
El jueves 7 de diciembre en Colombia se conmemora el Día de Velitas, una celebración que reúne a familias, vecinos y allegados para dar inicio a una serie de encuentros que finalizarán el 31 del mismo mes con la despedida del año.
Como es costumbre para estas fechas, las personas deciden salir a las calles y prender una vela por cada una de las cosas buenas que le sucedió durante el año, pero en otras ocasiones esta práctica busca pedir un deseo íntimo de cada ser.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Es por eso que antes, durante y después de conmemorar el Día de Velitas es necesario que las familias tengan presente una serie de recomendaciones en caso de registrarse algún incidente por el empleo de velas, el cual podría ser una quemadura por el contacto con la cera caliente. Además, es necesario entender que existen varios grados de quemaduras, los cuales se dividen de la siguiente manera:
- Quemaduras de primer grado (superficiales): causan enrojecimiento, dolor y ligera hinchazón. El tiempo de curación es de 3 a 6 días.
- Quemaduras de segundo grado (o de espesor parcial): esas afectaciones son más graves y afectan la capa más externa de la piel y la capa que hay debajo de esa.
- Quemaduras de espesor total (de tercer o cuarto grado): afectan todas las capas de la piel y las terminaciones nerviosas, además de causar daño el tejido subyacente.
De acuerdo con el sitio web KidsHealth, es necesario que los padres acudan inmediatamente a una entidad de salud cuando la quemadura no sea superficial o cuando “el área quemada sea grande (2–3 pulgadas de ancho, o 5-8 cm), incluso aunque parezca ser una quemadura sin importancia. En cualquier quemadura que parezca abarcar a una parte considerable del cuerpo, pida ayuda médica. No utilice compresas mojadas ni hielo porque podrían bajar la temperatura corporal del niño. En vez de eso, cubra el área con un paño o toalla limpios y suaves”.
Otras ocasiones en las que es necesario acudir a un centro de salud son:
- Cuando la quemadura afecte el rostro, el cuero cabelludo, las manos, los genitales o la piel que cubre la articulación.
- Cuando la quemadura registre infección.
Si la quemadura es superficial, ya sea por el contacto de la cera de la vela o por la manipulación de elementos explosivos y ruidosos como la pólvora, la Cruz Roja de Colombia destacó las siguientes recomendaciones:
- Cubra la herida con apósitos estériles y humedecidos, si no cuentas con estos, emplee toallas, pañuelos o sabanas limpias.
- Si la quemadura ocurre en los ojos, láveselos con agua limpia y procure no tocárselos.
- Si la persona está consciente, dele de beber agua o suero para evitar la deshidratación.
- No retire de la piel prendas o elementos que hayan quedado pegados a esta.
- Nunca aplique sobre la quemadura elementos o sustancias que no hayan sido recomendadas por el médico.
La doctora de la Cruz Roja de Bogotá, Vanessa Gómez, resaltó cuándo es necesario que una persona asista a un centro de salud debido a una quemadura, ya sea por el uso de pólvora u otros elementos que puedan causar daños al cuerpo: “Siempre se debe acudir al centro de salud en caso de una exposición directa a la pólvora, ya sea una quemadura, lesión de alguna extremidad, contacto con mucosas o ingesta. La recomendación es siempre acudir de forma inmediata”.
Finalmente, la experta en la salud comentó que en ninguna situación se debe iniciar un procedimiento casero para atender quemaduras: “En caso de contacto, lo único que se debe hacer es lavar la zona con agua potable y acudir a un servicio de urgencias inmediatamente”.
Más Noticias
Resultados Super Astro Sol hoy lunes 24 de noviembre de 2025
Este popular juego entrega cientos de millones de pesos a miles de ganadores todos los días

Gobierno Petro anunció las nuevas normas que tendrán los vehículos eléctricos tras la llegada de Tesla a Colombia
El crecimiento de ventas, la llegada de nuevas marcas y la expansión regional abren oportunidades para el desarrollo tecnológico y la competitividad

La reforma pensional de Petro sigue en suspenso por nueva decisión que tomó la Corte Constitucional
El 24 de noviembre, la Sala Plena declaró fundada la recusación contra el magistrado Héctor Carvajal

Vicky Dávila lanzó ácidos cuestionamientos a Petro y Francia Márquez por presuntos vínculos con las disidencias: “¿Qué pacto hicieron?”
Tras la revelación de mensajes que vinculan a la vicepresidenta con supuestas gestiones de dinero entre el EMC y la campaña presidencial de 2022, la candidata presidencial cuestionó la labor de la Fiscalía, con base en información de alias Calarcá

Falsa subasta de la Dian: así están cayendo cientos de colombianos en una estafa millonaria
Con ofertas de vehículos a precios increíbles, los delincuentes recrean procesos oficiales y logran engañar a compradores confiados. La entidad encendió las alarmas




