Cierre triunfal de la selección Colombia femenina en 2023: venció a Nueva Zelanda por la mínima diferencia

Con anotación de Daniela Montoya, el combinado nacional acabó el año con una alegría en el estadio de Techo y en enero se reunirá para un microciclo

Guardar
Con gol de Daniela Montoya,
Con gol de Daniela Montoya, la selección Colombia femenina superó 1-0 a Nueva Zelanda - crédito Colprensa

La selección Colombia femenina finalizó la temporada 2023 con una victoria sobre Nueva Zelanda por 1-0 en el estadio de Techo, donde no hubo público y el encuentro fue muy complicado para ambas escuadras, pero le dio un nuevo triunfo a la Tricolor en el camino a la Copa Oro de la Concacaf 2024.

Daniela Montoya fue la encargada de marcar un golazo de media distancia, un disparo que rompió la férrea defensa de las oceánicas que, pese a la altura y el fuerte sol que hizo presencia en el escenario bogotano, realizó un encuentro muy táctico.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Por otro lado, el técnico encargado Ángelo Marsiglia pudo mirar más jugadoras para la parte ofensiva que le servirán como alternativas para 2024, cuando juegue la Copa Oro en Estados Unidos y los Juegos Olímpicos de París 2024, además de esperar que Linda Caicedo regrese al equipo tras recuperarse de su lesión.

Un disparo letal

El primer partido entre Colombia y Nueva Zelanda, en El Campín el 2 de diciembre, demostró que los equipos no iban a dejar espacios en su campo y que el juego en el estadio de Techo sería muy táctico, fue por eso que quedó igualado sin goles aquel día.

Lady Andrade enfrentando a Mackenzie
Lady Andrade enfrentando a Mackenzie Barry durante el amistoso de Colombia y Nueva Zelanda en el estadio de Techo - crédito Colprensa

El entrenador Ángelo Marsiglia le apostó a otras futbolistas que no venían siendo recurrentes en la formación titular como María Camila Reyes, Lady Andrade, Gabriela Huertas y Viviana Acosta, pero en la primera parte les costó mucho acercarse a la portería de Anna Jessica Leat.

Fue hasta la parte complementaria que el técnico encargado cambió la táctica y metió a jugadoras de mayor nivel como Leicy Santos, Carolina Arias, Lorena Bedoya, Jorelyn Carabalí y Daniela Montoya, esta última fue la encargada de abrir el marcador a los 71 minutos.

Luego de recibir un pase de Marcela Restrepo en la parte derecha del campo, tras un tiro de esquina, la mediocampista recibió el esférico, disparó directo a portería, ninguna jugadora tocó el esférico y confundió a la guardameta Leat que esperaba un despeje, pero solo se quedó mirando el balón hacia el fondo de la red.

La mediocampista hizo el tanto de la victoria del combinado femenino en duelo amistoso en el estadio de Techo - crédito Captura de video Gol Caracol

Como dato a tener en cuenta, la mejor opción de Nueva Zelanda en todo el partido fue un disparo de Jacqui Hand que Catalina Pérez mandó por encima del arco a los 61 minutos, siendo una muestra de que la defensa colombiana respondió como se esperaba en el encuentro.

Acosta, nueva apuesta en defensa

El segundo partido contra Nueva Zelanda le permitió al técnico Marsiglia conocer una nueva opción para la lateral izquierda en la selección Colombia y es Viviana Acosta, defensora de Independiente Santa Fe, que disputó su sexto compromiso con la Tricolor.

La jugadora estuvo los 90 minutos del encuentro en el estadio de Techo, tuvo varios duelos ante Betsy Hassett, Jacqui Hand y Mackenzie Barry, consiguió algunas salidas al ataque y fue destacada entre sus compañeras por su aporte para la victoria.

Viviana Acosta disputó los 90
Viviana Acosta disputó los 90 minutos de la victoria de Colombia sobre Nueva Zelanda por 1-0 en Techo - crédito Lina Gasca/Colprensa

De esta manera, la defensora Manuela Vanegas, que fue la titular en la lateral izquierda durante el mundial femenino, tendrá otra mujer que la pueda suplir por la banda cuando se le necesite, sobre todo con la cantidad de encuentros que se vienen en 2024.

Microciclo en enero

La selección Colombia femenina se reunirá nuevamente en enero de 2024, cuando llamen a un grupo de futbolistas tanto del ámbito nacional como local, principalmente, para reunirlas durante algunos días de cara a la Copa Oro en Estados Unidos el 20 de febrero.

También durante ese mes se definirá la lista de 23 mujeres que disputarán el certamen y que buscarán el primer título para el combinado mayor, enfrentando a equipos de alto nivel como EE. UU., Brasil y Canadá, y pensando también en los Juegos Olímpicos.

Más Noticias

El desagradable secreto de Andrea Valdiri para obtener energía previo a su pelea con Yina Calderón

La ‘influencer’ colombiana dejó boquiabiertos a sus seguidores al mostrar el peculiar ritual que realizó junto a su pareja, en medio de los entrenamientos y acondicionamientos para el evento de boxeo Stream Fighters 4

El desagradable secreto de Andrea

Un colombiano fue detenido por agentes encubiertos de ICE en Iowa City: todo quedó en video

Los hechos se presentaron en el estado de Iowa, donde el colombiano Jorge Eliecer González Ochoa fue identificado como el implicado. Debido a ello, se llevó a cabo una movilización en la que se pidió su liberación

Un colombiano fue detenido por

Melissa Gate se molestó en alfombra roja de los Premios Juventud al ser cuestionada sobre Altafulla: “La gente ya sabe quién es la ganadora”

La ‘influencer’ antioqueña evitó referirse directamente al ganador de ‘La casa de los famosos Colombia’ y lanzó indirectas en plena alfombra roja durante el evento realizado en Panamá

Melissa Gate se molestó en

No quede con saldo en rojo: la identificación y reducción de ‘gastos hormiga’ es clave para mejorar el ahorro y la salud financiera

El registro detallado de cada desembolso, junto con la elaboración de un presupuesto específico para gastos no esenciales, permite optimizar el uso del dinero y avanzar hacia objetivos económicos concretos

No quede con saldo en

Cambio Radical y Partido Conservador se pronunciaron tras la medida de EE. UU. de revocar la visa de Petro: “Sigue el libreto chavista”

Ambos partidos expresaron preocupación por el impacto de las declaraciones y conductas presidenciales en la estabilidad política y el prestigio internacional de Colombia

Cambio Radical y Partido Conservador
MÁS NOTICIAS