David Luna pidió a Petro no sentarse con el ELN hasta que liberen a los secuestrados: “Amárrese los pantalones!”

Frente al quinto ciclo de negociación con el grupo guerrillero en México, el senador pidió al Gobierno colombiano no permitir el crimen

Guardar
El senador David Luna exige
El senador David Luna exige liberación de rehenes antes de continuar negociaciones con el ELN - crédito Jesús Aviles/Infobae

El 4 de diciembre inició del quinto ciclo de conversaciones entre el Gobierno nacional y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) en México. Este proceso ha suscitado controversias debido a la situación de alrededor de 30 personas que se encuentran secuestradas por esta guerrilla, centrando la atención en la liberación de las víctimas y en el incumplimiento del grupo criminal con respecto al cese de hostilidades, destacándose el secuestro de Luis Manuel Díaz, padre del futbolista de Luis Díaz.

Ante esta situación, el senador David Luna, miembro del Partido Cambio Radical y uno de los líderes de la oposición, ha expresado su posición firme: indicó que el Gobierno no debería participar en negociaciones con el ELN hasta que se garantice la liberación de todos los secuestrados.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

En sus declaraciones, el congresista resaltó la gravedad del delito de secuestro, considerándolo uno de los actos más inhumanos.

Dirigiéndose directamente a Gustavo Petro, el senador hizo un video en el que instó al mandatario a “amarrarse los pantalones” y a comprometerse con la paz, pero solo si el grupo guerrillero asegura que procederá con la puesta en libertad de los rehenes.

David Luna, senador de Cambio Radical, exige como condición la libertad de los rehenes para continuar negociaciones - crédito Prensa del senador

A pesar de las preocupaciones generadas por los secuestros y las acciones que plantean interrogantes sobre la voluntad de paz del ELN, el Gobierno ha decidido seguir adelante con las negociaciones. En un comunicado que anuncia el reinicio de los diálogos, se expresa la confianza en que, con la disposición de ambas partes y el respaldo de la comunidad internacional, esta nueva ronda de negociaciones pueda conducir a una solución duradera del conflicto en el país.

José Félix Lafaurie anunció que va a defender a los secuestrados

La delegación gubernamental espera con urgencia que la guerrilla acceda a liberar a más de 30 personas que tienen en su poder, en los que están incluidos Juan Carlos Bayter, que ha estado privado de su libertad desde el 18 de octubre de 2023, y al empresario Fabián Arias Castilla, entre otros.

Ante esto, José Félix Lafaurie, presidente de Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán) y miembro de la comitiva del Estado en las negociaciones, se pronunció sobre las expectativas para esta ronda de diálogos.

José Félix Lafaurie expresó que
José Félix Lafaurie expresó que no se dejará ver la cara del ELN luego de violar el cese de hostilidades - crédito Jesús Aviles/Infobae

A pesar de las tensiones previas, Lafaurie expresó su esperanza de que el ELN comprenda la situación actual del país y enfatizó que la delegación no está dispuesta a ser subestimada y que su objetivo principal es la defensa de los secuestrados y la búsqueda de la paz.