
El ciclista colombiano, Nairo Quintana, tuvo un 2023 llenó de muchos contrastes, esto debido a que durante el año no pudo competir porque no tenía equipo para correr, una situación que lamentaron sus fanáticos; sin embargo, esto le permitió al colombiano poder contar con más tiempo para avanzar en algunos proyectos personas que tenía en mente y poder llevarlos a cabo.
Parece que las cosas han cambiado para Nairo Quintana en el último tramo del año. A finales de octubre se confirmó el regreso del Escarabajo al Movistar Team, por lo que a partir del 2024 volverá a correr en las competencias más importantes del mundo. Pero, las buenas noticias no paran, debido a que a esto se suma que su reciente Gran Fondo en Santander fue todo un éxito.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Como se esperaba, el Gran Fondo de Nairo Quintana resultó ser un éxito, con la participación de miles de ciclistas y todo transcurriendo según lo planeado. Esta carrera también generó considerables ingresos para el corredor colombiano, quien en este mismo año ya había organizado una competición en México.
El 26 de noviembre se llevó a cabo la carrera que reunió a más 4.200 ciclistas que estuvieron divididos en cinco categorías: NairoKids (de 3 a 12 años), MTB (56 kilómetros), Retadores (30 kilómetros), Medio Fondo (82 kilómetros) y Gran Fondo (130 kilómetros). Este evento deportivo le permitió al departamento generar desarrollo deportivo y promovió el turismo en la región.
Los asistentes tuvieron que realizar un proceso de inscripción que costó cerca de 525.000 pesos colombianos por persona, aunque algunos pudieron acceder a ciertos descuentos. Es por esta razón que no se puede determinar con exactitud cuál fue la ganancia que le generó el evento al corredor del Movistar Team; sin embargo, se estima que esta estuvo por encima de los 2.000 millones de pesos, esto sin contar el costo de inversión que tuvo el evento.
“La experiencia ha sido increíble. Por primera vez nuestro evento recorrió las vías y los estupendos paisajes del departamento de Santander. Más de 4000 personas dijeron presente en esta edición colmada de emociones y mucho espectáculo”, aseguró el corredor colombiano en las redes sociales de su Gran Fondo.
Por otra parte, Mauricio Aguilar, gobernador de Santander, resaltó el enorme impacto y la gran acogida que tuvo el Gran Fondo de Nairo Quintana en el departamento: “¡Gracias, campeón! Maravillosa fiesta ciclística fue el Gran Fondo. Estas son las imágenes que confirman el éxito de la competencia, la adrenalina y la energía que hay en este departamento de gente trabajadora y visionaria”.
Nairo compartió con Dominic Colombia en Santander
En su paso por Santander, el corredor colombiano también tuvo la oportunidad de compartir con Dominic Wolf, también conocido como Dominic Colombia, en donde no solo compartieron escenario, también pudieron intercambiar varias palabras y el creador de contenido, que estuvo envuelto en una polémica con la Federación Colombiana de Fútbol por el uso de la camiseta de la Selección Colombia, le regaló su nueva prenda.
“Hoy recibí una invitación de un gran colombiano. Qué emoción que me sigue Nairo Quintana, uno de los mejores deportistas colombianos de todos los tiempos”, aseguró el creador de contenido en sus redes sociales. Por otra parte, el corredor colombiano resaltó, “aunque no tiene el ADN de colombiano, lleva a Colombia en su corazón”.
Dominic Wolf, quien trata de dejar atrás toda la polémica por la camiseta de la selección Colombia, resaltó que para él fue un verdadero “orgullo” poder regalar una de sus nuevas camisetas a Quintana: “Qué vivan nuestros talentos colombianos”.
Más Noticias
Cinco estadounidenses inadmitidos en Antioquia por alertas de turismo sexual infantil: ya son más de 60 este año
Migración Colombia aplicó controles reforzados en el aeropuerto José María Córdova, utilizando alertas internacionales y entrevistas especializadas, como parte de una estrategia permanente para prevenir delitos sexuales

Consejera de la Universidad Nacional continúa bajo cuestionamiento por su participación política
María Alejandra Rojas Ordóñez ha recibido honorarios y apoyos económicos por su labor en la institución, los cuales asegura corresponden al trabajo realizado y no al uso de recursos públicos para fines distintos a sus funciones

Catatumbo completa 10 meses de crisis humanitaria: disputas armadas, desplazamientos masivos y control territorial
Las comunidades enfrentan mayores riesgos por el fortalecimiento de los grupos armados y el control social que ejercen en la zona, mientras las acciones del Estado resultan insuficientes para detener el deterioro humanitario

Pico y Placa en Bogotá: qué vehículos no circulan este lunes
¿Cuáles son los autos que no tienen permitido circular este día? Averígualo y evita una multa

Quién es Gustavo Puerta, el joven que brilló con gol y ovación y que ya suena para el Mundial 2026
El jugador mostró un desempeño que llamó la atención por su madurez, precisión y rápida adaptación. Su actuación reforzó la idea de que puede convertirse en una pieza relevante en los próximos compromisos de la selección




