
En videos quedaron registrados los hechos de violencia durante la jornada electoral del 29 de octubre en Santiago, Putumayo, cuando varias personas llegaron enfurecidas al puesto de votación y rompieron cubículos, urnas y votos.
Por ese motivo, las autoridades confirmaron que no había manera de continuar con la jornada, por lo que se hacía necesario mover la fecha para que los habitantes de ese municipio pudieran ejercer su derecho al voto.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
De tal manera que hoy, domingo 3 de diciembre, el registrador regional Roy Edison Calle, en compañía de la delegada departamental Lida Ordóñez, instalaron a las 8:00 de la mañana las 15 mesas de votación para repetir los comicios, 12 de las cuales están ubicadas en la cabecera municipal, más exactamente en la Institución Educativa Ciudad Santiago; las otras tres mesas están en el corregimiento San Andrés, en la Institución Educativa Intercultural Madre Laura.
En total hay 6.707 ciudadanos habilitados para ejercer su derecho al voto. De ellos, 109 fueron designados como jurados de votación, 90 titulares y 19 remanentes. Así mismo, hay 123 testigos electorales para acompañar la jornada, dispuestos por distintos grupos políticos con presencia en el municipio.
Se cree que el origen de los disturbios durante la jornada electoral fue la denuncia de una ciudadana de que, supuestamente, había tarjetones marcados a favor de un candidato.
Cuando sucedieron los hechos, el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, aseguró que en el concepto del Gobierno nacional “se deben suspender completamente las elecciones tanto en Ricaurte, Nariño, como en Santiago, Putumayo, y programar una nueva jornada electoral en una semana”.
Por esos hechos fueron capturadas 14 personas por los delitos de perturbación al certamen democrático; destrucción, supresión y ocultamiento de documento público y daño en bien ajeno.
Las órdenes de captura fueron emitidas por el Juzgado Promiscuo Municipal de Santiago. Por su parte, la Policía del municipio informó que “frente a la contundencia de los elementos materiales probatorios y las evidencias físicas, que soportaron la comisión de los delitos, las 14 personas aceptaron los cargos imputados”.
Se disputan la Alcaldía del municipio Franklin Benavides, del partido Conservador, Albeny Salas, del Partido Mais y Jorge Fuertes, del Partido Liberal.
A diferencia de la jornada del 29 de octubre, para esta ocasión las autoridades dispusieron de un Puesto de Mando Unificado (PMU), en el que participan la Policía, la Fiscalía y el Ejército, que tienen preparado un fuerte operativo antisaboteo para evitar que sucedan hechos como el de los primeros comicios. Las mesas estarán abiertas hasta las 4 de la tarde.
Las elecciones en Ricaurte, Nariño, se repetirán el 10 de diciembre

Las elecciones en todos los municipios del país se completarán el próximo domingo 10 de diciembre en Ricaurte, Nariño, donde la jornada electoral también tuvo que ser suspendida a raíz de alteraciones en el orden público.
En aquella ocasión, ciudadanos llegaron hasta el puesto de votación exigiendo suspender los comicios luego de que se conocieran las amenazas en contra del candidato a la Alcaldía Jaime Caicedo, que se presentó con el aval del partido MAIS. Al parecer, los autores de las amenazas fueron las disidencias de las Farc.
Caicedo se enfrentará en las elecciones a Ricardo Benavides y Abel Quiñones. En total, 12.856 habitantes (6.600 hombres y 6.256 mujeres) estarán habilitados para escoger al próximo alcalde entre esas tres opciones, en 39 mesas que estarán instaladas en la cabecera municipal.
Ya está todo dispuesto para que la jornada electoral se desarrolle en completa normalidad. Tanto la Registraduría Nacional del Estado Civil como también la Fuerza Pública vienen trabajando en la implementación de la logística y el reforzamiento de la seguridad para el 10 de diciembre.
Más Noticias
Etapa 2 del Giro de Italia 2025 - EN VIVO: los escarabajos colombianos corren la contrarreloj en la ‘maglia rosa’
La contrarreloj de la primera grande, se llevará a cabo en la capital de Albania, en donde será una etapa especializada para los corredores tipo clasicómano

“El legado de la bruja”, una obra que explora el amor y la redención en un mundo de magia y poder
La secuela de “Confesiones de una bruja” llega con una carga emocional más profunda y una advertencia clara, lo que no se nombra, también existe, y en Colombia, el poder siempre ha tenido una bruja al lado

Vicepresidencia anunció que acompañará labores de rescate en Sabaneta, tras la tragedia ocasionada por deslizamiento
Autoridades confirman cinco fallecidos y dos desaparecidos tras la emergencia en Sabaneta, Antioquia, mientras se coordina la ayuda del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo

Karol G y Feid enamoraron a sus fans con románticas fotos en las redes sociales
El documental ‘Mañana fue bonito’, estrenado el 8 de mayo en Netflix, reveló detalles íntimos de la relación de los cantantes, al tiempo que narra la histórica gira mundial de la cantante paisa y el ascenso de su carrera musical

El río Magdalena reconocido como una víctima del conflicto armado colombiano: así es la acreditación otorgada por la JEP
Cinco organizaciones de víctimas del conflicto armado pidieron que el afluente fuera sujeto de derechos en el contexto del conflicto armado
