Alemania en desacuerdo con el presidente Petro y sus comparaciones de la era Nazi: “Es inaceptable”

El discurso del mandatario nacional en la COP 28 ha dado de que hablar y es cuestionado desde Alemania, en donde se considera que no se puede comparar la crisis climática con lo que sucede en Gaza y mucho menos con el Holocausto

Guardar
Petro nuevamente hizo comparaciones con
Petro nuevamente hizo comparaciones con la era Nazi - crédito Montaje Infobae

El Ministerio Federal de Asuntos Exteriores de Alemania se pronunció en las últimas horas tras la alocución de Gustavo Petro en la COP 28, en donde el mandatario comparó la crisis violenta en Gaza con el extinto dictador Adolf Hitler. El Estado alemán tomó cartas en el asunto y le respondió al mandatario, considerando fuera de lugar y lamentables las palabras del presidente colombiano.

A través de un trino, el mencionado ministerio alemán resaltó la posición del mandatario al referirse sobre la crisis climática que azota al mundo, sin embargo, se consideró que traer a colación la problemática violenta que se vive en el Medio Oriente, es poco viable.

A su vez, se expuso que comparar dicho contexto con el holocausto y la masacre Nazi liderada por Hitler era algo inaceptable, situación que protagonizó el presidente Gustavo Petro. Respecto al tema, el Ministerio Federal de Asuntos Exteriores de Alemania sentenció:

Respuesta de Alemania al pronunciamiento
Respuesta de Alemania al pronunciamiento de Petro en la COP 28 - crédito X

Qué dijo Petro

En su alocución frente a los más importantes líderes políticos del mundo, el presidente Gustavo Petro aseguró que Adolf Hitler estaba tocando la puerta de todas las personas de clase media en el viejo continente e incluso en Estados Unidos, e incluso, dejó sobre la mesa una idea de que “muchos habían dejado entrar” al dictador a sus casas.

Vaticinando un futuro catastrófico, sentenció que lo que pasa en Gaza es únicamente el inicio de lo que se viene. “Hitler está golpeando las puertas de los hogares de la clase media europea y norteamericana y muchos ya lo han hecho entrar. El éxodo será respondido con muchísima violencia, con la barbarie misma. Lo que vemos en Gaza es el ensayo del futuro”, dijo el presidente.

Un antecedente más de referencias sobre Hitler

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, enfrenta acusaciones de antisemitismo y de apoyar a Hamas en redes sociales desde que inició el conflicto entre Hamas e Israel. En un mensaje publicado en su cuenta en octubre, Petro rechazó las afirmaciones, calificándolas de irrazonables, tras su crítica a las acciones del mencionado país en Gaza, en donde han caído miles de inocentes.

Petro, quien previamente había abordado la figura del dictador alemán en su cuenta, se vio obligado a defender su postura luego de su condena a la ofensiva israelí en el territorio palestino. El mandatario aseguró que se le estaba tildando injustamente de antisemita y se le vinculaba con el apoyo al grupo considerado terrorista, reiterando que tales acusaciones no tenían fundamento y que recurrentemente lo atacaban en la prensa.

Tildando de “ignorantes” a quienes lo señalan, expuso que no podía defender una organización que vinculaba lo político con lo religioso, resaltando que actualmente se adelanta una masacre en contra de los pueblos.

“Me han acusado de ser antisemita y de apoyar a Hamás. Ignorantes. No puedo defender una organización que sostiene la fusión entre Religión y Estado, porque eso lo combatimos en nuestro propio país, y porque la visión de los que se creen pueblo elegido y raza superior lleva a la masacre de los demás pueblos. Nunca ni yo ni mis padres y abuelos biológicos o ideológicos estuvieron con Hitler como si lo hizo la oligarquía y la prensa que me ataca”, sentenció.

Más Noticias

Ejército Nacional abre incorporaciones para el Curso de Suboficial Administrativo 2025: todo lo que debe saber si se piensa inscribir

Serán más de sesenta especialidades orientadas a técnicos profesionales y tecnólogos de diversas áreas: tenga en cuenta los requerimientos para ingresar a las FF. MM.

Ejército Nacional abre incorporaciones para

Activista que habría promovido protestas contra la Andi tendría jugoso contrato con Presidencia, según Daniel Briceño: “Aun así dicen que fue espontánea”

El concejal del Centro Democrático reveló el documento que confirmaría las funciones y el sueldo de Juan Camilo Villalobos, que ha criticado duramente al Estado de Israel

Activista que habría promovido protestas

Javier Fernández se despide de la narración en RCN y su sin igual forma de cantarle los goles a la selección Colombia

‘El cantante del gol’, como es conocido Fernández, se retiraría del canal antes de iniciarse el Mundial de Fútbol, para dedicarse a nuevos proyectos personales

Javier Fernández se despide de

Deportivo Cali vs. Club Libertad: Hora y dónde ver el debut de las campeonas de Colombia en la Copa Libertadores Femenina

Las Azucareras se reforzaron con dos delanteras y recuperaron a la delantera Belkis Niño para el torneo continental que se jugará en Buenos Aires, Argentina

Deportivo Cali vs. Club Libertad:

Claudia Bahamón enfrentó grave problema de salud durante grabaciones de MasterChef Celebrity 2025: pensó en dejar el programa

La presentadora reveló que padeció una infección ocular y compartió con sus seguidores el dilema sobre si debía ausentarse del set o grabar sin maquillaje para proteger su bienestar

Claudia Bahamón enfrentó grave problema
MÁS NOTICIAS