El ex jefe paramilitar Salvatore Mancuso señaló al expresidente Álvaro Uribe Vélez de tener conocimiento de que las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) iban a cometer la masacre de El Aro en 1997. Estas declaraciones, que dio ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), provocaron el rechazo del líder natural del Centro Democrático, que el 27 de noviembre, luego de asistir a una versión libre en la Fiscalía General de la Nación, ha desmentido las acusaciones de Mancuso.
El 2 de diciembre, en X, el expresidente publicó un video reiterando que nunca habló con Mancuso y mucho menos en El Ubérrimo, como dijo el ex jefe paramilitar en la JEP: “Como le he dicho al país desde que era candidato a la Presidencia, por mi vinculación a Montería, saludé, dos, tres, cuatro veces, a Salvatore Mancuso. Nunca entablé conversación con él. Su familia es una familia muy conocida en Montería. Yo pude ser amigo de él, como tengo muchos amigos en esa ciudad”.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
También cuestionó por qué, si tanto se dice que se ha reunido con paramilitares, el único que ha salido a decirlo públicamente y bajo gravedad de juramento, es Mancuso y no otros ex jefes paramilitares.
En el video, el expresidente advirtió que la supuesta visita de Mancuso a El Ubérrimo, en compañía del coronel Suárez, fue desmentida por este último y que la fuerza pública visita su finca desde 1988 para saber cómo es su “situación de seguridad”. También dio detalles de cómo y cuándo fue esa visita del coronel Suárez:
Luego señaló que Mancuso se contradice, pues en 2016, según se ve en el video, habría negado haberse reunido con el expresidente y hablado de paramilitarismo en Antioquia. También dijo que la JEP estaría usando esa supuesta reunión para vincularlo con la masacre de El Aro:
También aseguró que “la masacre de El Aro ocurrió a finales del año 1997 y, por tarde, la visita del coronel Suárez, al Ubérrimo, a preguntar por mi seguridad, ocurrió en agosto del 96, cuando él terminó su presencia policiva en el departamento de Córdoba”.
Esta es la segunda vez en una semana que el expresidente se refiere a los señalamientos de Mancuso, el 27 de noviembre dijo: “Yo nunca me reuní con paramilitares. Desde que era candidato (a la presidencia) dije: al único de los paramilitares que conozco, y era una afirmación muy seria, que los comprometía a desmentirme, fue a Mancuso. Nunca me reuní con él, nunca conversé con él. No pasó del saludo”.
Más Noticias
Encontraron un cuerpo en las obras del Metro de Bogotá: estas son las hipótesis
Según los registros de las cámaras de seguridad, la víctima fue atacada por cuatro sujetos. Sin embargo, se desconocen las causas del homicidio

Fuerte temblor de magnitud 4,6 sacudió a varias regiones del país en la tarde del domingo
A través de redes sociales se difundieron imágenes en las que se aprecian los momentos de terror que vivieron los ciudadanos

Extorsiones a ganaderos y desplazamientos de campesinos: el historial delictivo de ‘Chimbo de Oro’, cabecilla que no pudo ser capturado por asonada de civiles
En el video del operativo de la fallida captura de Oliver Lozano Serna se observan a algunos civiles identificados como miembros de una guardia campesina enfrentando a militares

Visa americana subirá de precio en Colombia: conozca el incremento, la fecha y a quiénes afectará
El Congreso de Estados Unidos aprobó una normativa que actualiza los valores de trámites consulares, elevando el precio de la visa de no inmigrante y sumando una tarifa de integridad en casos específicos

Renta Joven inició nuevo ciclo de transferencias para más de 22.000 beneficiarios: estas son las personas que recibirán los pagos
Debido a la asignación presupuestal, el programa enfocará esfuerzos en garantizar la permanencia de los actuales beneficiarios, manteniendo estrategias de bienestar, movilidad social y prevención de fraudes en el proceso
