
Hay mucha expectativa en el mercado sobre cuál será el consumo total de los colombianos para esta época, teniendo en cuenta que en 2022 se gastaron cerca de $32,8 billones, 12,9% menos que el año anterior, según números de la firma Raddar.
Un estudio enfocado en el consumo de los colombianos durante la temporada navideña reveló que la mayoría de los consumidores destina parte de su salario y/o prima a adquirir regalos. Lo anterior se debe, sobre todo, porque una vez finalizado el Black Friday (Viernes Negro), los minoristas comienzan a preparar sus plataformas de pago y sus tiendas físicas para vender los productos en Navidad.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Según la encuesta “Consumo en Navidad”, el 80,7% de los consumidores gasta parte de su salario y/o prima de servicios para comprar regalos en Navidad, al invertir $1.200.000 en promedio.
Cerca de la mayoría (42,6%) manifiesta comprar entre cuatro y siete regalos. Luego están aquellos que compran entre ocho y diez regalos (24,8%). Aquellos que compran menos regalos, entre uno y tres, representan un 16,8% del total. Finalmente, el grupo que tiene la menor proporción es el de aquellos que compran 12 o más regalos, con una cifra nada despreciable del 15,8%.
Al hacer una división por rangos de edad, se encontró que los gastos para regalos, por persona, son los siguientes:
- De 17 a 25 años: $850.000.
- De 26 a 30 años: más de $1.220.000.
- De 31 a 40 años: cerca al $1.150.000
- De 41 a 70: por su poder adquisitivo, con más de $1.300.000.

Ante esto, anotó que es vital hablar del futuro de los métodos de pago, por lo que es indispensable centrarse en la omnicanalidad, es decir, la experiencia de entregar al cliente diferentes canales de contacto.
Y justo sobre este asunto, en la encuesta se preguntó sobre los medios o canales predilectos para hacer las compras navideñas, entendiéndose regalos, viajes, comida, actividades decembrinas, etcétera.
Así las cosas, la mayoría de los colombianos prefiere hacer sus pagos con tarjeta débito (51%) y efectivo (47%). Pero los canales digitales, como billeteras virtuales, comienzan a tener una participación interesante con más del 28%. Entretanto, con tarjeta de crédito y/o financiado la preferencia es del 34,2%.
Finalmente, ante la creciente demanda de productos, el ejecutivo recomienda ofrecer sólo los productos que los comercios tengan en stock para evitar crear experiencias negativas para los clientes durante esta época del año.
Por lo anterior, “sugiero que los e- commerce se mantengan atentos a su stock y coordinen con sus proveedores la entrega de más productos, si es necesario”.

Inversión para vacaciones
Son varios los factores que han golpeado al turismo en el país. La informalidad del sector, la calidad en los servicios de las empresas, la conectividad aérea y terrestre entre las regiones, el alza en el IVA para tiquetes aéreos y hotelería, y la quiebra de algunas aerolíneas son las principales aristas que hacen un reto para la industria.
A pesar de dicho panorama, las personas siguen invirtiendo en viajes, sobre todo en esta temporada, la de mayor movimiento en la industria. Y es que, según la reciente encuesta “Consumo en Navidad” de Napse , el 52% de los colombianos gasta más de $1.000.000 por persona en el rubro de viajes para temporada de fin de año.
Esta situación reafirma que las personas quieren seguir viajando y que la tecnología es su aliada. Hoy, la mayoría prefiere realizar sus compras de turismo usando plataformas en línea.
Según el informe E-commerce Report 2023 de PayU, Colombia figura entre los líderes mundiales en la adopción de comercio electrónico: de los cerca de 37 millones de personas con acceso a internet en el país, aproximadamente 26,7 millones son compradores en línea.
<br/>
Más Noticias
Hombre quedó en video cuando propinó brutal golpiza a su hijo en Yarumal, Antioquia: comunidad exige justicia
El menor fue trasladado a un hogar de paso del ICBF mientras la Fiscalía adelanta la investigación y la Alcaldía activó protocolos de protección integral

Resultados del último sorteo de la lotería La Caribeña Noche del 10 de septiembre
Conoce cuáles fueron los últimos números sorteados de este juego en su modalidad de la noche

Ganadores de la Lotería del Meta de este miércoles 10 de septiembre de 2025
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería del Meta y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Pico y Placa Cartagena evita multas este jueves 11 de septiembre
El programa de restricción vehicular Pico y Placa aplica de lunes a viernes en Cartagena

Pico y Placa: ¿Puedes manejar en Villavicencio sin infringir la ley?
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en Villavicencio
