Estas serían las novedades en la Liga Betplay y Liga Femenina en 2024

El presidente de la Dimayor, Fernando Jaramillo, presentó las propuestas que se discutirán en la asamblea del 12 de diciembre

Guardar
Fernando Jaramillo, presidente de Dimayor,
Fernando Jaramillo, presidente de Dimayor, habló de sus propuestas para la Liga Betplay y la Liga Femenina en la temporada 2024 - crédito Colprensa

La Dimayor se prepara para su asamblea del 12 de diciembre en Bogotá, donde los 36 equipos profesionales se reunirán para definir los sistemas de campeonatos en la Liga Betplay, Liga Femenina, Copa Colombia, Primera B y la Superliga, además de otros temas concernientes a los torneos.

Se trata de un encuentro muy importante porque determina la organización de cada certamen en un calendario apretado por la Copa América en Estados Unidos, el Mundial sub-20 femenino en el país y dejar espacio para otros eventos en estadios como conciertos o remodelaciones.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Por esa razón, el presidente Fernando Jaramillo presentó las propuestas que se discutirán en la asamblea de la Dimayor para mejorar tanto la Liga Betplay, que actualmente está en disputa de los cuadrangulares, como la Liga Femenina con 29 equipos bajo investigación de la Superintendencia de Industria y Comercio por un posible cartel para la contratación de futbolistas.

Se mantendrían los torneos semestrales

Aunque el presidente de la Dimayor ha dicho en reiteradas ocasiones que su idea para mejorar el fútbol colombiano es volver a un campeonato anual, como se hizo entre 1948 y 2001, afirmó que no ve posible esa propuesta.

“Lo que va a prevalecer es la lógica de mantener dos campeonatos, uno el primer semestre y otro el segundo semestre, con algunas variaciones por el calendario deportivo que tenemos el otro año, como Copa América y Mundial Femenino Sub 20″.

Millonarios es el último equipo
Millonarios es el último equipo que se coronó de un torneo semestral en junio de 2023 - crédito Mariano Vimos/Colprensa

En charla con el medio As Colombia, Fernando Jaramillo dijo que lo primero que se discutirá en la asamblea es acabar o no con los cuadrangulares semifinales: “Vamos a proponer playoffs en ambos semestres. Puede ir en detrimento de los clubes históricos, pero desde el punto de vista práctico es lo que se puede hacer”.

La idea es retomar un sistema que se utilizó en las temporadas 2011, 2015, 2016, 2017, 2018 y 2020, en la que se clasificaban los ocho mejores equipos de la primera fase a cuartos de final, semifinales y la final, bajando la cantidad de partidos por semestre de 28 a 26.

Liga Femenina más larga, pero con pausa

Uno de los certámenes que abre más discusión es la Liga Femenina, por la falta de apoyo a las futbolistas y equipos con el campeonato, que desde 2017 no ha superado más de un semestre y el presidente Fernando Jaramillo quiere que cambie eso en 2024, pero con el bache de la Copa América.

Independiente Santa Fe es el
Independiente Santa Fe es el equipo más ganador de la Liga Femenina con tres títulos - crédito Colprensa

Jaramillo también se refirió a los recursos para el campeonato y mencionó que “faltan más para poder tener una continuidad y que el proceso no se corte por temas económicos, porque para los clubes no es solo el tema de la logística del campeonato, que obviamente tiene un costo relevante, sino lo que implica participar en una competencia femenina, en promedio 120 millones de nómina para un club, sin contar obviamente la parte administrativa, póngale 200, si son siete o ocho meses, pues es una nómina importante”.

Sumado a eso, el presidente confirmó que sí recibirán el dinero del Gobierno para el torneo de 2024: “De los 8 mil millones vamos a encontrar los mecanismos legales para recibir el apoyo que ha ofrecido el gobierno, lo que pasa es que la perspectiva del gobierno es que hiciéramos un campeonato de un año. Ya se los hemos explicado, pero obviamente los recursos son bienvenidos, esos recursos obviamente los necesitamos”.

Cambios en el descenso hasta 2025

El presidente de la Dimayor explicó que existe la propuesta de volver al viejo formato de descenso con los últimos de la reclasificación, como se hizo entre 1992 y 1995, pero que dicho cambio, en caso de ser aprobado, no se vería reflejado hasta 2025.

Unión Magdalena y Atlético Huila
Unión Magdalena y Atlético Huila son los equipos que descendieron para 2024 - crédito @UnionMagdalena/X / @AtleticoHuilaof/X

El directivo añadió que “entonces seguramente va a ser una propuesta que no la podamos implementar ya la próxima temporada (2024), pero que la vamos a dejar lista para implementarla en un año (2025). Ahorita en diciembre decidimos formato de campeonato y unos temas desde el punto de vista financiero, y eso es todo lo que hacemos, y formato de campeonato de liga femenina también”.

Más Noticias

Cierres viales en Medellín por los conciertos de Shakira

La capital del departamento de Antioquia espera recibir a más de 69.000 personas durante el fin de semana del 12 y 13 de abril, cuando la cantante barranquillera se presente en el estadio Atanasio Girardot

Cierres viales en Medellín por

Habitantes de Engativá, en el noroccidente de Bogotá, temen por supuestas amenazas de limpieza social: “Mi gente, después de las 10 de la noche, caiga quien caiga”

La comunidad teme por su seguridad, ya que varios trabajadores regresan a sus viviendas a altas horas de la noche, y en los mensajes intimidantes también hay referencias para ellos

Habitantes de Engativá, en el

Alfredo Adame critica a Yina Calderón y desata polémica en ‘La Casa de los Famosos’: “Deberías regresar a la primaria”

En medio de una conexión del ‘reality’ colombiano con la versión de Telemundo se desató una nueva pelea entre Yina y un concursante mexicano

Alfredo Adame critica a Yina

Dani Duke confesó quién es la persona que quiere y cuál cree que va a ser el ganador ‘La casa de los famosos Colombia 2’

La creadora de contenido y maquilladora compartió su percepción frente a la final del ‘reality’ en el que participa su novio y explicó por qué no lo ve como posible ganador

Dani Duke confesó quién es

Desbordamiento del río Cauca dejó más de 3.000 personas damnificadas en La Pintada, Antioquia

La emergencia, que afectó a más de 3.800 personas y 2.200 viviendas, obligó a decenas de familias a evacuar sus hogares, mientras las autoridades locales mantienen la alerta ante posibles nuevas crecientes

Desbordamiento del río Cauca dejó
MÁS NOTICIAS