
La polémica que se derivó de la crisis de los pasaportes toma nuevas aristas luego de que el presidente Petro le pidiera la renuncia a Martha Lucía Zamora como directora de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado (Andje).
En entrevista del canciller Álvaro Leyva con la revista Semana, el jefe de la cartera de Relaciones Exteriores se refirió a los señalamientos que hizo la funcionaria Zamora sobre una posible participación del hijo del ministro, Jorge Leyva, en la licitación de los pasaportes, tema que ha estado en el foco de los entes de control, luego de que su proceso de contratación fuera declarado desierto.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
En la entrevista, el canciller fue consultado sobre las últimas afirmaciones de Zamora, quien aseveró que esta licitación estaría, de forma presumible, en manos de personas cercanas a Leyva, y que las negociaciones se estarían desenvolviendo en un hotel de la capital de Francia.

La respuesta de Leyva fue negar las acusaciones vertidas por Martha Lucía Zamora. De hecho, rechazó haber participado en una supuesta reunión en París para tratar asuntos de la licitación de pasaportes, tema delicado que ha generado controversia en los últimos días.
La salida de Zamora de la Andje, que se haría efectiva el 18 de diciembre, habría estado marcada por tensiones políticas y desencuentros en los que se las subidas de tono han sido evidentes en el rifirrafe con el alto funcionario del gobierno de Gustavo Petro.
“Yo no he estado allá”: Canciller sobre su posible ida a París
Aunque las palabras de la funcionaria aseguran unas aparentes reuniones entre el canciller, su hijo y le funcionario Juan Carlos Losada para negociar las licitaciones de los pasaportes, Leyva ha negado su posible participación en los encuentros. De la misma manera respondió a las afirmaciones de Zamora sobre un supuesto maltrato verbal por parte del canciller, a la vez que aseguró no haber estado en París y desconocer cualquier implicación de su hijo en el asunto.
“Que le pregunten a los que estaban en París porque yo no he estado allá”, fueron las palabras de Leyva, quien por medio una llamada telefónica también enfatizó que pretende desentenderse de la situación en aras de quel según él, no tiene que ver nada con su hijo en los términos en cuestion: “De mi hijo, no sé. ¿Sabe cuántos años tiene mi niño? 53 años. Llámelo, él es un hombre grande. Yo no puedo contestar por mi hijo”.
Sin embargo, sí reconoció que se ha visto con su hijo cuando viaja, hecho que el mismo Jorge Leyva confirmó en su respuesta a las aseveraciones de Zamora: “yo no tengo negocios con mi hijo. Él no está metido en nada. Desde hacer algún tiempo no vive en Colombia; naturalmente, cuando yo viajo, en algunas ocasiones, me veo con él”, indicó a Semana.
Jorge Leyva confirmó que sí se ha reunido con el canciller, pero no para negocios
Por su parte, el hijo de Álvaro Leyva manifestó, en coherencia con las declaraciones del canciller, que sí se han visto en ciertas oportunidades, en especial porque vive en Europa desde cinco años atrás, y no matiene, según él, negocios en el país.
Por eso, en cuanto al encuentro referido por Zamora, Jorge Leyva aseguró que la circunstancia giró en torno a una situación personal.
En entrevista con el mismo medio mencionado, Jorge Leyva indicó que sí se ha reunido con Lozada, incluso con el embajador de Colombia en Francia, Alfonso Prada, en un sentido amistoso:
“Mi amigo Juan Carlos me dijo: “no conozco París, lléveme”. Yo, como he vivido allí, lo llevé a muchos sitios, entre ellos La Ópera, tomamos café. Es más, estuvimos en la Embajada de Colombia en Francia con el embajador Alfonso Prada. Losada y yo. Somos amigos, reitero, hace 20 años. Es más, comí con la embajadora ante la Unesco, Laura Guillém, amiga desde hace años”

En cuanto a posibles juntas con el canciller, enfatizó que “cuando mi papá hace viajes y nunca lo veo, yo cojo un avión y voy y lo saludo (...) (En esa ocasión) llamé a mi papá y le pregunté dónde estás y me respondió que se estaba quedando en la casa el embajador (Prada), ven y me saludas, me expresó. Yo fui e interactué con la gente de la Cancillería que estaba en ese momento”.
<br/>
Más Noticias
Gregorio Eljach exige respeto a la ley y paz electoral en Colombia: “Los resultados que arrojen las urnas tendrán el máximo respeto y serán salvaguardados por todos”
El procurador advirtió sobre el impacto negativo de la polarización durante el proceso electoral y pidió a funcionarios abstenerse de intervenir en política para garantizar la transparencia

Super Astro Luna: resultados del 5 de octubre de 2025
Con 500 pesos se tiene la capacidad de obtener miles de millones de pesos en premios con Super Astro

Autores del crimen de B King y Regio Clownn ya habrían sido identificados por la Fiscalía mexicana: negocios ilícitos principal hipótesis
De acuerdo con medios de comunicación que siguen el caso, las autoridades ya tiene los nombres de los involucrados, aunque no se ha divulgado oficialmente la información

Qué es “arconte”, la palabra que usó Gustavo Petro para señalar al presidente de la Corte Constitucional, a Álvaro Uribe y defender la bandera Guerra a Muerte
En diferentes publicaciones en X, el presidente Gustavo Petro utilizó el terminó “Arconte” para cuestionar al magistrado Jorge Enrique Ibáñez y al expresidente Álvaro Uribe

Agmeth Escaf defiende el proyecto de ley que presentó sobre la arepa e huevo: “Nunca se han comido una arepa de huevo de Luruaco”
La iniciativa del representante a la Cámara para reconocer la “arepa e huevo” como patrimonio cultural generó controversia y enfrenta opiniones divididas entre políticos y ciudadanos sobre la importancia de este plato tradicional del Caribe
