
Después de diez años, Royal Caribbean Group regresa a Colombia con operación de embarque en Cartagena, consolidando los notables progresos que ha experimentado la industria de cruceros colombiana este año. Cada operación de embarque está diseñada para recibir a aproximadamente 1.000 pasajeros.
En los últimos años, la empresa centró sus operaciones en el transporte de pasajeros en la ciudad, pero llevará a cabo una operación de embarque compartida con Panamá una vez a la semana desde el 17 de diciembre de 2023 hasta el 4 de abril de 2024. Esto implica que los pasajeros podrán abordar de manera directa el barco desde la capital de Bolívar.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Así las cosas, el viceministro de Turismo, Arturo Bravo, confirmó que los viajeros nacionales ya no tendrán que volar a otro país para abordar un crucero.
Por su parte, la presidenta de ProColombia, Carmen Caballero, manifestó que la confirmación del regreso de la operación de embarque en Cartagena de Royal Caribbean Group no solo implica la reactivación de esta fase esencial de la experiencia de crucero en la ciudad, sino que también inyecta nueva vitalidad al turismo en la capital de Bolívar.
El barco que hará esta operación es el Rhapsody Of The Seas, uno de los buques insignia de la compañía, el cual cuenta con una capacidad para 2.000 pasajeros y 795 tripulantes. El itinerario prevé una conexión interpuerto con Panamá, alternando entre cruceros de siete días con escala en Cartagena y otras rutas donde Cartagena será un puerto de tránsito.
El vicepresidente de Royal Caribbean para Latinoamérica, Alberto Muñoz, enfatizó en que con la incorporación de Rhapsody of the Seas al mercado latinoamericano, se contará con un producto que no necesitará visa estadounidense, ofreciendo una temporada con variedad de itinerarios desde Panamá y Cartagena.
Entretanto, el gerente general del Grupo Puerto de Cartagena, Alfonso Salas Trujillo, celebró que Royal Caribbean retome las operaciones de embarque brindando con ello más oportunidades para los colombianos.
También, detalló que tener operaciones de embarque es visualizar y apostarle a un mercado con mucho potencial como lo es el latinoamericano y, definitivamente, la Terminal de Cruceros de Cartagena ofrece ventajas comparativas y competitivas para aprovecharlo.

Royal Caribbean en Colombia
Royal Caribbean Group, con sede en Miami, Estados Unidos, es una figura destacada en la industria de cruceros a nivel mundial. Con una flota de 60 barcos y 13 pedidos adicionales desde septiembre de 2021, la compañía opera bajo las reconocidas marcas Royal Caribbean International Cruises, Celebrity Cruises y Silversea Cruises.
La compañía representa el principal socio de cruceros en Colombia. Hasta octubre de 2023, Cartagena ha recibido 15 llegadas de cruceros, y para la temporada 2023-2024, Royal Caribbean Group tiene programados dos barcos en operación overnight.
Además de su presencia operativa, la empresa ha contribuido al desarrollo del sector en Colombia al adquirir servicios y productos locales, incluyendo la reparación del Celebrity Xpedition en Cotecmar en 2012.
En colaboración con ProColombia, Royal Caribbean Group participa de manera activa en eventos de la industria, como Seatrade Cruise Global y la FCCA Conference, y mantiene reuniones estratégicas con entidades clave, como el Puerto de Cartagena. Su compromiso se refleja en propuestas destinadas a fortalecer destinos y fomentar la inclusión de nuevos lugares en la ruta de cruceros.
Más Noticias
Se registró un temblor de magnitud 3.8 en Santander
El terremoto del Eje Cafetero de 1999 es considerado el más fuerte en la historia reciente del país

Filtran por accidente la camiseta suplente de la selección Colombia para el Mundial de 2026: así luce
El combinado nacional tendrá un uniforme especial para el torneo de la FIFA, que alternará con la casaca amarilla que sería estrenada entre octubre y noviembre de 2026
Petro ‘estalló’ por demoras en aprobación de la reforma pensional y afirmó que los bonos están financiados: “No soy pendejo”
El presidente explicó por qué Colpensiones está exigiendo el traslado de $9 billones de los fondos privados de pensiones
Los cortes de la Luz en Santander: cuáles son las suspensiones del servicio este 4 de octubre
Toma precauciones y conoce cuáles serán los cortes de luz que se van a realizar en tu localidad

Cámara de Comercio de Bogotá rechazó los actos vandálicos contra la Andi y comercios en el norte de la ciudad
La entidad empresarial condenó los disturbios registrados esta semana en Bogotá y pidió proteger la protesta pacífica sin recurrir a la violencia, que afecta instituciones, comercios y a la ciudadanía
