
Barranquilla está de luto por cuenta de los hechos de violencia, esta vez, contra uno de los organizadores del Carnaval Lgbtiq+ de esa ciudad, e identificado como Pablo Helio Luna Navarro, de 58 años.
Luna Navarro fue encontrado hacia las 9 de la noche del jueves 30 de noviembre en su casa, que a su vez funcionaba como peluquería en el barrio Simón Bolívar, por su sobrina y tía, que fueron alertadas por un vecino de la víctima.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Al entrar al lugar, sus familiares encontraron el cuerpo sin vida del también estilista, que tenía heridas con arma blanca en su cuello y un golpe contundente en su cabeza, al parecer, provocado con un bate.

De acuerdo con el Diario La Libertad, Luna Navarro también se dedicaba a realizar préstamos y era propietario de algunos establecimientos comerciales de la zona, por lo que algunos habitantes de la zona expresaron su tristeza por el presunto asesinato.
“Él era alegre, sencillo y lleno de amistades, por eso la noticia de su muerte se regó como pólvora en todo el sur y en el barrio Simón Bolívar, donde todos lo conocían”, afirmó un allegado en declaraciones al medio citado.
La organización Caribe Afirmativo fue una de las primeras en denunciar aberrante caso, y reportó que Luna ya había sufrido un grave atentado que le provocó una hospitalización por varios días. Además, era víctima de extorsión por grupos delincuenciales:
La organización Caribe Afirmativo envió un mensaje de condolencias a los familiares y amigos de Pablo Helio, una persona muy querida por la comunidad, recalcando celeridad para hallar a los responsables del asesinato:
Agregaron que con la muerte violenta de Luna Navarro, serían 13 las personas de la comunidad Lgbtiq+ asesinadas en Atlántico: “La Policía del Atlántico y la Fiscalía General de la Nación deberán trabajar en conjunto para identificar y judicializar a los responsables, además de generar estrategias de prevención de estas violencias. Es fundamental también que se apliquen los lineamientos de la Directiva 006 de 2023, lanzada ayer, por medio de la cual la Fiscalía General de la Nación ratifica su compromiso en la investigación de casos motivados en la orientación sexual e identidad de género real o percibida”.
Por último, la organización resaltó la necesidad de implementar estrategias de políticas públicas para evitar los hechos de violencia por los cuales se ha visto afectada dicha comunidad:
“Este trágico suceso pone de manifiesto la necesidad de abordar de manera urgente la violencia y discriminación hacia las personas LGBTIQ+ en Colombia, pero especialmente en Atlántico y Barranquilla, entidades territoriales históricamente han sido territorios violentos para personas con orientaciones sexuales, identidades y expresiones de género diversas. Además, es necesario fortalecer la seguridad en áreas donde la delincuencia organizada ejerce presión sobre la población vulnerable. La sociedad y las autoridades están llamadas a trabajar juntas para erradicar la intolerancia y garantizar un entorno seguro y respetuoso para todos”.
El motivo del homicidio es desconocido para las autoridades, quienes están revisando las grabaciones de las cámaras de seguridad del establecimiento para identificar a los responsables del crimen.
Más Noticias
En medio de tensiones diplomáticas, llegó nueva viceministra a la Cancillería; su hoja de vida ya está en Presidencia: quién es
La funcionaria asumirá responsabilidades clave en relaciones bilaterales en medio de cambios recientes en la Cancillería y desafíos en las agendas con Estados Unidos, Venezuela y China

Daniel Muñoz hace historia: marcó el primer gol en competencias europeas para Crystal Palace
Con una actuación sobresaliente del jugador de la selección Colombia, el conjunto inglés controló el encuentro y se llevó los tres puntos en su debut en la ‘Conference League’
María del Mar Pizarro arremete contra Carlos Fernando Galán y denuncia doble rasero en la gestión de permisos del recinto Vive Claro: “Bogotá merece transparencia”
Luego de la cancelación del concierto de Kendrick Lamar, y con las dudas por los permisos para Guns N’ Roses y Linkin Park, Pizarro cuestiona a la Alcaldía de Bogotá por la gestión de espectáculos masivos

Universidad de Cartagena detectó red de fraude en examen de admisión a especialidades médicas: tomaban fotos en tiempo real de la prueba
En la trampa, que ya está bajo investigación de la Fiscalía, la red empleaba teléfonos celulares para fotografiar exámenes y enviar respuestas a los aspirantes

Calendario lunar de octubre 2025: cuándo habrá luna llena
Mira hacia arriba durante esta noche, así se verá la luna desde Colombia
