
Mientras se llevaba a cabo la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático COP28, con la presencia de Gustavo Petro, el alcalde electo de Bogotá, Carlos Fernando Galán, y la actual alcaldesa de Bogotá, Claudia López, se desarrollaba la plenaria en el Congreso de la República, donde se discutieron diferentes proyectos de ley, entre ellos el presentado por la senadora Angélica Lozano.
El proyecto de ley en cuestión, identificado como el número 323 de 2023, proponía la implementación de un manual de identidad visual para las entidades estatales. Lo más destacado de la iniciativa, denominada por la senadora “chao marcas de gobierno”, es la prohibición de las marcas gubernamentales, que busca establecer medidas de austeridad en la publicidad estatal.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
La intención primordial es reducir el significativo gasto público destinado anualmente a modificar logos y distinciones gubernamentales con cada cambio de administración. Se esperaba que este proyecto fuera conciliado y posteriormente sancionado por el presidente Gustavo Petro para su implementación.
Cabe destacar que la propuesta va más allá de las entidades gubernamentales, involucrando a diversos organismos estatales como Ministerios, Fuerzas Militares, cortes, Senado, Cámara, Fiscalía y Procuraduría. Con la aplicación de esta medida, se espera adoptar un único manual de identidad visual y evitar la necesidad de renovar la publicidad institucional cada cuatro años, coincidiendo con los cambios de liderazgo.

Sin embargo, la atención se desvió de la discusión del proyecto cuando el abogado, analista político e influenciador Daniel Briceño denunció públicamente la ausencia de la senadora Angélica Lozano en la ponencia de su propio proyecto de ley.
El influenciador compartió el momento en el que el secretario general del Senado, Gregorio Eljach, comunicó que la senadora Lozano no estaba asistiendo en esos días, siendo confirmado por la senadora María José Pizarro, del Pacto Histórico, que informó que la autora y ponente del proyecto se encontraba en comisión oficial.
Daniel Briceño, a través de su cuenta de X (Twitter), expresó su sorpresa y planteó una pregunta intrigante: “Hoy se iba a conciliar un proyecto de la senadora @AngelicaLozanoC en el Senado de la República. El proceso no se pudo llevar a cabo porque la senadora se encuentra de comisión oficial y no fue a trabajar. ¿La Senadora se encuentra en Dubái junto a su pareja Claudia López?”

Briceño manifiesta esto, ya que la esposa de Angélica Lozano, la alcaldesa Claudia López, está actualmente en Dubái participando en la conferencia que aborda los desafíos para abordar la emergencia climática y monitorea el progreso en la reducción de gases de efecto invernadero en las naciones.
Por ello, muchos sostienen la opinión de que las dos políticas se encuentran en los Emiratos Árabes, puesto que la senadora del Pacto dijo que la congresista estaba en una “comisión oficial”.
En respuesta a esta situación, los internautas demandaron un escrutinio exhaustivo del financiamiento de dicho viaje, especialmente considerando que Angélica Lozano se desvió de la agenda legislativa, donde ya estaba programada la discusión de la ley.
Más Noticias
Gustavo Petro pide marchas por Palestina en todo el país y critica a las “clases populares”
El presidente Gustavo Petro respaldó las movilizaciones propalestinas del 7 de octubre y señaló a las “clases populares” por no unirse, en medio de cuestionamientos por la coincidencia con la fecha del ataque de Hamás a Israel

Procuraduría inspecciona la ANT por contrato de $29.000 millones y posibles irregularidades
El órgano de control revisa un contrato firmado por la Agencia Nacional de Tierras con la empresa Puerta de Oro para la organización de eventos

Alarman denuncias de reclutamiento infantil en el Magdalena Medio y el sur de Bolívar
Autoridades nacionales y regionales alertaron sobre el uso de menores por grupos armados en el Magdalena Medio. La Cipruna sesionó en Barrancabermeja para definir acciones de prevención

Gustavo Bolívar: “No creo que Daniel Quintero sea el candidato del presidente”
El exsenador defendió la validez de las consultas internas del Pacto Histórico y afirmó que el presidente Gustavo Petro no tiene aspirante definido para 2026

Abelardo de la Espriella a Santos: “Ya engañaste al país una vez con la falsa paz”
El abogado y precandidato presidencial respondió a las declaraciones del expresidente Juan Manuel Santos sobre la polarización y la paz total, cuestionando su papel en el acuerdo con las Farc
