Capturaron al “Chapo” de Barranquilla: tenía una granada de fragmentación y varios panfletos

De acuerdo con las autoridades, Jesús Rojas Peña integra la subestructura delictiva de Los Malcriados, uno de los grupos adscritos a Los Costeños

Guardar
El criminal fue detenido mientras
El criminal fue detenido mientras portaba material que usaba para extorsionar - crédito Policía

La Policía Metropolitana de Barranquilla dio a conocer que en la tarde del lunes 4 de diciembre capturó a Jesús Rojas Peña, alias Chapo, pero no se trata del peligroso narcotraficante mexicano que paga condena en Estados Unidos, sino de uno de los extorsionistas de Los Malcriados, subestructura de Los Costeños, que delinque en Barranquilla.

De acuerdo con las autoridades, el Chapo fue detenido en el barrio San Roque de Barranquilla con una granada de fragmentación en su poder y cuatro panfletos extorsivos que pretendía distribuir entre los comerciantes de la zona.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Según dio a conocer la Policía de Barranquilla, el Chapo se desempeñaba como líder en la organización criminal, al mando de alias Cachetes, uno de los hombre más importantes de Los Costeños que está recluido en el centro penitenciario de San Isidro (Popayán), donde compare con alias El Negro Ober en una celda de máxima seguridad diseñada para los extorsionistas de su calibre.

Alias Chapo estaba cumpliendo una medida de detención preventiva en su residencia por delitos de hurto calificado y agravado, y al momento de su detención tenía puesto el brazalete de seguimiento del Inpec.

El arrestado cuenta con un amplio prontuario delictivo, pues acumula 15 anotaciones judiciales por diversos delitos, incluido el tráfico y la fabricación de estupefacientes.

Un método de extorsión recurrente

El uso de panfletos amenazantes y granadas de fragmentación para amedrentar a los comerciantes ya es un distintivo del actuar delictivo de Los Costeños y sus subestructuras.

Anteriormente fueron capturados otros criminales adscritos a esa red criminal con los mismos elementos tal y como sucedió con Benito Jiménez Romero, un presunto extorsionista de Los Malcriados a mediados de noviembre mientras caminaba por el barrio San Roque, donde fue capturado Chapo, y amedrentaba a las víctimas de extorsiones.

De acuerdo con las autoridades, en San Roque han cerrado más de 30 negocios en lo corrido del año debido a las recurrentes extorsiones de Los Costeños y Los Malcriados.

Jhon Torres Lengua y Anderson
Jhon Torres Lengua y Anderson Ulloque Flórez son señalados de ser hombres de confianza de alias Cachetes - crédito Policía

Los criminales extienden su actuar delictivo hasta municipios del área metropolitana de Barranquilla y bajo la misma forma de operación reproducen esos delitos en poblaciones como Malambo o Soledad. En ese último municipio fueron detenidos Jhon Torres Lengua y Anderson Ulloque Florez por el Gaula de la Policía mientras extorsionaban a un comerciante.

Los dos delincuentes fueron señalados por las autoridades de ser de los hombres de confianza de alias Cachetes, que desde la cárcel, designó funciones a nuevos cabecillas criminales debido al recrudecimiento de las medidas de seguridad en el centro penitenciario donde permanece recluido debido al desarrollo de la operación Dominó de Inpec para combatir delitos extorsivos desde las cárceles del país.

Desde la cárcel alias Cebollero, Cachetes y Negro Ober se quejaron de su reclusión - crédito redes sociales / Facebook

En un video video difundido por redes sociales se puede oír a alias Cachetes alegando: “Tengan en cuenta de que yo estoy haciendo la paz total de Los Costeños, pero si quieren que nosotros nos revelemos van a empezar los homicidios y las extorsiones en el centro histórico de Barranquilla”.

Entre tanto, el Gaula de la Policía dio a conocer que en lo corrido del año han sido detenidos más de 100 delincuentes mientras cometían acciones extorsivas en el área metropolitana de Barranquilla.

Las autoridades indicaron que la cifra de detenidos por ese delito rondan los 150 y que el desarrollo de acciones preventivas y operativos sorpresa han sido cruciales para hacerle frente a la extorción, que tuvo un crecimiento desmesurado del 400% en Barranquilla durante lo corrido del 2023.

El Gaula de la Policía habilitó la línea telefónica 165 para que los comerciantes denuncien los hechos extorsivos y dar con la captura de los criminales.

Más Noticias

Gregorio Eljach exige respeto a la ley y paz electoral en Colombia: “Los resultados que arrojen las urnas tendrán el máximo respeto y serán salvaguardados por todos”

El procurador advirtió sobre el impacto negativo de la polarización durante el proceso electoral y pidió a funcionarios abstenerse de intervenir en política para garantizar la transparencia

Gregorio Eljach exige respeto a

Super Astro Luna: resultados del 5 de octubre de 2025

Con 500 pesos se tiene la capacidad de obtener miles de millones de pesos en premios con Super Astro

Super Astro Luna: resultados del

Autores del crimen de B King y Regio Clownn ya habrían sido identificados por la Fiscalía mexicana: negocios ilícitos principal hipótesis

De acuerdo con medios de comunicación que siguen el caso, las autoridades ya tiene los nombres de los involucrados, aunque no se ha divulgado oficialmente la información

Autores del crimen de B

Qué es “arconte”, la palabra que usó Gustavo Petro para señalar al presidente de la Corte Constitucional, a Álvaro Uribe y defender la bandera Guerra a Muerte

En diferentes publicaciones en X, el presidente Gustavo Petro utilizó el terminó “Arconte” para cuestionar al magistrado Jorge Enrique Ibáñez y al expresidente Álvaro Uribe

Qué es “arconte”, la palabra

Agmeth Escaf defiende el proyecto de ley que presentó sobre la arepa e huevo: “Nunca se han comido una arepa de huevo de Luruaco”

La iniciativa del representante a la Cámara para reconocer la “arepa e huevo” como patrimonio cultural generó controversia y enfrenta opiniones divididas entre políticos y ciudadanos sobre la importancia de este plato tradicional del Caribe

Agmeth Escaf defiende el proyecto
MÁS NOTICIAS