
Diciembre inició regalándole a Bogotá un fin de semana soleado, pero no todos lograron disfrutar del cielo sin nubes, porque al mirar hacia arriba se encontraron con una espesa capa de esmog.
De nuevo, la calidad del aire parece amenazar la salud de los capitalinos por cuenta de los incendios en departamentos al oriente del país y la falta de lluvias que, en condiciones normales, ayudan a dispersar el material particulado en el ambiente.
“La calidad del aire de Bogotá presenta un desmejoramiento debido, principalmente, a la influencia de incendios en Meta y Vichada, sumado a condiciones adversas que impiden la dispersión de contaminantes”, informó la Secretaría de Ambiente en la tarde del sábado.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Además, la ciudad registró “un fenómeno que ocurre cuando la temperatura en las capas superiores de la atmósfera es mayor a la que se registra en la superficie”, conocido como inversión térmica o nata de contaminación, debido a que “lo normal es que abajo sea más caliente que en la parte de arriba”.
De ahí los registros del fin de semana, con calidad de aire regular en al menos cinco estaciones de monitoreo: Carvajal-Sevillana. Fontibón Móvil, Fontibón, Ciudad Bolívar y Kennedy, y moderada en las otras once, según el Índice Bogotano de Calidad del Aire y Riesgo en Salud (Iboca).
Con temperaturas de hasta 22 grados centígrados el domingo, el diagnóstico de calidad en el aire se mantuvo el domingo 3 de diciembre: “Bogotá continúa registrando un desmejoramiento en la calidad del aire, predominando el estado moderado, debido a la influencia de incendios en los departamentos de Vichada y Meta, sumado a condiciones que impiden la dispersión de contaminantes”.
Y parecen mantenerse para el lunes 4, según la cartera local: “En la ciudad actualmente predominan condiciones moderadas y regulares en las estaciones de monitoreo de calidad de aire, debido a incendios en los departamentos de Vichada y Meta, sumado a las condiciones que impiden la dispersión de contaminantes”.

La alerta aun no ha sido declarada debido a que la calidad del aire no ha alcanzado niveles malos, muy malos o peligrosos, pero aún así, la Secretaría compartió con los bogotanos medidas para evitar afectaciones en salud o contribuir al empeoramiento de las condiciones actuales.
Recomendaciones para prevenir complicaciones en salud, en población general, por exposición a condiciones regulares en la calidad del aire:
- Si experimenta síntomas como tos o dificultad para respirar durante la actividad física, es aconsejable tomar más descansos o pausas durante la misma.
- Al limpiar superficies como mesones de cocina, mesas de comedor, muebles y pisos para eliminar el polvo, se recomienda utilizar paños o trapos humedecidos con agua para evitar que el polvo de levante.
- Se sugiere cubrir con paños húmedos los orificios de entradas de aire, como rejas, puertas y ventanas, para prevenir el ingreso de flujo de aire.
- Lávese las manos con regularidad.
- Evite cambios abruptos de temperatura y reduzca el contacto con personas que padecen infecciones respiratorias.
- Si hay una fuente cercana que emite humo, hollín o material particulado que afecte la salud, se recomienda no ventilar la vivienda.

Medidas ciudadanas para contribuir a mejorar la calidad, cuando el aire es regular:
- Prefiera el transporte público en lugar de usar su vehículo personal.
- Evite usar el automóvil, pero si es necesario, procure tanquear lo menos posible y compártalo con otras personas que necesiten movilizarse.
- Siga las recomendaciones de eco-conducción para reducir las emisiones se contaminantes atmosféricos.
- Apague el motor de su vehículo cuando esté estacionado.
- Asegúrese de mantener al día la revisión técnico-mecánica de sus vehículos y motocicletas.
- Evite realizar actividades que involucren quema, como quemar basura, pastizales, residuos, llantas, madera o carbón para asados, entre otros.
- Si es factible, elija el teletrabajo y aplace las actividades fuera de casa.
- Realice la limpieza húmeda en el frente de su vivienda si las condiciones del suministro de agua lo permiten.
Más Noticias
Bolívar volvió a pronunciarse sobre el escándalo de corrupción en la Ungrd y defendió al Gobierno Petro: “Imposible que no se cuelen”
El director del Departamento de Prosperidad Social, cuyos recientes pronunciamientos están siendo indagados por la Procuraduría, por presunta participación en política, habló sobre el más reciente escándalo que salpica al Gobierno del presidente

Él es Vladimir Fernández: magistrado de la Corte Constitucional salpicado en la polémica de corrupción de la Ungrd
A lo largo de su trayectoria, el togado ha enfrentado varios procesos legales, como investigaciones por contratos en Neiva y cargos por detrimento patrimonial en el Invías

EN VIVO: así ha estado la sismicidad en todo el territorio nacional en la tarde del domingo 27 de abril
Colombia es uno de los países más propensos a sismos debido a su ubicación en el cinturón de deformación Andino, donde confluyen las placas tectónicas de Nazca, Suramericana y Caribe

Yaya se sometió a un procedimiento ante la inseguridad creada en su paso por ‘La casa de los famosos’
El tratamiento de la famosa sorprendió a sus seguidores y recibió comentarios positivos por hablar de un tema que es considerado tabú

EN VIVO América vs. Deportivo Cali:Juan Fernando Quintero y compañía reciben al conjunto ‘Azucarero’
El estadio Pascual Guerrero será sede de una nueva edición del clásico vallecaucano, en un momento en el que ambos equipos buscan clasificarse a los cuadrangulares semifinales
