
La entidad que promueve la educación superior a través del otorgamiento de créditos educativos, con recursos propios o de terceros, el Icetex, anunció una serie de iniciativas en sus servicios que beneficiarán a los usuarios que cuentan con créditos educativos, que oferta la entidad para el 2024.
Según lo precisó la dependencia, las personas que requieran apoyo para costear sus formaciones en educación superior cuentan con la más reciente convocatoria nacional, que estará habilitada hasta el 28 de marzo de 2024.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Dicha convocatoria ofrecerá 32.000 nuevos créditos para el primer semestre de 2024, en programas de pregrado y posgrado, dentro y fuera Colombia, así como estudios en idiomas, investigación y pasantías en el exterior.
El presidente de la dependencia, Mauricio Toro, indicó que en un trabajo conjunto con las instituciones de educación superior se buscará garantizar un crédito justo con los estudiantes.
Además, paralelo a esta convocatoria, la entidad lanzó la estrategia U Solidaria, que garantizará mantener las tasas de IPC + 0 a los estudiantes de las instituciones de educación superior que firmen convenios con el Icetex.
Sobre esta iniciativa, la entidad destacó que las universidades que voluntariamente hagan parte de esos convenios cubrirán puntos adicionales al IPC del crédito durante la etapa de estudios del beneficiario en 2024.
A su vez, los estudiantes matriculados en esas universidades no tendrán capitalización de intereses de su crédito, en el momento de iniciar su etapa de pago.
Toro añadió que esa iniciativa es una medida que mantiene el beneficio de tasa que esos estudiantes tuvieron durante 2023. “Con ‘U Solidaria’ reiteramos esta especial invitación a que más universidades se unan a esta estrategia y garanticemos en este año nuevo a los estudiantes matriculados en estas instituciones aliadas una tasa de interés que no sobrepase la inflación”.
Así se implementará los créditos
Según información oficial de la entidad, de los 32.000 nuevos créditos, 11.000 se otorgarán a estudiantes de zonas priorizadas por vulnerabilidad, ya sea por categorización del Sisbén o por estar protegidos por la constitución.
“Estos podrán contar con subsidios a la tasa de interés y de sostenimiento y condonación parcial si logran graduarse de su programa financiado”, aclaró la entidad.
La convocatoria ofrecerá con líneas de financiación con pago a corto, mediano y largo plazo, que se ajustaran de acuerdo con las necesidades económicas de los beneficiarios y líneas especiales para la población vulnerable, tal como es el caso de Protección Constitucional, Línea Territorial de Carácter Social, que permite a esas personas gozar de beneficios especiales como subsidios, entre otras.
Entre las modalidades está la reciente línea Territorial de Carácter Social que priorizará a estudiantes de 191 municipios de población vulnerable por medio de beneficios de acceso como puntajes especiales en pruebas Saber 11 y subsidios de tasa y sostenimiento.
“La reducción de mérito académico en líneas mediano plazo (Reservistas primera clase, funcionarios, MEN, servidores públicos y Tú Eliges 30% refleja la respuesta del Icetex más Humano para que cada vez más estudiantes en las regiones accedan a educación superior”, resaltó la dependencia.
En el caso de las líneas generales para pregrado, en el último año el portafolio se simplificó, dejando atrás las múltiples líneas que generaban confusión en los aspirantes de los créditos. Por lo cual, la entidad consolidad las siguientes modalidades:
- línea de corto plazo, que permite al estudiante pagar su crédito durante el semestre de estudios;
- de mediano plazo, con el que el beneficiario paga el 30% mientras estudia y el restante 70% al graduarse;
- el largo plazo que permite pagar la totalidad del crédito luego de graduarse.
Más Noticias
Padres de Valeria Afanador, menor desaparecida en Cajicá, acudirán a instancias jurídicas para pedir nuevas líneas de investigación
Los familiares de la menor desaparecida reforzarán sus acciones legales y exigirán respuestas más rápidas a las autoridades responsables del caso

Petro calificó como “abuso a la libertad de prensa” la suspensión del Consejo de Estado a la pauta oficial para medios alternativos
El presidente aseguró que un magistrado no puede decir con que medio puede pautar el Gobierno nacional

Policía de Tránsito y Transporte incautó 1.020 frascos de ketamina que tenía como destino Pereira y Medellín: está sustancia se usa para fabricar tusi en las cocinas caseras
La sustancia, de alta peligrosidad y decomisada en Viterbo (Caldas), está avaluada en 6.732 millones de pesos en el mercado ilícito colombiano

Ricardo ‘Gato’ Pérez dio la cara por las salidas y llegadas de jugadores a Millonarios en el segundo semestre del 2025: esto dijo
El director deportivo del equipo Embajador ha sido de los más criticados en el actual mal momento, al ser el responsable del análisis de los fichajes y gestionar la estrategia deportiva

Controversia por traslado de Epa Colombia tras intervención presidencial: el ministro Montealegre cuestiona la condena y habló sobre el cambio
El traslado de la ‘influencer’ a una estación de Policía tras la intervención del presidente Petro ha encendido el debate sobre si se trata de un caso excepcional o una medida habitual en situaciones de riesgo
