
A más de 13.000 kilómetros de la capital colombiana se logró la primera reunión entre el presidente Gustavo Petro y el alcalde electo de Bogotá, Carlos Fernando Galán. Ambos se encontraron en Dubái, donde asisten a la COP28, para discutir sobre el transporte de la capital, entre otras iniciativas.
Galán sostuvo que se trató de una “conversación respetuosa” en la que se abordaron varios temas, como los proyectos de transporte, educación y garantía alimentaria en la ciudad. También señaló que “cada uno expresó su posición sobre el metro de Bogotá”, en el que tienen diferencias.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
“Hablamos sobre la necesidad de buscar alternativas para cubrir los costos de operación del sistema de transporte en Bogotá, proyectos de educación superior, la lucha contra el hambre y cómo avanzar en la atención integral a la primera infancia”, contó el alcalde electo sobre el encuentro.

Además, el mandatario local, que asumirá la dirección de la capital del país a partir del 1 de enero, señaló que esta será la primera de varias reuniones, por lo que espera que sea el inicio de un trabajo conjunto entre el Gobierno nacional y la administración de la ciudad.
La reunión se dio luego de que el presidente Petro convocara un diálogo con Galán respecto al déficit del sistema de transporte, que fue resaltada por la concejala María Fernanda Rojas, quien señaló que el próximo año serán necesarios 2,6 billones de pesos para sostener el Sitp.
Según el presidente, la gran cantidad de recursos que se destinan en la ciudad para solventar el déficit del transporte masivo hace que cada vez haya menos presupuesto para luchar contra la pobreza. “En la conversación con el alcalde electo buscaré tratar este tema. Mantengo mi propuesta de una financiación diferente del transporte masivo que no se base en pasajes”, dijo Petro el 27 de noviembre.
Tras la publicación, Galán aseguró que estaba listo para abordar la situación del transporte masivo en la capital, pero que también esperaba en un diálogo con el mandatario abordar otros asuntos que considera necesarios plantear en la relación entre la Nación y los alcaldes.
Entre los asuntos que el alcalde buscaba abordar era la salud, que consideraba una discusión que tendría un impacto en las ciudades; justo cuando la reforma a la salud que se aborda en el Congreso de la República propone una transformación del sistema.
Galán acudió a la COP28 y asegura que ha sostenido reuniones claves para el futuro de Bogotá y de su administración. Señaló que ha buscado las posibilidades de financiación internacional para el sistema de transporte público y la renovación de la flota de buses.
Así mismo, el alcalde electo ha estudiado las posibilidades de financiación de la recuperación de la cuenca del río Bogotá, con infraestructura para garantizar el agua potable y la preservación de la principal fuente hídrica. También con la experiencia de los mandatarios y líderes que asisten a la cumbre de las Naciones Unidas, ha analizado estrategias internacionales para mejorar el tráfico en el corto plazo.
Esta sería la primera reunión del presidente Petro con un mandatario electo que no hace parte de los considerados de ‘gobierno’. Su primera reunión con una decena de gobernadores se realizó con los que habían sido avalados por partidos que apoyan al Gobierno nacional, lo que le ha generado críticas al jefe de Estado.

Algunos sectores políticos resaltaron la reunión del presidente Petro con Galán como una muestra el mantenimiento del diálogo institucional para la construcción de proyectos conjuntos. “Qué bueno que nuestro presidente @petrogustavo y el alcalde electo @CarlosFGalan se hayan reunido, Bogotá requiere especial atención en temas de pobreza, movilidad y seguridad. Ojalá un Metro a la altura de una ciudad de 8 millones de habitantes”, señaló la concejal del Pacto Histórico Ana Teresa Bernal.
Más Noticias
Santander registró un temblor de magnitud 3.5 este 19 de agosto
El terremoto del Eje Cafetero de 1999 es considerado el más fuerte en la historia reciente del país

Paro de bicitaxistas en Bogotá: conozca las principales afectaciones de movilidad en la ciudad
El gremio exige garantías laborales a la Alcaldía Distrital, mientras los líderes bloquean determinadas zonas de la ciudad
ETB pide frenar la integración de servicios tras fusión Tigo-Movistar: “Que no puedan empaquetar fijo y móvil”
La compañía solicita al regulador impedir que los nuevos gigantes del sector ofrezcan combos de telefonía fija y móvil, por riesgos de duopolio y menor competencia para empresas y usuarios

Westcol sorprende con nuevo look tras derrota en el ring de boxeo por una apuesta y las redes lo comparan con Maluma: “Cómo me veo”
El ‘streamer’ fue tendencia después de conocerse su derrota en la pelea de boxeo de ‘Supernova Strikers’ contra el mexicano Mario Bautista

El conmovedor mensaje de Claudia Bahamón tras la salida de Jorge Herrera en ‘MasterChef Celebrity’: “Te adoro”
La presentadora compartió las fotografías y las palabras que le dedicó al actor, luego de que los chefs explicaran los motivos por los que quedó fuera de la competencia
