
Diciembre es uno de los meses más positivos para Cartagena, que es una de las ciudades turísticas más visitadas de Colombia. La Secretaría del Interior de Convivencia Ciudadana afirmó que se espera que al menos 300.000 extranjeros lleguen a La Heroica para celebrar Navidad y fin de año.
Sin embargo, los múltiples casos de leptospirosis, una enfermedad zoonótica infecciosa que se registra principalmente después de lluvias por una bacteria llamada leptospira, han generado preocupación en las autoridades sanitarias de la capital en Bolívar, de cara a la temporada de vacaciones.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
En lo que va corrido del año se han reportado 255 casos en Cartagena, duplicando con gran margen los registrados durante este mismo tiempo en 2022 (113).
Los contagios aumentaron luego de que en los últimos días se registrara el fallecimiento de un joven de 17 años que había sido remitido a un centro médico, donde permaneció hasta el día de su muerte. No fue sino después del deceso que se confirmó que esta persona estaba contagiada de leptospirosis.

Para Hernando Pinzón, director científico del Hospital Infantil Napoleón Franco Pareja, este es un problema recurrente, pero en gran parte de los casos puede ser confundido por las personas con el dengue.
En los casos graves de esta enfermedad, se registran daños hepáticos, renales y fallas sistemáticas que provocan la muerte del paciente.
¿Cómo se contrae la leptospirosis y cuáles son sus síntomas?
Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, hay dos formas de contraer esta bacteria: al beber o tener contacto con agua que haya sido contaminada con orina o líquidos corporales infectados o por estar expuesto a orina o líquidos corporales de los mismos.
Los síntomas de esta enfermedad se pueden presentar después de dos días y hasta cuatro semanas después de haber tenido contacto o de haber estado expuesto a la bacteria, siendo la fiebre, escalofríos, dolor de cabeza, dolores musculares, vómito, diarrea, dolor abdominal, piel y ojos amarillos, sarpullido y ojos enrojecidos, las principales señales de afectación.

Debido a que es una enfermedad degenerativa, se aconseja a las personas que tengan este tipo de síntomas acercarse de inmediato a un centro médico, ya que cuando es descubierta a tiempo se puede tratar con antibióticos.
De la misma forma, se recomienda no exponerse a sitios que puedan tener orina de animales, principalmente si la persona tiene cortes o raspaduras recientes.
¿Cuáles animales pueden transmitir la leptospirosis?
Debido a que existe un número extenso de animales que pueden transmitir esta enfermedad, incluyendo mascotas, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades recomiendan vacunar a los animales de compañía con un veterinario de confianza.
Los animales que transmiten esta bacteria principalmente son: roedores, mapaches, zarigüeyas, ganado, cerdos, perros, caballos, búfalos, ovejas y cabras.
Más Noticias
¿Qué es mejor: folklore o folclore? La RAE aclara la polémica
La Real Academia Española tiene como principal función el velar por la lengua española ante su continua adaptación a las necesidades de los hablantes

El ministro de Justicia se refirió al traslado de Epa Colombia desde la cárcel: “Recibió amenazas”
El traslado de la ‘influencer’ a una estación de Policía tras la intervención del presidente Petro ha encendido el debate sobre si se trata de un caso excepcional o una medida habitual en situaciones de riesgo

Feid creó nuevo challenge viral para el corazón y tener un abdomen plano al tiempo: “Dele duro con este reto”
El cantante paisa propuso en redes sociales un desafío que mezcla ejercicio físico y bienestar emocional, para que sus seguidores fortalezcan el cuerpo y superen los “bajones sentimentales” con humor

Ministro de defensa confirmó que dentro de las víctimas fatales del atentado en Cali hay una mujer en estado de embarazo y ofreció recompensa de $3.200 millones por alias Marlon, responsable del ataque
El acto terrorista en Cali, atribuido a la estructura 36 de las Farc, ha dejado hasta el momento seis muertos y más sesenta heridos, mientars que en el atentado al helicótero en Amalfi (Antioquia) murieron doce policías

Gustavo Petro respondió con llamativo gráfico a duro comunicado del Partido Liberal sobre ola terrorista y apuntó a César Gaviria: esto dijo
La escalada terrorista registrada durante la jornada del jueves 21 de agosto de 2025, que tuvo como epicentro a Amalfi (Antioquia) y Cali (Valle de Cauca), ha dejado un balance de 18 muertos y más de 60 heridos
