
El presidente Gustavo Petro, luego de que se hiciera pública una denuncia en contra de la presidenta de ProColombia, Carmen Caballero Villa, por presuntamente sacar beneficios personales de su puesto, salió a defender a la funcionaria y rechazó los señalamientos del expresidente de la entidad y exministro Comercio, Industria y Turismo Luis Guillermo Plata.
La denuncia en contra de Caballero Villa las hizo Semana y, comentando esta noticia, Plata hizo una publicación en X, que provocó la respuesta y defensa del presidente de Petro de la presidenta de ProColombia señalando que la entidad, antes, fue utilizada para pagarle altos salarios a los “hijos de la politiquería” sin que trabajen o vivan en el exterior, también dijo que estos mismos se burlan de los logros que, a su juicio, para conseguido Caballero al frente de la entidad.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Antes de llegar al intercambio de trinos del presidente Petro y de Plata, las denuncias en contra de la presidenta de ProColombia tienen que ver con que la funcionaria, presuntamente, además de estar sacando beneficios personales del cargo, estaría incumpliendo con sus responsabilidades, ordenando despidos injustificados.
También se señaló su falta de experiencia y competencia para dirigir la entidad, pues, según un exfuncionario de ProColombia que habló con Semana, Caballero ha tenido varios descaches, metidas de pata en reuniones importantes y que suele caer en imprecisiones en sus intervenciones en eventos nacionales e internaciones, que estarían afectando a la entidad.
Así lo advierte una fuente, según Semana:

Además, Caballero también estaría desatendido compromisos propios de la entidad que dirige y habría desatendido importantes compromisos diplomáticos, como cuando dejó plantadas a la embajadora de Panamá en Colombia y a la ministra de Cooperación Internacional de Emiratos Árabes Unidos, o citas con embajadores o delegados de España, China, Sudáfrica, Corea del Sur, Rumania, entre otros, a las que no ha asistido o cancelado argumentando asuntos de “agenda presidencial”.
¿Qué fue lo que dijo el presidente Petro?
Luego de la denuncia de Semana, el expresidente de ProColombia y exministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Guillermo Plata expresó su desconcierto con lo que estaría pasando en la entidad que dirigió en el pasado, que dijo se convirtió en un “botín político”.
El presidente salió a defender a su funcionaria diciendo que la entidad, con Caballero en la cabeza, ha logrado que “por fin la belleza de Colombia” se muestre “en el exterior” y después arremetió contra las administraciones pasadas diciendo que “tenían la entidad para que los hijos de la politiquería ganaran altos salarios sin trabajar y vivían como reyes en el exterior” para rematar diciendo que son esos mismos los que “ahora se burlan de quien lo ha logrado”.

La presidenta de ProColombia, al cierre de esta nota, no se ha pronunciado sobre la denuncia.
Más Noticias
Pilas: Así rotará el pico y placa en Bogotá este martes
La restricción vehicular en la ciudad varía todos los días y depende del tipo de transporte que tienes, así como del último número de tu placa

Hernán Cadavid le lanza una pulla a Petro: “nada que sale el primer bus del petrismo a luchar en Gaza ¿Qué les pasó?
El representante lanzó un comentario sarcástico al presidente por su propuesta de enviar voluntarios a Palestina, señalando que, pese a su discurso en la ONU, no se ha concretado ninguna acción

Murió Augusto Franco Gómez, el fundador del Día del Campesino en Colombia
A los 86 años y tras una vida dedicada al servicio público falleció en Cali. Su iniciativa formalizada en 1965 estableció una fecha para exaltar la labor del campesinado colombiano

Resultados de La Caribeña Noche: conoce los números ganadores del 06 de octubre
Conoce cuáles fueron los últimos números sorteados de este juego en su modalidad de la noche

Roy Barreras revela la verdadera historia detrás del afiche de 2010 que aún usan los uribistas: “Nos hicieron caso”
El exsenador detalló que el afiche formó parte de una táctica dirigida al electorado uribista, con la intención de fortalecer su llegada al Senado e impulsar la paz desde el Estado
