Hernán Penagos es el nuevo registrador Nacional: asumirá funciones el 6 de diciembre

El primero de diciembre, el Consejo Nacional Electoral nombró oficialmente a Penagos en reemplazo de Alexander Vega

Guardar
El excongresista Hernán Penagos se
El excongresista Hernán Penagos se posesionó nuevo registrador nacional del Estado Civil - crédito Colprensa

El viernes primero de diciembre se posesionó el registrador Nacional para los próximos cuatro años. El exmagistrado Hernán Penagos fue elegido en una decisión contundente por los presidentes de la Corte Suprema de Justicia, la Corte Constitucional y el Consejo de Estado, el 22 de noviembre de 2023.

A partir de 6 de diciembre, Penagos asumirá las funciones de Alexander Vega, que cumplió con su periodo en el cargo.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Hernán Penagos es oficialmente el
Hernán Penagos es oficialmente el nuevo registrador nacional de los colombianos hasta 2027 - crédito @AlfonsoCampoM /x

El acto de posesión estuvo a cargo del presidente de Consejo Nacional Electoral (CNE), Alfonso Campo Martínez, y el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Fernando Castillo, en compañía de otros funcionarios de la sala plena del CNE.

El presidente del CNE, Alfonso
El presidente del CNE, Alfonso Campo Martínez lideró el acto de posesión del nuevo registrador nacional - crédito @AlfonsoCampoM/X

La elección de Hernán Penagos

Diana Fajardo Rivera, Fernando Castillo Cadena y Jaime Enrique Rodríguez Navas, magistrados de las altas cortes en Colombia, seleccionaron al abogado Penagos Giraldo como ganador del concurso de méritos para ocupar el máximo cargo en la Registraduría Nacional del Estado Civil; cuyo mandato iniciará el miércoles 6 diciembre de 2023 y se extenderá hasta 2027, conforme a lo establecido por la Constitución.

En una entrevista privada con los presidentes de las altas cortes, Penagos lideró con 196 puntos, alcanzando un puntaje total de 641,5 en el examen de competencias. Joaquín José Vives, excongresista y exmagistrado del CNE, ocupó el segundo lugar con 121,92 puntos en la entrevista con magistrados y un total de 622,52 unidades en el examen de conocimientos.

En el proceso de selección del nuevo registrador, se consideraron otros candidatos como Virgilio Almanza Ocampo, Carlos Mario Isaza Serrano, Jaime Hernando Suárez Bayona, Armando Novoa García, Orlando Muñoz Neira, José Darío Castro Uribe, William Mauricio Ochoa Carreño y Nerio José Alvis Barranco.

Uno de los grandes retos del nuevo registrador nacional y que generó mella en algunos sectores, es el desarrollo del nuevo Código Electoral, que actualmente se encuentra en evaluación por la Corte Constitucional.

La trayectoria de Hernán Penagos

El recién posesionado registrador nacional, de 52 años, tiene una amplia trayectoria académica y profesional, tanto en el sector público como el privado.

Es egresado de la Universidad Cooperativa de Colombia, con una especialización y una maestría en Justicia Constitucional y Derechos Humanos, de la Universidad de Bolonia (Italia). Además, cuenta con especializaciones en Servicios Públicos Domiciliarios, cursadas en la Universidad Externado, y en Derecho Administrativo, completadas en la Universidad de Caldas.

Penagos fue docente de Sistemas y Procesos Electorales en Escenarios de Postconflicto en la Universidad Sergio Arboleda; compartió sus conocimientos sobre Derechos Políticos y Electorales en la Universidad de Buenos Aires (Argentina) y contribuyó a la formación académica al impartir lecciones sobre Derecho Administrativo en la Universidad de Manizales. Paralelamente, ha dejado un impacto significativo como autor, destacándose por la publicación de los libros: Más partidos menos democracia y El Estatuto de la Oposición.

En el sector público, ocupó cargos como magistrado y presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), así como representante a la Cámara y presidente de la corporación. A nivel regional, se desempeñó como diputado y presidente de la Asamblea de Caldas. Además, ha ejercido como asesor externo de la Defensoría del Pueblo y ha trabajado como asesor, consultor y apoderado de entes territoriales ante la justicia contencioso administrativa. Su experiencia también incluye roles como asesor jurídico en varias alcaldías, donde llegó a ser secretario de Gobierno y alcalde encargado en Fresno (Tolima).

<br/>

Más Noticias

Conductor de un bus en Medellín protegió a sus pasajeros tras frustrado intento de robo: hecho quedó registrado en video

El hombre detuvo el vehículo y se acercó a las mujeres para recuperar las pertenencias de los pasajeros afectados, que aprovecharon para grabar la peculiar escena en el transporte público

Conductor de un bus en

En el mejor derbi de la jornada de clasicos, Nacional y Medellín vibración a punta de goles: fue 3-3 en el Atanasio Girardot

Con Brayan León y Facundo Batista como principales figuras, los dos equipos antioqueños brindaron uno de los mejores partidos de la fecha

En el mejor derbi de

La Segura estaría considerando posponer sus cirugías estéticas por buscar otro embarazo con su esposo Ignacio Baladán

La influenciadora caleña sorprendió al compartir que considera agrandar su familia junto al chef uruguayo. Confesó que la llegada de su primogénito ha cambiado sus prioridades

La Segura estaría considerando posponer

Con llaves maestras y ensayando varias puertas: así hurtaron delincuentes en Medellín $60 millones en objetos de valor de un apartamento

Gracias a los registros de las cámaras de seguridad, la Policía Nacional ya dispone de imágenes claras de los rostros de los dos presuntos responsables del hurto en el sector de Loma de los Bernal, localizado en la comuna 16

Con llaves maestras y ensayando

Los cortes de la Luz en Santander: cuáles son las suspensiones del servicio este 8 de septiembre

Para que no te tome por sorpresa, conoce donde se llevarán a cabo los cortes al servicio eléctrico que se van a realizar en tu localidad

Los cortes de la Luz
MÁS NOTICIAS