
Avanza el caso por el atentado terrorista a la Brigada 30 del Ejército en Cúcuta, perpetrado el 15 de junio de 2021. Uno de los presuntos responsables, Andrés Fernando Medina Rodríguez, compareció ante un juez en Miami, Estados Unidos, para responder por el ataque que dejó 36 personas heridas.
El excapitán del Ejército es acusado de planear el hecho con dos carros bomba que explotaron mientras un grupo de soldados estadounidenses visitaba el lugar.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
El 18 de septiembre, el presidente Gustavo Petro firmó la resolución 272 de 2023, que autorizaba la extradición de Medina Rodríguez a los Estados Unidos, en donde se presentó en la Corte Distrital del sur de la Florida para enfrentar los delitos por los que fue acusado por la justicia norteamericana.
Las acusaciones contra el ‘Capi’
Andrés Medina, conocido con el alias de Capi, fue acusado en la corte federal de la Florida por el atentado terrorista en el que se vieron afectados un grupo de soldados norteamericanos que visitaban la Brigada 30, por esa razón pidieron su extradición a los Estados Unidos.
Entre los cargos por los que es señalado por parte de la justicia estadounidense, se encuentran concierto para usar un arma de destrucción masiva contra ciudadanos de ese país en Colombia, concierto para asesinar a oficiales y empleados militares de EE. UU., apoyar materialmente a terroristas, entre otros.

Sumado a eso, el excapitán del Ejército tenía nexos con las disidencias de la Farc, las cuales reconocieron su autoría en el atentado y utilizó su condición de oficial retirado, por baja médica, para ingresar a la base, tomar fotos y videos de la estructura para ubicar el carro-bomba que fue activado el 15 de junio de 2021.
Sin embargo, el Capi no actuó solo porque la otra persona responsable es Ciro Alfonso Gutiérrez Ballesteros, que fue imputado por los delitos de terrorismo, homicidio en grado de tentativa, concierto para delinquir, daño en bien ajeno y fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido y privativo de las Fuerzas Armadas.
¿Cómo fue el atentado?
Diego Molano, ministro de Defensa en 2021, fue al lugar de los hechos ese 15 de junio y relató los momentos exactos en que se produjo el atentado terrorista, en el cual explotaron dos carros-bombas en distintas partes de la Brigada 30 y cuyos responsables fueron las disidencias de las Farc.
A través de videos que circularon en redes sociales, se puede apreciar la enorme nube de humo que creció al momento de la explosión, sumado al pánico entre las personas que estaban cerca y no sabían a dónde correr, pero que afortunadamente no dejó ningún muerto.
El otro ataque de Medina
El excapitán señalado de ser uno de los responsables del ataque armado al helicóptero en el que se iba a transportar el entonces presidente Iván Duque el 25 de junio de 2021, cuando la aeronave Black Hawk fue impactada con unos disparos que no dejaron personas heridas ni daños graves.

Según las autoridades, citados por Semana, alias Capi “suministró sus conocimientos aeronáuticos y militares para ubicar los puntos vulnerables del Black Hawk durante el aterrizaje, calculó los tiempos y distancia del helicóptero, elaboró un estudio topográfico del aeropuerto Camilo Daza y señaló cómo debían comportarse los tiradores y en qué lugar ubicarse para no ser detectados”.
Más Noticias
María Fernanda Cabal criticó la presencia de indígenas en el campus de la Universidad Nacional: “De la mayor gravedad”
Infobae Colombia consultó con la Secretaría de Gobierno de Bogotá y la Universidad Nacional sobre los hechos que se presentaron en la institución, que fueron denunciados por el docente Diego Torres

Efemérides del 28 de abril: sucesos, nacimientos y muertes en un día como hoy
Eventos que transformaron el camino de la humanidad y que se recuerdan este lunes

Santoral del lunes 28 de abril, Día de San Pedro y San Pánfilo
Cada una de las personas reconocidas como santos o beatos tienen asignada una fecha en el calendario para ser conmemorados

Esta fue la reacción de un grupo de alemanes al probar la guama: la fruta tropical que pareciera estar envuelta en moho
Las semillas de este fruto tropical están recubiertas por una capa delgada de carne que, por su color, pareciera haberse echado a perder

Álvaro Uribe se cansó de las rencillas entre precandidatos presidenciales del Centro Democrático y los citó a una reunión privada
Tras el foro de la colectividad realizado en Neiva, el expresidente manifestó su preocupación ante las acusaciones emitidas entre los aspirantes que buscan liderar las banderas del movimiento político en las elecciones del 2026
