
El 20 de noviembre del 2023 la Presidencia de la República dio a conocer la creación del Instituto de Vías Rurales (Invir), una entidad que se encargará del mantenimiento de más de 10.500 kilómetros de vías terciarias en el país.
Sin embargo Wadith Manzur, presidente de la Comisión de Acusación y uno de los impulsores de la iniciativa, hizo reparos al decreto presidencial que dio origen al Invir ya que, según explicó, podría dar origen a irregularidades en la contratación con las Juntas de Acción Comunal.
En diálogo con Infobae Colombia el representante a la Cámara del Partido Conservador dijo: “El artículo 35 (del decreto) habla de que el Invir podrá contratar de manera directa con las Juntas de Acción Comunal (JAC) sin ningún tope de monto. Desde todo punto de vista eso es algo ilógico, lo primero es que tú no puedes brincarte los topes, los topes, estaban establecidos en la en la ley y son los de mínima cuantía, que dependen del presupuesto asignado a la entidad, es decir, una mínima cuantía de la Alcaldía de Montería no es lo mismo que una mía una cuantía de Invías porque maneja más presupuesto”.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Es decir, que al eliminar los topes mínimos para que las JAC, entidades con mínimas cantidades de recursos pueden recibir contratos por miles de millones de pesos, lo que generaría desconfianza en los contratistas y escenarios propicios para corrupción.

“Cuando hay contratación pública hay que garantizar la estabilidad de la obra, las pólizas de la obra y yo estoy seguro plenamente seguro que ninguna aseguradora le va a entregar pólizas a una JAC por una obra de 10.000 o 15.000 millones de pesos, pero adicionalmente a esto, yo creo que la ley es muy clara y eso está estipulado esto podría prestarse para corrupción”, agregó Manzur Imbett.
Pese a los riesgos que existe, el presidente de la Comisión de Acusación sostuvo que confía en que ese artículo va a ser deslegitimado por la Corte Constitucional.
“Lo que sí tengo certeza es que ese artículo como tal de ese decreto va a ser va a ser declarado en el exigible por la Corte Constitucional”, puntualizó Wadith Manzur.
¿Qué dice el artículo 35?
El artículo 35 del Decreto 1961 del 15 de noviembre de 2023 expedido por el presidente Gustavo Petro establece que el régimen contractual aplicable a los contratos del Invir le da facultades a las organizaciones locales de contratar directamente para el desarrollo o mantenimiento de vías rurales.
“La contratación con comunidades rurales, cabildos, organizaciones populares, unidades de economía popular, organismos de acción comunal, social o comunitaria u otras formas de organización social, grupos y/o comunidades étnicas, comunidades en todas sus diversidades, mujeres y víctimas, para el desarrollo de proyectos, e infraestructura vial, las cuales se someterán a la contratación directa, sin importar su cuantía, en los términos y condiciones que determine el Manual de Contratación del Instituto”, sostiene el documento en el parágrafo primero del artículo polémico.

Entre tanto, Wadith Manzur indicó que desde su bancada se encargarán de hacerle el seguimiento al Invir y que los entes de control verifiquen el cumplimiento de la ley en los contratos.
“Lo que nosotros necesitamos principalmente es poder hacer que esa entidad (Invir) venga a rendir cuentas al Congreso de la República para que diga dónde se están invirtiendo los recursos como los está focalizando y cómo vamos a lograr de que realmente la presencia de este instituto se sientan todo el territorio nacional”, dijo el presidente de la Comisión de Acusación en diálogo con Infobae Colombia.
Más Noticias
Capturaron a hombre en Cocorná por abusar sexualmente de sus dos hermanas: el sujeto ya había estado bajo la lupa de las autoridades
El señalado criminal había estado en prisión, pero fue dejado en libertad por vencimiento de términos

Andrés Guerra destapó lo que sería la crisis interna en el Centro Democrático, por culpa del proceso de escogencia de su candidato presidencial
El senador, que declinó su aspiración a convertirse en el nominado de su colectividad, al parecer consciente de sus pocas posibilidades, contó detalles reveladores de lo que serían las pujas al interior de la colectividad que lidera el expresidente Álvaro Uribe Vélez

Rafael Santos reveló cómo estaba el cuerpo de Martín Elías tras sufrir violento accidente que terminó en su muerte: “Hablaba”
El hermano mayor de Martín Elías compartió detalles inéditos sobre la lucha del joven cantante por sobrevivir, aclarando mitos y mostrando una versión poco conocida de la tragedia

Esposa de Armando Benedetti reveló cómo cobra su sueldo su marido, como ministro del Interior, luego de ser incluido en la Lista Clinton
Adelina Guerrero Covo, que en su momento denunció al titular de la cartera política por presunta violencia de género, habló sobre la manera en que la inclusión de su pareja en el filtro de Oficina de Control de Bienes Extranjeros de los Estados Unidos ha traído serias repercusiones en su hogar

Mafe Cabal se despachó contra políticos que aseguran querer salvar al país: “Nos toca tragar sapos, porque el enemigo es Petro”
La precandidata presidencial aseguró que no quiere alianzas con “petristas disfrazados”


