El ex jefe paramilitar Salvatore Mancuso señaló al expresidente Álvaro Uribe Vélez de tener conocimiento de que las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) iban a cometer la masacre de El Aro en 1997. Estas declaraciones, que dio ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), provocaron el rechazo del líder natural del Centro Democrático, que el 27 de noviembre, luego de asistir a una versión libre en la Fiscalía General de la Nación, ha desmentido las acusaciones de Mancuso.
El 2 de diciembre, en X, el expresidente publicó un video reiterando que nunca habló con Mancuso y mucho menos en El Ubérrimo, como dijo el ex jefe paramilitar en la JEP: “Como le he dicho al país desde que era candidato a la Presidencia, por mi vinculación a Montería, saludé, dos, tres, cuatro veces, a Salvatore Mancuso. Nunca entablé conversación con él. Su familia es una familia muy conocida en Montería. Yo pude ser amigo de él, como tengo muchos amigos en esa ciudad”.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
También cuestionó por qué, si tanto se dice que se ha reunido con paramilitares, el único que ha salido a decirlo públicamente y bajo gravedad de juramento, es Mancuso y no otros ex jefes paramilitares.
En el video, el expresidente advirtió que la supuesta visita de Mancuso a El Ubérrimo, en compañía del coronel Suárez, fue desmentida por este último y que la fuerza pública visita su finca desde 1988 para saber cómo es su “situación de seguridad”. También dio detalles de cómo y cuándo fue esa visita del coronel Suárez:
Luego señaló que Mancuso se contradice, pues en 2016, según se ve en el video, habría negado haberse reunido con el expresidente y hablado de paramilitarismo en Antioquia. También dijo que la JEP estaría usando esa supuesta reunión para vincularlo con la masacre de El Aro:
También aseguró que “la masacre de El Aro ocurrió a finales del año 1997 y, por tarde, la visita del coronel Suárez, al Ubérrimo, a preguntar por mi seguridad, ocurrió en agosto del 96, cuando él terminó su presencia policiva en el departamento de Córdoba”.
Esta es la segunda vez en una semana que el expresidente se refiere a los señalamientos de Mancuso, el 27 de noviembre dijo: “Yo nunca me reuní con paramilitares. Desde que era candidato (a la presidencia) dije: al único de los paramilitares que conozco, y era una afirmación muy seria, que los comprometía a desmentirme, fue a Mancuso. Nunca me reuní con él, nunca conversé con él. No pasó del saludo”.
Más Noticias
Petro acusa a ‘Iván Mordisco’ de planear su muerte y de operar una “gobernanza mafiosa” con narcos y extrema derecha
El presidente aseguró que el líder disidente actúa bajo órdenes de narcotraficantes y utiliza menores de edad en sus operaciones. También señaló que sectores políticos nacionales y de la extrema derecha en EE. UU. buscan su encarcelamiento

Así serán eliminados los reportes negativos en Datacrédito con la nueva ley
Una reciente decisión fortaleció las herramientas para quienes han sufrido afectaciones en su historial financiero

Cambio Radical alerta amenazas contra sus dirigentes en pleno año preelectoral
El partido Cambio Radical presentó nuevas alertas por el aumento de amenazas y atentados contra varios de sus congresistas en regiones afectadas por el avance de grupos armados ilegales

Histórica inscripción en Colombia: hay 91 aspirantes para la Presidencia en elecciones de 2026
La Registraduría confirmó la inscripción de 91 comités significativos de ciudadanos que buscan avalar candidaturas presidenciales mediante la recolección de firmas

Ideam alerta por fuertes contrastes en el clima esta semana en Colombia: así será el comportamiento hasta el 21 de noviembre
El Ideam presentó un nuevo informe sobre el comportamiento del clima para esta semana, en el que anticipa un aumento notable de las lluvias en varias regiones del país



