
Ante los recientes aumentos del precio de la gasolina en Colombia y el anuncio del ministerio de Hacienda de que aun quedan dos alzas previstas, el presidente de la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes Wadith Manzur radicó un proyecto de ley con el que busca eliminar tres impuestos de los combustibles en el país y reducir su valor en casi un 9%.
En diálogo con Infobae Colombia el congresista sostuvo que el Gobierno nacional busca dejar el precio del galón de gasolina por encima del valor que tiene en el mercado internacional.
“El Gobierno nacional ya ha demostrado en el marco fiscal de mediano lazo que quiere incrementar el precio de la gasolina por encima del precio internacional (...) ¿Qué va a pasar cuando lleguemos al mismo valor del precio internacional o incluso más arriba? Ecopetrol va a seguir recibiendo la misma plata porque lo que antes se subsidiaba con plata del Gobierno, ahora lo que va a salir es del bolsillo de los colombianos”, sostuvo Manzur Imbett.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
De acuerdo con el representante a la Cámara, el objetivo del gobierno es subsidiar parte del galón de diésel para que, cuando empiecen a implementar los aumentos sobre ese combustible, no se note tanto.

“Lo que buscan, al parecer, es que con esa plata adicional que están recaudando con el precio de la gasolina, subsidiar el galón de diésel para no subirle tanto. Digamos que esa estrategia no la ha mostrado clara el gobierno, pero si esto llega a suceder la inflación va a seguir creciendo, el costo de la vida va a seguir creciendo”, aseveró.
Wadith Manzur sostuvo que en territorios del país, como en Córdoba, su departamento, donde el mototaxismo se ha convertido en el medio de transporte principal, el aumento de la gasolina causará estragos económicos.
“Creo que el Gobierno ha subido el precio de la gasolina en el momento menos oportuno. Creo que el país no estaba preparado para eso creo, que la recesión económica más el incremento de los precios de los combustibles es una combinación explosiva en materia de economía para los territorios”, dijo el congresista a Infobae Colombia.
Por lo tanto propone que con su proyecto de ley se elimine, por lo menos, $1.100, lo que haría que el galón de gasolina pasara de $14.564 (valor a corte de noviembre) a costar $13.464. “¿Qué vamos a hacer? Vamos a eliminar tres impuestos: dos IVA y un impuesto nacional, de los cinco impuestos que hoy tiene la gasolina con el propósito de tratar de rescatar $1.100, $1.200 pesos del valor del combustible”, puntualizó.
Los impuestos que eliminará el proyecto de ley radicado por Wadith Manzur son el impuesto nacional por valor de $616, el IVA al distribuidor ($98,75) y otro impuesto por $461,01.
“Lo que yo estoy invitando al gobierno a hacer es: ‘Oigan, por lo menos déjenos ganar algo, si nos va a subir el precio de gasolina, quítennos el IVA, quítennos algunos impuestos que hoy están asfixiando los colombianos (...) con la sola eliminación del impuesto no alcanza ni a gastarse ni un cuarto de lo que está comenzando a recaudar el gobierno ahora por la eliminación de ese subsidio”, Concluyó el presidente de la Comisión de Acusación.
Wadtih Manzur le dijo a Infobae Colombia que espera que el proyecto de ley se esté debatiendo en la plenaria del Congreso a principios del 2024 y que, a más tardar, a mediados del próximo año ya esté en su curso final, puesto que debe superar cuatro debates en Cámara de Representantes y dos en el Senado.
Más Noticias
Resultados Dorado Mañana del último sorteo hoy 13 de octubre
Conoce la combinación ganadora del sorteo matutino de una las loterías más populares del país

El senador Wilson Arias contestó a mensaje de Vicky Dávila pidiendo a Estados Unidos que entre a Venezuela: “Cipaya ella”
El senador del Pacto Histórico criticó a la periodista y precandidata presidencial por solicitar la acción de fuerzas extranjeras en Venezuela, cuestionando su postura y conocimiento sobre política internacional

Colombia tiene nuevo rival en la Copa del Mundial de la FIFA 2026: estas son las 21 selecciones clasificadas
El sorteo de la fase de grupos se realizará el 5 de diciembre en Washington, mientras que el pitazo inicial está programado para el 11 de junio del 2026 en el estadio Azteca de México
Liberaron a Elkana Bohbot, ciudadano colombo-israelí secuestrado por Hamas durante el festival Nova
Elkana Bohbot hacía parte de los últimos 13 secuestrados que fueron entregados a la Cruz Roja por parte de Hamas

Gustavo Petro confirmó acercamientos con el Clan del Golfo: Catar será el mediador en las negociaciones
El presidente también lanzó pullas al Gobierno israelí sobre su proceso de paz tras dos años de conflicto con Palestina, haciendo énfasis en la elevada cifra de víctimas mortales durante la guerra
