin embargo, extraoficialmente se conoció que el grupo guerrillero expulsó a los dos negociadores, que eran pareja, porque estaban en contra de las acciones hostiles y atentados en medio de los diálogos de paz.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Por lo anterior, designaron a Alexánder Díaz Mendoza, alias Calarcá Córdoba; John Mendoza, alias Fredemiro; y Ciro Alfonso Romero Ospina, alias Willy Romero, como los nuevos asesores de las mesas de diálogo. Por su alta peligrosidad y radicalismo es difícil que los nuevos asesores se opongan a las acciones terroristas de las disidencias, como lo hicieron los expulsados anteriormente.
El jefe de extorsiones del frente 10
Ciro Romero, alias Willy Romero, es el líder del frente 10 de las disidencias de las Farc, conocido por perpetrar extorsiones contra agricultores, campesinos, ganaderos y empresarios en Arauca y Casanare.
El cabecilla del frente 10 de las disidencias de las Farc tienen nacionalidad venezolana y fue capturado en abril del 2023 en Casanare mientras le exigía más de 60 millones de pesos a un comerciante para dejarlo trabajar. El criminal le entregaba volantes de pago a sus víctimas para que no fueran extorsionados nuevamente.
Alias Willy romero fue dejado en libertad luego de que el presidente Gustavo Petro levantara las órdenes de captura contra 19 guerrilleros que participarían en su Paz Total.

El frente 10 del Estado Mayor Central es conocido en la frontera colombo-venezolana por controlar las pistas clandestinas del envío de cocaína al exterior y además tiene la fama de ser el brazo armado del abatido Gentil Duarte y es conocido por mantener a raya a la Segunda Marquetalia, disidencia de as Farc comandada por alias Iván Márquez, y al ELN.
Incluso, el grupo disidente de la Segunda Marquetalia acusó a varios cabecillas del frente 10 de aliarse con el Ejército y la DEA para infiltrarse en sus filas y abatir a alias Jesús Santrich y alias el Paisa.

Exjefe financiero
Otro de los nuevos integrantes de la mesa de diálogos del Estado Mayor Central es Jhon Alexis Mendoza Otavo, conocido con el alias de Fredemiro, exjefe de finanzas del frente 48 de las Farc.
Alias Fredemiro fue capturado en Ecuador y deportado a Colombia en 2012 junto a otros presuntos guerrilleros. Desde entonces es poco lo que se sabe de él; sin embargo, su presencia en la mesa de diálogos del grupo guerrillero es un poco contradictoria, pues algunos registros lo señalan como integrante del Comando Frontera de las disidencias de alias Iván Márquez.
Incluso, el Comando Frontera sostuvo algunos enfrentamientos con los hombres de alias Gentil Duarte, el frente 10 del Estado Mayor Central y el Carolina Ramírez, comandado por el mismo alias Iván Mordisco.
El más peligroso de todos
El último integrante de la mesa es Alexánder Díaz Mendoza, alias Calarcá, reconocido narcotraficante y terrorista de las disidencias de las Farc, acusado de ser el segundo al mando, detrás de alias Gentil Duarte, y de estar al mismo nivel en la línea de mando de alias Iván Mordisco.
Según inteligencia militar, alias Calarcá estuvo infiltrado en las protestas campesinas de marzo del 2023 en la petrolera Esmerald Energy en San Vicente del Caguán, donde fueron secuestrados 79 policías y uno terminó muerto a puñaladas.

También es acusado de perpetrar un atentado contra la caravana de movilización del gobernador del Caquetá Arnulfo Gasca en 2022. En el hecho murieron dos policías y varias personas resultaron heridas.
Calarcá está en la guerrilla desde los 16 años, fue médico y escaló hasta ser el comandante del frente 40 de las Farc en 2013, hizo parte del proceso de paz del 2016 y se unió a Gentil duarte e Iván Mordisco en la creación del Estado Mayor Central, desde entonces es conocido por su actuar de matar a traición a militares y policías en el Meta, así como de perpetrar atentados con explosivos.
Más Noticias
Concejo de Cali contempla decretar toques de queda sectorizados para frenar los homicidios en la ciudad
Durante la más reciente plenaria, los concejales citaron de urgencia al secretario de Seguridad para exigir respuestas y revisar estrategias ante la crisis
“Nos hablaban como animales”: crudo testimonio de la colombiana de 20 años arrestada por agentes del ICE, tras salir de una audiencia de asilo
La joven contó que, durante su detención y antes de ser deportada a Colombia, fue víctima de malos tratos y casos de negligencia médica

Confederación de Comunidades Judías de Colombia expresó su indignación por protestas pro Palestina este 7 de octubre, a dos años de la masacre en Israel
A dos años del ataque terrorista de Hamas, que le costó la vida a más de 1.300 ciudadanos israelíes, que fueron atacados en estado de indefensión, las organizaciones presentes en el país expresaron su molestia frente a la jornada que se efectuará en Bogotá y las principales ciudades
Quiénes pueden circular en el carril preferencial de la Séptima en Bogotá y bajo qué condiciones: resolución lo aclara
Tras presión política y denuncias de multas arbitrarias, la Secretaría de Movilidad modificó la regulación, permitiendo el paso de vehículos particulares siempre que no obstruyan el flujo del transporte público

Andrea Valdiri salió en defensa de La Jesuu, y Yina Calderón no tardó en reaccionar: “Partida de visajosas”
La bailarina barranquillera se pronunció para defender a su amiga, luego de los comentarios ofensivos de la empresaria de fajas, y confirmó su participación en el ring de ‘Stream Fighters’ para enfrentarla públicamente
