
La selección Colombia femenina disputó su último encuentro con público en 2023 ante Nueva Zelanda en el estadio El Campín de Bogotá, donde el equipo local realizó una buena presentación para buscar la victoria, pero no le alcanzó y quedó igualado sin goles.
El conjunto del técnico Ángelo Marsiglia, que sigue como entrenador encargado, demostró nuevamente su capacidad ofensiva para presionar en campo contrario y abrir espacios, aunque se notó por momentos la ausencia de Linda Caicedo, que no fue convocada para el encuentro amistoso por lesión.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Adicional, un hecho a destacar fue el acompañamiento de los aficionados en el Coloso de la 57, ya que asistieron cerca de 20.000 personas para el partido de la selección Colombia femenina, que volverá a jugar contra Nueva Zelanda el 5 de diciembre, a puerta cerrada en el estadio de Techo y será el último duelo de 2023 previo a la Copa Oro de la Concacaf 2024.
Marcela Restrepo, la figura
El encuentro en el estadio El Campín era el escenario ideal para probar un once inicial sin la dependencia de Linda Caicedo, que se recupera de una lesión en España, y su reemplazante fue Marcela Restrepo, la volante de Atlético Nacional que era suplente en el mundial femenino.
El técnico Ángelo Marsiglia también puso a Lorena Bedoya por el otro costado y a Leicy Santos un poco atrás, así liberaba a Catalina Usme como mediapunta y apoyaba más a Mayra Ramírez en el frente de ataque, esa táctica le permitió llegar en varias ocasiones al arco de Anna Leat.

Una de las acciones más destacadas del primer tiempo fue un disparo de Santos en el área, tras una buena acción de Restrepo que entró en el área, dejó en el camino a tres defensoras y mandó el pase, pero una defensora se cruzó en el camino para bloquear el tiro.
Sin embargo, el ensayo de Marsiglia con un equipo tan ofensivo, ya que tenía cinco jugadoras con corte de ataque, también le costó que Nueva Zelanda apretara a la defensa con Jacqui Hand y Ava Collins, que aprovecharon un espacio en la zona de contención porque Daniel Montoya era la única en esa parte del campo.

Por fortuna para la Tricolor, las oceánicas no tuvieron mucha suerte en la portería de Catalina Pérez, solo se acercaron en una ocasión a los 73 minutos y tampoco tuvieron claridad en sus jugadas, lo que decretó el empate sin goles en un compromiso con mucha intensidad.
Copa Oro, el próximo objetivo
El próximo amistoso contra Nueva Zelanda, el 5 de diciembre en el estadio de Techo, será la última oportunidad para el equipo colombiano de definir la nómina con la que afrontarán la Copa Oro de la Concacaf, que se jugará en Estados Unidos del 20 de febrero al 10 de marzo.

El certamen contará por primera vez con invitados de Sudamérica y son Colombia, Brasil, Argentina y Paraguay, los semifinalistas de la Copa América 2022 que se unirán al anfitrión norteamericano, Canadá, México y cinco equipos que salen del torneo clasificatorio.
Por un lado, este campeonato es de gran valor para la selección Colombia femenina porque probará su nivel ante otras escuadras importantes y es una oportunidad enorme para conseguir un título, ya que solo ha conseguido el Sudamericano sub17 de 2008.
Cabe recordar que la Copa Oro hace parte del proceso de las Superpoderosas rumbo a los Juegos Olímpicos de París 2024, cuando el torneo femenino comience el 24 de julio y algunos de los rivales son los mismos que el campeonato centroamericano como Estados Unidos, Canadá y Brasil.
Más Noticias
Muerte de bebé de 11 meses en centro infantil de La Calera: autoridades investigan en el caso
Parientes del menor de edad fallecido en un centro de estimulación temprana exigen esclarecer las causas del incidente

Exministro José Manuel Restrepo explicó las implicaciones para Colombia de la renuncia del ministro de Hacienda a la visa de EE. UU.: “Pierde Colombia”
El exministro de Hacienda dejó claro que no está de acuerdo con la renuncia de Germán Ávila a la visa de EE. UU., porque la mayoría de los créditos públicos se obtienen en instituciones de ese país

Euro: cotización de apertura hoy 30 de septiembre en Colombia
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

Esta es la obra de arte que se compró Kendrick Lamar en Artbo poco antes de que le informaran que habían cancelado su concierto en el Vive Claro
Johan Samboní es el artista colombiano al que el rapero estadounidense le pagó por una de sus obras, llamada ‘Pirata’ (2025)

Valor de apertura del dólar en Colombia este 30 de septiembre de USD a COP
Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior
