El samario Carlos Vives sabe cómo ganarse el amor de los colombianos, ahora, el cantante de vallenato sorprendió a los pasajeros de un vuelo con un concierto improvisado con el que puso a cantar a los viajantes. En video quedó registrado el momento en el que Vives y sus músicos se pusieron de pie y comenzaron a entonar varios de los éxitos del colombiano.
El improvisado recital quedó inmortalizado en una publicación de la aerolínea Latam que compartió el momento en su cuenta de Instagram. En el metraje se puede apreciar a los pasajeros grabando con sus celulares mientras cantaban con todo el sentimiento las canciones de Carlos Vives.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Y es que fue toda una suerte que los usuarios del vuelo se toparan con la presentación en vivo de Vives, pues el samario ha tenido grandes conciertos en los últimos años, como, por ejemplo, el que ofreció en la Puerta de Alcalá en España como conmemoración del descubrimiento de América.
Carlos Vives se adueñó de la tarima con un espectáculo que incluyó la participación de Ana Mena, Diego Torres, Prince Royce, y en una aparición sorpresa, Juanes. Los artistas interpretaron una mezcla de vallenato y tropipop, incluyendo éxitos como Pa’Mayte, Déjame Entrar y también una versión de La Bicicleta junto a Ana Mena.
La presentación del cantante de vallenato fue celebrada por el público colombiano que se dio cita para conmemorar los 30 años de su álbum Los Clásicos de la Provincia. Durante el concierto, se le unieron la cantante española Niña Pastori y Rozalén que aportaron sus voces a canciones como Fruta fresca y Nota de amor, respectivamente.
Diego Torres interpretó Color esperanza y Un poquito tuyo junto a Vives. Por su parte, el paisa Ryan Castro cantó Los sabanales, mientras que Prince Royce conmovió con Volví a nacer. El evento reflejó la diversidad hispanohablante, destacando diferentes acentos de América.

Isabel Díaz Ayuso utilizó su cuenta oficial para expresar gratitud a Vives por llenar de “alegría y color” Madrid, sin embargo, la celebración no estuvo exenta de controversias, en especial la del periodista Fonsi Loaiza que cuestionó el costo del concierto financiado con fondos públicos, reportando un monto de 847.000 euros.
“Ayuso ha entregado una paguita de 847.000 euros de dinero público a Carlos Vives por su concierto por la Hispanidad. El cantante ha dicho en El Mundo: “Valoro el corazón que tiene Ayuso, su capacidad de trabajo e inteligencia. Es una mujer preciosa y hermosa”, criticó el periodista.

Premio Campeón del Impacto Social
Más allá de su música, Vives fue reconocido por su compromiso con el cambio social. El 24 de octubre de 2023, el samario fue honrado con el premio Campeón del Impacto Social otorgado por el Centro Latinoamericano Adrienne Arsht, en conmemoración de su décimo aniversario.
La institución con sede en Washington D.C. celebró la aportación de líderes de la región LAC (América Latina y el Caribe), donde el cantante de La tierra del olvido destacó por su propuesta Tras la Perla, una plataforma mediante la cual se promueve el desarrollo con identidad en su ciudad natal, Santa Marta, y la región del Magdalena.
Vives gestiona esta entidad sin ánimo de lucro junto a su esposa Claudia Elena Vásquez, con el objetivo de realzar a “La Perla del Caribe” y su influencia cultural y social
Más Noticias
La mayoría de los colombianos tiene una imagen desfavorable del presidente Gustavo Petro pero apoya la consulta popular: estos fueron los resultados de la nueva encuesta Polimétrica
Según los resultados de la encuesta de Polimétrica, la favorabilidad del presidente Gustavo Petro disminuyó progresivamente desde agosto de 2022

Petristas respondieron a carta abierta de Efraín Cepeda: “El jefe de la banda anti reformas”
La relación entre Gustavo Petro y el presidente del Senado se ha deteriorado en medio de disputas sobre la reforma laboral y leyes clave

Laura Sarabia celebró la elección de Laura Gil como secretaria general adjunta de la OEA: “Me llena de orgullo”
Con una votación histórica en la sede de la organización en Washington, la diplomática se convierte en la primera mujer y primera colombiana en ocupar este cargo

Cielo Rusinque hizo arder las redes tras su participación en el Festival Vallenato en medio de la crisis: “Deberían dejar tanta amargura”
En medio de la violencia que hay contra la fuerza pública, ministros y congresistas del Pacto Histórico participaron en una ‘fiesta’ que no pasó desapercibida

Armando Benedetti confirmó acuerdo para Tibú y advirtió a las Farc: “Si no se concentran, se acaba la mesa de negociación”
El ministro del Interior explicó las condiciones para que se instaure la zona de ubicación temporal en Tibú, Norte de Santander, avanzando en los acuerdos con el frente 33
