
El primero de diciembre, la Policía Metropolitana de Bogotá dio a conocer la captura de Esteven, un hombre de 36 años que había montado un negocio de venta y expendio de drogas en la ventana de un edificio ubicado en el barrio Siete de agosto de la localidad de Barrios Unidos, en Bogotá.
Tras el operativo, Operación Bogotá, realizado por un grupo de uniformados que intervino la vivienda, fueron incautadas 1000 dosis de bazuco en cápsulas y 360 dosis de marihuana.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Una vez las autoridades hicieron presencia en el lugar, el hombre intentó darse a la fuga por los tejados de las viviendas contiguas, sin embargo, en la rápida acción de los uniformados lograron capturarlo.
Esteven quedó a disposición de la Fiscalía General de la Nación y fue acusado por los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
Lo particular del caso resulta en que el delincuente ya contaba con antecedentes judiciales, en el que se incluía uno por homicidio, delito por el cual Esteven se encontraba pagando una pena por prisión domiciliaria.

Una familia en Bogotá vendía drogas en la sala de su casa
Tres integrantes de una misma familia, residentes del sector Guacamayas, en el sur de Bogotá, estaban a cargo del negocio redondo de la venta de estupefacientes.
La Fiscalía General de la Nación fue la institución encargada de dar el anuncio de la captura de los sujetos, en un operativo ocurrido en el último fin de semana de noviembre de 2023.
La red delictiva se hacía llamar Los guacamayos, que al momento de su captura tenían cien kilogramos de marihuana listos para comercializarse en varias zonas de la localidad de San Cristóbal.
Los detenidos admitieron su culpabilidad en los delitos de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes. Estos cargos, regidos por el artículo 376 del Código Penal, implican la introducción, transporte, almacenamiento, elaboración y venta de sustancias estupefacientes sin autorización. La condena por este delito va de 128 a 360 meses de prisión, acompañada de una multa económica. Los acusados permanecerán en prisión mientras avanza su proceso legal, y la droga incautada fue entregada a las autoridades competentes.
“Los proveedores” y “Los del callejón” lideraban el negocio del microtráfico en Madrid
El primero de diciembre las autoridades anunciaron la captura de nueve presuntos delincuentes que tenían el control del micrótrafico en varias zonas de Madrid (Cundinamarca).
La diligencia de captura de los implicados se logró luego del seguimiento riguroso por más de un año de agentes infiltrados, que le siguieron los pasos a la estructura criminal, que operaba principalmente en el occidente y parque central del municipio.
El área de influencia del grupo delincuencial estaba conformado por colegios y parques, focalizándose principalmente en los sectores del Sosiego y la Prosperidad, Loreto, Las Palmas, Parques de Santa María, San José y San Carlos.
Los videos detallados sobre la venta y transporte de sustancias, junto con interceptaciones y testimonios, constituyeron pruebas clave presentadas por investigadores. Estas pruebas respaldaron la solicitud de órdenes de captura y allanamiento que resultaron en la detención de las nueve personas, incluyendo a alias Bolsón, líder de Los del callejón, y a alias Barbas, cabecilla de Los proveedores.
Más Noticias
Los cortes de la Luz en Santander: cuáles son las suspensiones del servicio este 22 de noviembre
ESSA dio a conocer los cortes al servicio eléctrico que se realizarán este día en el departamento de Santander

Ella es Samantha Correa, la mujer que está en el centro de la polémica entre Pirlo y Blessd
Aunque la creadora de contenido no buscaba ser parte del conflicto, su nombre surgió en medio de la controversia, generando debates y especulaciones sobre su papel en la inspiración de las letras

Se define la final de la Copa Sudamericana: hora y dónde ver Lanús vs. Atlético Mineiro en Colombia
El cuadro Granate se enfrenta al favorito brasileño en el estadio Defensores del Chaco de Asunción, donde habrá protagonismo cafetero
Diomedes Díaz fue “inmortalizado” por una japonesa y las redes sociales explotaron
La creadora de contenido se atrevió a plasmar el rostro del “Cacique de la Junta” en su pierna, desatando comentarios encontrados sobre el parecido y la originalidad de su tributo

Petro acusó a Álvaro Uribe de aliarse con narcos para comprar votos y posicionarse en cargos públicos: “Por eso gobernó Antioquia y Colombia”
El jefe de Estado señaló que las alianzas entre políticos y grupos ilegales abrió la puerta a prácticas corruptas


