
Desde el 1 de diciembre inicia la operación de la línea 13 del Metro de Quito bajo el control de la Empresa Operadora Metro de Medellín Transdev. La empresa colombiana ejecutó una alianza con una compañía francesa de amplia experiencia en la administración de trenes, sumando así más de 100 años de trayectoria entre las dos.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Con la apertura, se esperan cientos de usuarios en el Metro de Quito, consolidándose como un hito para el sistema de transporte de la ciudad. Según las proyecciones, la línea 13 espera movilizar a un promedio de 400.000 pasajeros cada día. Este avance representa uno de los logros más significativos para el Metro de Medellín en sus 28 años de historia, pues ser un paso al manejo internacional.
“Se transportarán en 18 trenes, los cuales rodarán por una vía férrea subterránea compuesta por 15 estaciones, 5 de ellas intermodales. Adicionalmente, la Empresa Operadora Metro de Medellín Transdev será la responsable del recaudo y del mantenimiento de la infraestructura de todas las estaciones”, explicó Metro de Medellín.
Durante el proceso, un contingente de 30 especialistas en diversos campos relacionados con el transporte metropolitano, viajaron desde Medellín hasta Quito, en donde compartieron su experiencia en la formación de operadores de tráfico, conductores, y personal de seguridad operacional, así como enfocado en la mejora de operación y sistemas de recaudo.
Respecto a esta importante novedad de transporte, el gerente general del Metro de Medellín, Tomás Elejalde resaltó que el proyecto le permitirá a la empresa fortalecer sus conocimientos en el contexto de metros subterráneos, experiencia que brinda la compañía francesa Transdev. Esta línea será operada por un componente de aproximadamente 500 personas, entre las cuales hay cuatro colombianos.
“Es una línea subterránea de 13 metros de longitud, con 15 estaciones y 18 trenes, esa línea fue construida por la ciudad de Quito, la alcaldía es la dueña y contrató una empresa que fundamos nosotros en Quito junto con un partner francés. Esa empresa es una empresa ecuatoriana que en su mayoría tiene empleados ecuatorianos, tiene alrededor de 500 personas y solo cuatro de los empleados son ex funcionarios del Metro de Medellín”, destacó Tomás Elejalde.
El propósito de enviar a los colombianos al vecino país, tiene que ver con el trabajo que llegaron a realizar en Medellín y su experiencia en optimización de funciones, en donde dirigirán acciones de recaudo, operación y control de rutas y estaciones en la capital ecuatoriana. Si bien, la empresa es ecuatoriana, su concepto proviene de Colombia y Europa, factor que ha sido fundamental para su expansión.
También se explicó que por el momento, las labores de mantenimiento no serán realizadas por la Empresa Operadora Metro de Medellín Transdev, teniendo en cuenta que tanto trenes, como vías y estaciones son nuevos y cuentan con garantía por parte de la alcaldía de Quito, que fue la que mandó a construir el proyecto para finalmente contratar a los encargados de la operación en general.
“Fueron expatriados para vincularlos en esa empresa en unos cargos muy claves, nosotros lo que hicimos fue formar y capacitar a esas personas para que operaran las estaciones y demás funciones, todavía no vamos a hacerle mantenimiento porque la línea es muy nueva y todavía tiene procesos de garantía, la alcaldía de Quito está evaluando cómo contratar los mantenimientos, nosotros solo vamos a operar”, sentenció el gerente.
Más Noticias
Confirman Policía y Fiscalía investigan presunto intento de envenenamiento a Cielo Rusinque
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, ratificó que las autoridades iniciaron las indagaciones correspondientes tras la denuncia de su homologa de Comercio, Industria y Turismo (e)

Medellín: la predicción del clima para este 21 de abril
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Cali
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Cartagena de Indias: el estado del tiempo para este 21 de abril
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Bogotá
El estado del tiempo en Bogotá cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
