Envían a la cárcel a sicario del Clan del Golfo señalado de asesinar a tres pescadores en Magdalena

Alias ‘Joche’ disparó indiscriminadamente contra las tres víctimas que se encontraban compartiendo en el antejardín de un inmueble ubicado en el municipio de El Banco

Guardar
El procesado por el presunto
El procesado por el presunto homicidio de los tres pescadores artesanales en Magdalena, no aceptó los cargos - crédito Captura Fiscalía General de la Nación y iStock

Un juez de control de garantías envió a la cárcel a Jorge Luis Beleño Polo, alias Joche, un señalado sicario del Clan del Golfo que sería el responsable del asesinato de tres pescadores artesanales en el departamento de Magdalena.

El señalado asesino, que cumplía una condena de 54 meses de prisión por porte ilegal de armas y gozaba del beneficio de detención domiciliaria, fue capturado en diligencias realizadas de manera articulada con la Policía Nacional.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Los hechos por los que fue judicializado alias Joche ocurrieron el 7 de octubre de 2023, en el corregimiento Cerrito, en el municipio de El Banco, cuando las víctimas se encontraban compartiendo en una fiesta y, de un momento a otro, sujetos armados irrumpieron el evento abriendo fuego contra de los asistentes.

Las víctimas fatales fueron identificadas como Chelo García Carpio, Jesús Manuel Carpio Velásquez y Abel Carpio Velásquez, que se dedicaban a la pesca artesanal.

Pese a que los lesionados fueron llevados de manera inmediata a un centro asistencial del municipio, las tres víctimas fatales llegaron sin signos vitales.

Por estos hechos y por petición de la Fiscalía General de la Nación, el presunto responsable fue puesto bajo la medida de aseguramiento en centro carcelario.

Los elementos de prueba dan cuenta de que dos hombres vestidos de negro llegaron al lugar de los hechos a bordo de una motocicleta. Alias Joche, quien viajaba como parrillero, se habría acercado a una vivienda y preguntó por una persona específica.

Al parecer, no recibió respuesta y disparó indiscriminadamente contra las tres víctimas que compartían en el antejardín de un inmueble.

Un fiscal del Grupo de Homicidios Colectivos de la Fiscalía Delegada para la Seguridad Territorial le imputó los delitos de homicidio agravado; y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.

El procesado por el presunto homicidio de los tres pescadores artesanales en Magdalena no aceptó los cargos.

Magdalena: uno de los departamentos con mayor número de masacres

La Defensoría del Pueblo había
La Defensoría del Pueblo había emitido la Alerta Temprana 012-21 en cinco municipios del departamento de Magdalena por aumento de hechos violentos en la región - crédito Ricardo Maldonado Rozo/EFE

La masacre de los tres pescadores en Magdalena fue registrada por el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), como la número 70, para la fecha en que ocurrió y durante 2023.

Se presume que el móvil del crimen pudo estar relacionado con disputas territoriales entre grupos armados al margen de la ley como el ELN y las Autodefensas Gaitanistas (Clan del Golfo y Los Urabeños), que operan desde hace años en la región.

La Defensoría del Pueblo había emitido la Alerta Temprana 012-21 en el departamento, específicamente en los municipios de Astrea, Chimichagua, Tamalameque (Cesar), El Banco, Guamal, San Sebastián de Buenavista.

Esta masacre ocurrió tan solo días después de un balneario de Santa Marta, el 3 de octubre, donde murieron tres personas a manos de grupos armados.

Cerca de las tres de la madrugada y mientras un grupo de personas compartían en una fiesta en la finca Villa Lucy, en la vereda Ojo del Agua, ubicada en inmediaciones de la trocha de Teyuna, en zona rural de Santa Marta, hombres fuertemente armados irrumpieron y abrieron fuego contra los asistentes.

El hecho dejó como una de las víctimas fatales a Andrea Trujillo Reyes, quien era sobrina de Luis Joaquín Trujillo, presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda Quebrada del Sol, también asesinado en 2019 tras denunciar un sistema de asesinatos selectivos y cobro de extorsiones por parte de Los Pachenca, grupo paramilitar derivado de la desmovilización del bloque norte de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), que operan en la Sierra Nevada de Santa Marta.

Las otras dos personas asesinadas en la masacre fueron identificadas como Elkin Ríos Osorio y Alejandro Vera.

Más Noticias

Gustavo Petro se refirió a la suspensión de conmoción interior en el Catatumbo: “La democracia siempre es solución”

El Gobierno nacional informó que el estado de conmoción ha finalizado, pero once decretos legislativos importantes seguirán en vigor por noventa días, según el decreto fechado el 23 de abril

Gustavo Petro se refirió a

La emotiva publicación de Duván Vergara desde un hospital durante el partido de América de Cali contra Huracán

El cuadro Escarlata empató en su visita a Argentina y es segundo en la tabla del grupo C con cinco puntos en tres partidos jugados

La emotiva publicación de Duván

Consejo de Estado estudia impugnación del Gobierno tras fallo en contra de nombramiento de Verónica Alcocer como embajadora

El caso gira en torno a la presunta violación del artículo 126 de la Constitución y el posible conflicto de intereses por su vínculo con el presidente Gustavo Petro

Consejo de Estado estudia impugnación

Gobierno Petro le “bajó la cabeza” a Trump y aceptó aplazar norma que molestó a Estados Unidos: habían amenazado con suspender la importación de vehículos

Una normativa de Colombia sobre certificaciones de seguridad para vehículos amenaza con afectar las exportaciones desde EE. UU., además del comercio bilateral de 700 millones de dólares anuales

Gobierno Petro le “bajó la

Iván Ramiro Córdoba presionó a Néstor Lorenzo para que llame a Dayro Moreno a la selección Colombia: “Teníamos compañeros con alcoholemia alta y no entrenaban, luego jugaban y eran figuras”

El buen momento que vive con Once Caldas el máximo artillero del fútbol profesional colombiano hace que desde su técnico hasta uno de los referentes de la “Tricolor” consideren su llamado a la selección

Iván Ramiro Córdoba presionó a
MÁS NOTICIAS