
La audiencia de acusación en contra de Nicolás Petro por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito de servidor público ya tienen fecha. El juzgado de Barranquilla, que adelanta el proceso en contra del hijo mayor del presidente Gustavo Petro, agendó la diligencia para el 11 y 12 de enero de 2024.
El exdiputado de Atlántico deberá presentarse ante el Juzgado Segundo Penal del Circuito Especializado de Barranquilla, que, como lo ordenó la Corte Suprema de Justicia el 29 de noviembre, será el encargado de continuar con el proceso.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
La decisión del alto tribunal se dio en respuesta a un recurso de impugnación de territorialidad con el que la defensa de Petro Burgos para trasladar el proceso a Bogotá, alegando falta de competencia del juzgado de Barranquilla. Así anunció su decisión la Corte Constitucional, en X:
En su decisión, la Corte adoptó de forma unánime la ponencia de la magistrada Myriam Ávila de la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema, en la que encontró méritos suficientes para desestimar la reclamación del abogado Diego Henao, apoderado de Nicolás Petro:

¿En qué va el proceso contra Nicolás Petro?
Luego de su captura, en agosto de 2023, el hijo mayor del presidente Petro entró a negociar una matriz de colaboración con el fiscal Mario Burgos, que no llegó a ningún lado. De estas negociaciones se filtraron algunos apartes del interrogatorio, que tienen a la Comisión Nacional de Disciplina Judicial con la lupa puesta sobre el despacho del fiscal, que ha negado responsabilidad en esa filtración.
También hay que recordar que el proceso en contra de Nicolás Petro Burgos se da luego de que su expareja Day Vásquez denunciara que los dos se quedaron con dineros que habrían intentado aportar a la campaña presidencial de 2022, dos exnarcotraficantes del Caribe colombiano. Producto de esta denuncia, las autoridades pusieron la lupa a las finanzas del hijo mayor del presidente y le abrieron un proceso por lavado de activos y enriquecimiento ilícito de servidor público.
Según las pruebas de la Fiscalía, el exdiputado de Atlántico incrementó injustificadamente su patrimonio en $1.053.911.056, dinero que no pudo probar que haya conseguido “producto de su labor como diputado, y, al no haber reportado, ni encontrado, otra actividad económica, legal y regular que le genere ingresos, ni apalancamiento financiero, estos se reputan como un incremento patrimonial injustificado, y lo es, porque estos no son el resultado y fruto de su trabajo, sino de los constantes ingresos clandestinos de dinero desde mayo de 2021 hasta finales del año 2022, recibidos en efectivo”. Así se lee en el escrito de acusación, según lo citan en El Espectador.
Además, el 20 de noviembre se conoció que la Fiscalía General de la Nación solicitó que se investigue disciplinariamente al abogado de Petro Burgos, Diego Henao, que a juicio del ente acusador habría incurrido en maniobras dilatorias que entorpecieron la presentación del escrito de acusación, programada inicialmente para el lunes 20 de noviembre de 2023.
Más Noticias
Extorsiones a ganaderos y desplazamientos de campesinos: el historial delictivo de ‘Chimbo de Oro’, cabecilla que no pudo ser capturado por asonada de civiles
En el video del operativo de la fallida captura de Oliver Lozano Serna se observan a algunos civiles identificados como miembros de una guardia campesina enfrentando a militares

Visa americana subirá de precio en Colombia: conozca el incremento, la fecha y a quiénes afectará
El Congreso de Estados Unidos aprobó una normativa que actualiza los valores de trámites consulares, elevando el precio de la visa de no inmigrante y sumando una tarifa de integridad en casos específicos

Renta Joven inició nuevo ciclo de transferencias para más de 22.000 beneficiarios: estas son las personas que recibirán los pagos
Debido a la asignación presupuestal, el programa enfocará esfuerzos en garantizar la permanencia de los actuales beneficiarios, manteniendo estrategias de bienestar, movilidad social y prevención de fraudes en el proceso

Nicolás Maduro le dio la espalda a Colombia y a Petro en la lucha antidrogas: envió carta a Donald Trump con polémicos resultados de incautación
El líder del régimen venezolano aseguró que está dispuesto a dialogar nuevos planes binacionales para impedir el envío de drogas desde Colombia, además de responsabilizar al país del incremento de cargamentos

Unidad para las Víctimas presenta cifras récord en reparación: más de 600.000 indemnizaciones en 2025
Con una inversión de $96.545 millones, la entidad cumplió con 3.025 pagos por sentencias judiciales que buscan restituir los derechos de las víctimas, consolidando un proceso de justicia integral
