
El abogado de Álvaro Uribe Vélez pidió a la Fiscalía General de la Nación que se investiguen las presuntas presiones en contra del exparamilitar Jacinto Alberto Soto, alias Lucas, para que declarara en contra de su cliente.
De acuerdo con la denuncia de Jorge Rodríguez, apoderado de alias Lucas, el exjefe de finanzas de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) y hombre de confianza de los hermanos Castaño, habría sido presionado por el fiscal 132 especializado de Justicia Transicional Álvaro León Polo Hicapié, para que rindiera su versión en contra de Uribe Vélez.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Ante esta situación, Jaime Granados, abogado de Uribe Vélez pidió al jefe del ente acusador, Francisco Barbosa, que inicie las respectivas averiguaciones del caso.
“En mi condición de defensor del doctor Álvaro Uribe Vélez acudo, con el acostumbrado respeto, ante su Honorable Despacho, a fin de allegar copia del informe realizado por el investigador de la defensa, esto con el fin de que se investiguen las posibles presiones a las que se estaría siendo sometido el señor Jacinto Alberto, alias Lucas, para que, supuestamente, declare en contra del doctor Álvaro Uribe, información que proviene de la propia defensa del referido detenido y que involucraría, entre otros, a funcionarios activos de la Fiscalía”, dijo Granados, en la solicitud enviada al fiscal General de la Nación.
Seguido, dijo: “Es de resaltar que no es la primera vez que se recibe información en este sentido, por lo que se solicita se investiguen y aclaren los hechos que, de ser ciertos, serian de la mayor gravedad”.
La denuncia por presuntas presiones a alias ‘Lucas’

De acuerdo con el abogado de alias Lucas, su cliente fue trasladado ilegalmente desde la cárcel La Picota de Bogotá, hasta el centro penitenciario de Cómbita el 29 de noviembre: “Sin que mediara resolución alguna, lo movieron a las 3:30 de la madrugada. Cuando llegó a Cómbita, la médica le preguntó si le habían hecho examen para el traslado, pero este también se omitió”, dijo el jurista a El Tiempo.
Al ser trasladado para que compareciera en el proceso de Álvaro Uribe Vélez, alias Lucas, según su abogado: “Afirmó haber recibido presiones por parte del despacho y de la procuradora en agencia especial para hablar en contra del expresidente Álvaro Uribe. Si así lo hacía, ‘solucionaría su situación judicial’ (...) Anexamos (del pedido de dinero por parte del abogado) como prueba un papel con una cuenta bancaria y un nombre que le pasó de su puño y letra el señalado abogado, quien decía ser cercano al fiscal del caso”.
Por la denuncia interpuesta por la defensa del exparamilitar, el fiscal delegado fue apartado mientras se resuelve definitivamente una recusación en su contra, que se encuentra en trámite en el despacho de la Fiscalía Delegada ante el Tribunal de Bogotá.
Jacinto Alberto Soto Toro, alias Lucas, fue capturado en Barbosa (Antioquia) en 2021. Fue judicializado y procesado por financiar, planificar y desarrollar los registros contables del grupo paramilitar Autodefensas Unidas de Colombia.
Sin embargo, en la denuncia por presuntas presiones, el abogado Jorge Rodríguez, fue enfático en decir que su cliente se encuentra privado de la libertad de manera arbitraria, pues este saldó sus cuentas con la justicia una vez el Gobierno firmó el Acuerdo de Paz con los paramilitares.
“Él obtuvo una cesación de procedimiento por el Tribunal Superior de Medellín y en el año 2016 una Fiscal analizó todo lo de Jacinto y precluyó la investigación que había una cesación de proceso, él ya solucionó su situación judicial”, se lee en el documento de la denuncia radicada.
Más Noticias
Gustavo Petro reaccionó a la ‘Doctrina Trump’, que tendría como plan encarcelarlo y apuntó a Bernie Moreno: “Quieren reescribir la historia”
El presidente de la República, con dos extensos mensajes en sus redes sociales, acusó al senador del partido Republicano de buscar la destrucción del Gobierno en Colombia, en lo que sería una alianza con políticos de los sectores de derecha en el país

Medellín abre inscripciones para colegios en 2026: estos son los requisitos y pasos tanto para estudiantes nuevos como antiguos
Padres y responsables pueden consultar requisitos, elegir institución cercana y completar el trámite en línea o presencialmente, accediendo a beneficios

Las remesas que se envían desde Estados Unidos ahora se pueden recibir por Nequi: esta es la funcionalidad que sirve para hacerlo
La nueva utilidad facilita transferencias internacionales, elimina intermediarios y agiliza el acceso a recursos provenientes de familiares y trabajadores remotos

Así de fácil es solicitar la devolución de saldo a favor de créditos Icetex antes de concluir el 2025
El proceso para obtener la devolución de sumas abonadas en exceso y la entrega de documentos de respaldo se realiza de forma digital, con tiempos de respuesta claros y requisitos accesibles para los beneficiarios



