
En la esfera del activismo medioambiental, un joven colombiano de 14 años, Francisco Javier Vera, emergió hace un tiempo como una destacada figura, llevando consigo un mensaje ferviente sobre la urgencia de abordar el cambio climático. Este comprometido activista, que fue designado por Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) como el primer defensor juvenil del medio ambiente y la acción climática en América Latina y el Caribe, habló del papel de las naciones en la COP28.
El joven nacido en Bogotá y actualmente residente en España se unió este año a un selecto grupo de líderes juveniles globales con un objetivo común: asegurar un futuro más verde, saludable, sostenible y seguro para cada niño y niña. Su dedicación al activismo medioambiental ha sido ejemplar, destacándose a través del grupo “Guardianes por la vida”.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
En una reciente entrevista con Público, Francisco compartió sus reflexiones sobre los desafíos planteados por el cambio climático en España, las medidas necesarias por parte del nuevo Gobierno y sus expectativas para la Cumbre del Clima en Dubái o la Conferencia de las Partes de la Cmnucc, comúnmente conocida como COP28.
Francisco resaltó que la mayor inquietud de los jóvenes, especialmente en España, radica en el cambio climático, mientras que, en las naciones en desarrollo como las del continente africano, las preocupaciones están directamente relacionadas con este fenómeno.
De igual manera, el joven hizo un llamado a la acción, enfatizó la necesidad de reducir los combustibles fósiles, con la descarbonización como medida fundamental de mitigación. Además, señaló la importancia crucial de la financiación para abordar los factores que contribuyen a la crisis climática, estimando que se requieren al menos 100 millones de dólares para enfrentar esta emergencia de manera efectiva.

COP28 en emiratos árabes unidos: retos y alarmas sobre transición energética
Durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, la cual se lleva a cabo en Emiratos Árabes Unidos, se anticipan importantes desafíos y preocupaciones en torno a la temática de la implementación de acuerdos climáticos.
La COP28, según Vera, se presenta como un hito en la lucha contra el cambio climático, con un enfoque específico en la implementación de consensos alcanzados en conferencias climáticas anteriores; sin embargo, el lugar de celebración, Dubái, generó inquietudes sobre la voluntad política para abordar de manera efectiva esta problemática global.
Durante un encuentro con el presidente de la COP28, el sultán Al Jaber, en la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York, Francisco Vera reveló información impactante sobre la conversación mantenida. De esta manera, el activista indicó que el sultán tiene la preocupación de que una transición energética podría ocasionar la incapacidad de cargar teléfonos móviles y afectar el desempeño de las ambulancias, con consecuencias potencialmente peligrosas para la vida.
Francisco Javier Vera destaca la importancia de que los países se mantengan firmes en sus compromisos climáticos y aborden la raíz del problema. Considera que el cambio climático representa una amenaza para la humanidad, y es imperativo que las acciones resultantes de la COP28 sean contundentes y efectivas para enfrentar este desafío global.
Más Noticias
Lotería de Boyacá: resultado del sábado 22 de noviembre de 2025
Cada semana se realiza un sorteo en dónde están en juego varios millones de pesos

Sobrino de Cuco Vanoy fue herido a bala en Medellín en medio de escándalo por bienes del Bloque Mineros
Mauricio Vanoy Bohórquez y su acompañante Carmen García Arias fueron trasladados al Hospital Pablo Tobón Uribe en estado delicado tras ser atacados por pistoleros en el barrio La Iguaná

Secretaría de Salud de Bogotá ordena retirar lote de Bupivacaína por presuntos efectos graves en embarazadas
Se ordenó la prohibición de su uso, distribución y administración en todos los hospitales y clínicas de la capital, mientras se investigan eventos adversos graves, incluyendo mortalidad materna y alteraciones neurológicas en pacientes expuestos

Un guerrillero muerto y cuatro heridos tras operación de Colombia y Ecuador contra los Comuneros del Sur en Nariño
Las fuerzas de ambos países incautaron armas y material bélico del grupo, mientras se investigan posibles alianzas con otros grupos armados y se mantiene el proceso de paz en la región

Blessd sorprende en Vive Claro y le regala una casa a una fan: así fue el emotivo momento
La mujer mostró una clara expresión de sorpresa al escuchar el anuncio frente al público, mientras los asistentes reaccionaron con una ovación que se prolongó varios segundos en el estadio


