
La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (Ubpd), que es una institución del Estado colombiano que se encarga de la localización y búsqueda de desaparecidos en el marco y contexto del conflicto armado, reveló la historia de una familia que por fin pudo encontrar la paz.
Esta entidad, que se define como humanitaria y extrajudicial y forma parte integral del Sistema Integral para la Paz y que dentro de su labor tiene dirigir, coordinar y aportar esfuerzos para resolver los casos de desapariciones, brindando respuestas a las familias y contribuyendo a la construcción de la paz en Colombia, dio a conocer cómo fue el proceso para que en el departamento Caquetá pudiera identificarse el cuerpo de un hombre que hace más de 16 años fue retenido por grupos armados y del cual no se sabía nada.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Según la Ubpd, fueron 17 años de incertidumbre, búsqueda y noches de tristeza los que pasaron los familiares de Pedro, como se identificó a la víctima, quienes lograran encontrarlo y darle el último adiós, cerrando un largo y angustioso capítulo de sus vidas.

Asimismo, recordó que su esposa, hijos y hermanas vivieron casi dos décadas con la incertidumbre por desconocer el paradero de su ser querido.
“La tristeza los embargaba aún más cuando recuerdan que su madre falleció sin haber obtenido una respuesta del paradero de su hijo. Sin embargo, su familia mantuvo la esperanza de algún día poder conocer lo que le había sucedido”.
Cómo se pudo saber el paradero de Chepe

La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas detalló que, gracias a las contribuciones de información brindadas por firmantes del Acuerdo de Paz, en noviembre de 2020, se puso en contacto con la familia de Pedro y, en el 2021, en zona rural del Caquetá, se recuperó el cuerpo de quien se presumía era Pedro.
Igualmente, explicó que esto sirvió para que sus seres queridos recordaran su valentía, amor, persistencia y deseo de superación, así como para traer al presente los momentos compartidos en el fútbol, los gallos, las fiestas y las cenas de fin de año.
Esta entrega digna, como fue llamada por la misma entidad, se realizó en el marco del Plan Regional de Búsqueda Caquetá Norte, el cual cuenta con 420 solicitudes de búsqueda de personas dadas por desaparecidas con un universo estimado en 1.805 personas.
Cómo nació la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas

La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (Ubpd) surgió del Acuerdo Final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera, suscrito entre el Estado colombiano y las Farc-Ep el 24 de noviembre de 2016, y fue creada como respuesta a la demanda de los familiares de desaparecidos y de organizaciones civiles en los diálogos de La Habana, Cuba.
Más Noticias
Exministro de Justicia respondió anuncio de Daniel Quintero de que “cerraría el Congreso”: “Qué miserable hay que ser”
El exalcalde de Medellín planteó en una entrevista cerrar el legislativo y convocar una constituyente, lo que generó reacciones como la del exministro Wilson Ruiz, quien lanzó fuertes críticas en contra del político paisa

Colombia: cotización de apertura del dólar hoy 14 de abril de USD a COP
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Estas son las mejores frases para enviar en Semana Santa para enviar por WhatsApp
A través de estas oraciones y reflexiones es posible profundizar en la fe durante estos días tan importantes para los cristianos

EN VIVO| Esta es la actividad sísmica que se reporta en Colombia durante la mañana del 14 de abril
Según el Servicio Geológico Colombiano (SGC), el país amaneció sin mayor actividad durante la madrugada del lunes. Sin embargo, los departamentos de Bolívar y Valles reportaron movimientos fuertes en las primeras horas del día

Semana Santa impulsa el turismo en Colombia: estos son los cuatro destinos más buscados por los viajeros
Tanto nacionales como extranjeros desean descansar de sus jornadas diarias y la búsqueda de los mejores destinos son el hincapié para relajarse en la Semana Mayor
