Pilas con el alcohol adulterado: estas son las afectaciones a la salud por su consumo

Expertos en al área de la salud precisan que las personas no deben asumir que durmiendo los síntomas desaparecerán

Guardar
Síntomas por el consumo del
Síntomas por el consumo del alcohol adulterado - crédito Canva

Uno de los puntos vitales de las estrategias distritales que se están implementando en las ciudades capitales de Colombia en sus controles durante la Navidad es: la venta y comercialización de alcohol adulterado.

Cabe destacar que el licor adulterado es fabricado con metanol (alcohol metílico o alcohol de madera), por lo que las entidades de salud precisan que este producto no debe ser consumido por los humanos, ya que su función es para la fabricación de tintas, solventes, pegantes, anticongelantes y otros usos.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

De acuerdo con las autoridades, los efectos a la salud por el consumo de estas bebidas se pueden registrar con dolores de cabeza intensos, sensación de resaca, pérdida de la visión y mucha sed.

Por ejemplo, la Secretaría de Salud Manizales indicó que el consumo de licor adulterado puede producir secuelas neurológicas, ceguera e incluso la muerte; tan solo dos onzas puras de metanol, u otras más mezcladas, pueden ser mortales.

Además de los síntomas anteriormente enunciados, la entidad agregó los siguientes: dolor abdominal, vómito, dificultad para respirar, corazón lento (bradicardia), convulsiones y pupilas dilatadas.

“Este cuadro anterior es Grave. De presentarse, es mandatario una consulta inmediata… La intoxicación de este tipo, es una urgencia vital”, añadió.

Por su parte, la Organización Mundial de la Salud agregó que el cuadro clínico puede comenzar en pocas horas y hasta 30 horas después de haber ingerido la bebida alcohólica adulterada.

Después de 30 horas se puede registrar acidosis metabólica severa, desórdenes visuales, ceguera, convulsiones, coma o la muerte. Algunos casos de pacientes aseguran haber sentido alteraciones visuales, como visión borrosa, colores alrededor de los objetos, entre otros síntomas.

La organización sumó que una intoxicación, ya sea por el consumo de alcohol adulterado o no, es una emergencia médica, que debe ser atendida de inmediato.

Qué hacer en caso de una posible intoxicación con alcohol adulterado o metanol

Con base en expertos de la Clínica Mayo, estas son las acciones que pueden hacer las personas en caso de una posible sospecha o intoxicación por el consumo de alcohol adulterado:

  • En caso de sospechar que una persona registra una intoxicación alcohólica, deben llamar inmediatamente a un servicio médico de emergencia.
  • Nunca debe asumir que durmiendo la intoxicación desaparecerá.
  • Prepárese para proporcionar información. En caso da saber, asegúrese de informar al personal del hospital o de urgencias, el tipo y la cantidad de alcohol que la persona tomó y cuándo lo hizo.
  • No deje sola a la persona inconsciente, ya que la intoxicación por alcohol afecta la manera en que funciona el reflejo de náusea, alguien con intoxicación por alcohol se puede ahogarse en su propio vómito y no poder respirar.
  • Ayude a una persona que vomite e intente mantenerla sentada. Si la persona debe acostarse, asegúrese que lo haga con la cabeza hacia el costado, eso ayuda a prevenir los ahogos.
  • No tenga miedo de pedir ayuda.
  • Puede ser difícil saber si alguien está intoxicado por alcohol, pero es mejor equivocarse como precaución.

Finalmente, la Secretaría de Salud de Bogotá, durante la presentación del Plan Navidad 2023, recomendó los siguientes aspectos para tener presente antes de comprar y consumir cualquier tipo de licor:

  • El lugar: consuma y compre licores en sitios seguros y confiables. Nunca en la calle.
  • El envase: revise que las tapas, sellos, envolturas y bandas de seguridad no hayan sido manipulados y estén en buen estado.
  • El líquido: compruebe que el producto que se adquirió y se va a consumir tenga el color apropiado y no contenga partículas extrañas.
  • Desconfíe de los precios más bajos de los ofertados en el mercado.
  • Después de consumir el licor, destruya la botella o empaque, la tapa y la etiqueta.
  • Denuncie en la Línea 123 los establecimientos donde se pueda estar comercializando licores de dudosa procedencia.

Más Noticias

Defensa de Olmedo López dijo que está dispuesto a seguir declarando contra el exministro Ricardo Bonilla por caso Ungrd

El abogado José Moreno destacó que su defendido proporcionó información y documentos relevantes a la Fiscalía, incluyendo registros y detalles del ‘modus operandi’, lo que permitió avances significativos en el proceso judicial

Defensa de Olmedo López dijo

Controversia por video de Verónica Alcocer en Suecia: aunque la primera dama dice no hablar inglés, Gustavo Petro la contradijo

La negativa de Verónica Alcocer a dialogar con reporteros en Estocolmo ha reavivado las críticas sobre los motivos reales de su permanencia en Europa

Controversia por video de Verónica

La Secretaría de Movilidad afirma que ha salvado vidas con los resaltos parabólicos en las vías, ¿de qué se trata?

Según la entidad, la estrategia ha mejorado los indicadores de siniestros, razón por la que se instalarán más de estos resaltos en diferentes vías de la ciudad

La Secretaría de Movilidad afirma

Reapareció Lewis Jiménez, periodista venezolano que fue encontrado habitando las calles de Medellín: iniciarían proyectos juntos

Jiménez reafirmó su deseo de retomar el periodismo y ligarlo al propósito de ayudar a otros que pasan por la misma situación suya: “Sé lo que es vivir en la calle”

Reapareció Lewis Jiménez, periodista venezolano

Atlético Nacional estaría cerca de blindar a nueva promesa del cuadro “Verdolaga” y que la hinchada halaga: “Están a mínimos detalles”

El Rey de Copas avanza en la renovación del contrato del mediocampista, quien se ha sido pieza clave y favorito de la afición por su talento y capacidad para desequilibrar en el campo

Atlético Nacional estaría cerca de
MÁS NOTICIAS