
Un nuevo escándalo se estaría destapando en la ciudad de Cali. Según se conoció, la Unión Temporal Recaudo y Tecnología (Utryt), responsable del recaudo y la operación del Sistema de Transporte Masivo Integrado de Occidente (MIO) en Cali, podría no haber tenido la póliza de seguros que afirmó tener. Este hallazgo ha generado preocupación en diversos sectores, especialmente después de casi tres años de actos vandálicos que destruyeron alrededor de 50 estaciones y terminales del sistema público, durante el estallido social.
Según el contrato de concesión firmado en 2008 entre Metrocali y la Utryt y revelado recientemente por una investigación de El País, la empresa de recaudo tenía la responsabilidad de asegurar toda la infraestructura del sistema masivo contra cualquier daño causado por fuerza mayor o caso fortuito. Sin embargo, esta responsabilidad al parecer fue omitida por la Unión Temporal, dado que varios documentos indicarían que se adquirieron pólizas con limitaciones de cobertura.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
De hecho, según lo reveló el medio citado, los problemas vendrían desde diciembre de 2020, cuando se venció la póliza que cubría todo el sistema. La documentación daría cuenta de que la Utryt habría extendido la póliza por un mes, es decir, desde el 19 de diciembre de 2020 y hasta el 17 de enero de 2021. Luego registra otra prórroga que tan solo duró dos semanas, antes de adquirir una póliza definitiva.
Sin embargo, el seguro contratado con la empresa Chubb Seguros de Colombia S.A el primero de febrero de 2021, no cubría la totalidad del sistema ni de los riesgos a los que se podía enfrentar el MIO de Cali. Entre las excepciones de la póliza estaba el pago por daños causados por actos de vandalismo, los que precisamente ocurrieron en abril de ese año, cuando en la capital del Valle se vivió el estallido social.
La situación se complica aún más después de que se descubriera que se estaría intentando ocultar la información de sobre las pólizas por la parte de la empresa recaudadora a Metrocali. Incluso, en su momento, el presidente de Metrocali, Óscar Javier Ortiz, respondió a cuestionamientos hechos por el Concejo de la ciudad a la empresa, asegurando que la Utryt había iniciado el proceso de reclamación ante la empresa aseguradora.
“En el convenio que se firmó en ese momento no cubre asonadas ni estallido ni nada de lo que no cubren hoy las entidades ni las aseguradoras. Entonces se hizo con recursos del Distrito en ese momento y en el modificatorio nuevo con la Utryt se les cobró a ellos y se les cruzó la deuda de las estaciones”, señaló Ortiz a El País.

Incluso los organismos de control de la ciudad quedaron involucrados en este caso que, después de tres años, no ha logrado tener una solución legal. Tal parece que la Contraloría Distrital de Santiago de Cali aparentemente omitió un hallazgo de aproximadamente $50.000 millones relacionado con Metrocali y Utryt.
El escándalo del MIO en Cali parece ser tan grave que incluso salpicó hasta el Sistema de Transporte Masivo de Bucaramanga (Metrolínea), donde ahora se cuestiona un convenio entre Metrocali y Metrolínea que habría funcionado como una fachada para contratar a la Utryt, obviando regulaciones contractuales estatales.
Aunque el contrato firmado en noviembre de 2021 no representaba costo alguno para Bucaramanga en teoría, los pagos ya superan los 7.000 millones de pesos. Este caso particular ha llevado a denuncias consecuentes e indagaciones sobre las verdaderas beneficiarias de este acuerdo.
“En ese desarrollo, el que prestaba el servicio en realidad era la Utryt. Tanto así, que la gente tenía uniformes de Utryt y todo era Utryt, solo que utilizaron la personería jurídica de Metrocali para poder hacer un convenio interadministrativo y no un contrato estatal y eso es una maniobra perjudicial porque es una tercerización y por eso puse el denuncio en Fiscalía”, señaló Carlos Parra, exconcejal de Bucaramanga.
Más Noticias
Resultados de la Lotería de Manizales: ganadores de este miércoles 9 de abril
Lotería de Manizale realiza un sorteo a la semana, todos los miércoles, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Resultados del Sinuano Noche: descubra los resultados con los números ganadores de la suerte del 9 de abril
Esta lotería nocturna es un juego de azar con gran popularidad en Colombia con raíces en la Costa del Caribe

Último resultado de la Lotería del Meta hoy: miércoles 9 de abril
Como cada miércoles, aquí están los resultados de la Lotería del Meta

Cortes de agua en Bogotá: estos son los barrios afectados este jueves
Desde unas cuantas horas hasta un día entero, aquí la lista completa de barrios que se verán afectados por la suspensión temporal

Pico y Placa en Cartagena: qué carros descansan este jueves 10 de abril
Cuáles son los automóviles que no circulan este jueves, chécalo y evita una multa
