
El partido entre Deportivo Cali y Junior FC tuvo que darse por finalizado al minuto 75, debido a la falta de garantías para los protagonistas en el terreno de juego. La invasión del terreno de juego de al menos tres hinchas y la lluvia de botellas y monedas en contra de los jueces del compromiso obligó a los futbolistas a volver a los camerinos con 15 minutos pendientes en el reloj.
Estas situaciones tendrán una fuerte repercusión en el cuadro azucarero, que en ya piensa en los partidos a puerta cerrada que deberá jugar en el primer semestre del 2024. El artículo 84 del Código Disciplinario Único de la Federación Colombiana de Fútbol establece que se aplicarán entre dos y cuatro fechas de suspensión a los estadios en donde se invada el terreno de juego:
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
“Cuando el público invada la cancha se sancionará al club local con suspensión de la plaza de una (1) a tres (3) fechas. Si como consecuencia de la invasión se retardara o impidiera el normal desarrollo del partido, la suspensión será de dos (2) a cuatro (4) fechas”.
Económicamente, la actuación de los hinchas irá en detrimento a la economía del club, que deberá pagar entre 9 y 11 millones de pesos: ”En caso de suspensión al club respectivo se le impondrá multa de ocho (8) a diez (10) salarios mínimos mensuales legales vigentes al momento de la infracción”. El Código establece que, en caso de haber reincidencia en las conductas inapropiadas en menos de dos años, las sanciones serán más severas.
Este artículo perjudicaría al Deportivo Cali que en septiembre del 2022 fue sancionado por la invasión al terreno de juego de sus hinchas en el estadio 12 de octubre de Tuluá, en medio de la derrota en la fecha 20 del torneo clausura de este año. En el caso de que la sanción más antigua haya derivado en el cierre del escenario deportivo, ante una nueva falta esta sería el doble de fuerte por reincidencia.
“Sin perjuicio de las disposiciones específicas que prevé el presente Código, al infractor que incurra en una nueva falta se le incrementará la sanción así:
a. En un treinta (30%), sesenta (60%), noventa (90%) por ciento y así sucesivamente en esta proporción por cada nueva infracción a este código, si fuera sancionado con multa;
b. Con uno (1), dos (2), tres (3) o más partidos, si la pena consistiere en la prohibición para actuar;
c. Con el doble de la pena anteriormente impuesta si se tratare de suspensión a una división, liga o club o a un directivo”
Esto indica que la sanción al cuadro verdiblanco podría ser hasta de 10 fechas sin ingreso de público a las graderías (un semestre completo) y la multa que fue de 15 millones por los actos de violencia en Tuluá aumentaría hasta los 19 millones de pesos. La otra sanción que puede perjudicar en materia económica al Deportivo Cali es por el lanzamiento de objetos a los árbitros y jugadores cuando estos intentaban abandonar el terreno de juego.
El antecedente del cuadro azucarero en esta infracción fue en agosto del 2023, cuando luego de que se sancionara un penalti en contra y un miembro de la barra Frente Radical lanzara una lata de cerveza que impacto en la cabeza del asistente que aguardaba por el cobro. Aquella vez la sanción fue de cuatro fechas a la tribuna sur y más de 15 millones de multa.
Habrá que esperar a la reunión del Comité Disciplinario de la Dimayor para que se emita la resolución donde se le notifique las sanciones al Deportivo Cali, que jugó su último partido como local en el 2023 ante Junior FC.
Más Noticias
Westcol cumplirá y le pagará a The Grefg una de las apuestas que hicieron: el español reveló lo que le enviarán desde Colombia
Tras la intensa pelea, Westcol no solo honró su apuesta, sino que también buscó el apoyo del español para prepararse ante su nuevo reto de boxeo

Este fue el duro mensaje de las jugadoras de la selección Colombia femenina al Gobierno Petro por el recorte de presupuesto para 2026: “No se construye nación sin deporte”
El combinado tricolor enfrentará a Brasil en la gran final de la Copa América Femenina, pero antes del partido las jugadoras enviaron un fuerte mensaje a la polémica por lo vivido en el gobierno
Influenciador le cumplió el sueño a cantante callejero: lo llevó a un gran escenario y le pagó por su primer concierto
El creador de contenido Julián Pinilla sorprendió al cantante Panko, que lo estuvo esperando por más de doce horas para que escuchara su música en Pasto

Tras orden de medida de aseguramiento, habría sido capturado César Manrique Soacha, exdirector de Función Pública y aliado de Petro, por su presunta participación en caso de corrupción de la Ungrd
La juez 66 de Bogotá ordenó la reclusión de Manrique Soacha y siete personas más tras por el caso de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, y a esta hora hay versiones contrarios sobre si fue capturado o no

Terminal de Transportes de Bogotá refirió posibles contratiempos por camión volcado en autopista norte
El accidente causó el cierre de uno de los carriles de la recorrida autopista, mientras las autoridades intervienen en el lugar de lo hechos
