
El periodista Gonzalo Guillén deberá cumplir una medida de arresto por dos días, según dieron a conocer desde el Juzgado 11 Penal del Circuito de Barranquilla. El órgano judicial enfatizó en que el comunicador incurrió en un desacato a un fallo que había emitido el Tribunal Superior de la capital atlanticense, en el que se le ordenaba rectificar y desmentir algunos señalamientos que había hecho en contra del empresario Carlos Mattos.
La decisión del alto tribunal de Barranquilla fue emitida a finales de 2022. Sin embargo, Guillén habría continuado lanzando ataques contra Mattos —que ya fue condenado por la justicia colombiana— a través de sus redes sociales, razón por la que deberá someterse a dos días de arresto.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Según indicaron desde el tribunal, a pesar de que el 6 de febrero de 2023, el periodista publicó a través de su cuenta de X (antes Twitter) un mensaje en el que rectificó los señalamientos contra Mattos, para el organismo, dicho texto no cumple con lo solicitado, razón por la que se recalca en que Guillén incurrió en un desacato.
Incluso, desde el organismo indicaron que el periodista nunca llegó a rectificar los ataques contra Mattos, puesto que el texto publicado en sus redes sociales no consiguió el objetivo inicialmente planteado, que era corregir la información que se había dado a conocer sobre el empresario.
Y es que en el fallo expedido por el Consejo Seccional de la Judicatura de Atlántico el 20 de diciembre de 2022, se señala que el periodista había publicado “más de treinta y cinco (35) trinos, en los que no ha escatimado esfuerzos para referirse al mismo, en los degradantes términos que ya se han señalado y que no se reiterarán para no hacer revictimización del afectado”.
Fallo que obligaba a Gonzalo Guillén a retractarse fue emitido en diciembre de 2022
Algunos de esos calificativos impuestos por Guillén sobre Mattos eran “pederasta, corrupto, lavador de activos y determinador de masacres”. Por tal motivo, el tribunal, con ponencia del magistrado Jorge Eliécer Mora, ordenó al también fundador de La Nueva Prensa rectificarse a partir de la fecha de notificación de la decisión.

La determinación del organismo estaba basada además en que, señaló Mora, los ataques de Guillén “denotan su animadversión visceral contra el actor y el ánimo de despreciarlo, humillarlo y desvalorizarlo”.
Incluso, desde el tribunal enfatizaron en aquella ocasión en que las “críticas” del periodista hacia el empresario no representaban el ejercicio de la libertad de prensa. De hecho, para el organismo, los trinos publicados por Guillén son mensajes entendidos como actos de ciberacoso y hostigamiento “que violan su derecho —el de Mattos— a vivir libre de humillaciones”, así como la atribución de responsabilidades penales por la comisión de delitos pese a que no existen sentencias judiciales que comprueben eso.
Más Noticias
Ejército reveló la identidad de los militares asesinados en Guaviare: habría un soldado desaparecido
Uniformados del Batallón Joaquín París fueron emboscados por el GAO-r Jorge Suárez Briceño en un ataque que también dejó cinco secuestrados, ya liberados

Así estuvo la sismicidad en todo el territorio nacional en la tarde del domingo 27 de abril
Colombia es uno de los países más propensos a sismos debido a su ubicación en el cinturón de deformación Andino, donde confluyen las placas tectónicas de Nazca, Suramericana y Caribe

Presunto expendedor de drogas en Barranquilla fue capturado con la ayuda de un dron
Según explicaron las autoridades, el sindicado fue detenido luego de un seguimiento fílmico que llevaron a cabo uniformados de la Policía Nacional en el barrio Los Laureles de la capital atlanticense

Críticas a Yina Calderón por su traje en noche de eliminación de ‘La casa de los famosos’: “Su estilo es macabro”
La famosa se convirtió en todo un meme en redes sociales, donde los internautas no dudaron en expresar su impacto por su ropa

Gustavo Petro se mostró en “desacuerdo” tras declararse nula designación de Guillermo Reyes como embajador en Suecia
El jefe de Estado colombiano publicó un mensaje en sus redes sociales haciendo alusión a la decisión del Tribunal Administrativo de Cundinamarca sobre el exministro de Transporte
