
Juan Pablo Escobar (actualmente llamado Sebastián Marroquín), recordó a su padre, Pablo Escobar, en el que sería su cumpleaños número 74, y cuando están por cumplirse 30 años de su muerte, luego de una persecución liderada por el Bloque de Búsqueda.
En su cuenta de X, Juan Pablo hizo una publicación referente al 75 aniversario del nacimiento de su padre. Allí admitió que esta fecha le genera una fuerte melancolía, pues si bien todavía lo sigue queriendo por la relación que tuvieron como padre e hijo, “reconozco las sombras y las lecciones de su vida”.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
En ese punto, el arquitecto y escritor de 46 años se refirió al impacto que tuvo en él la actividad criminal de Escobar al mando del cartel de Medellín y su guerra contra el Gobierno nacional durante más de una década:
Juan Pablo agradeció ese aprendizaje que le dejó su papá, señalando que “me han guiado a buscar un futuro mejor para mí y para los demás”. Adicionalmente, manifestó su intención de seguir aprendiendo de la historia que dejó su padre “promoviendo siempre la conciencia y evitando repetir los errores del pasado”, asegurando que su deber es “asegurarme de que su legado sirva como un recordatorio constante de la importancia de las elecciones que hacemos en la vida”.

La memoria de Pablo Escobar desde el punto de vista de su hijo
Pablo Escobar es el más reconocido de una generación de narcotraficantes que en distintos puntos del país (y sobre todo en Medellín y Cali) marcaron el inicio y apogeo del narcotráfico en Colombia con la aparición de dos de los carteles de la droga más grandes del mundo.
La persecución a la que fue sometido Escobar luego de perder su fuero político en 1983, una vez se conoció públicamente su carrera en el narcotráfico, marcó el inicio de una guerra sin cuartel entre el Estado colombiano y el cartel de Medellín (a la que se sumó la rivalidad con el cartel de Cali) que sumió al país en un estado de constante violencia tanto en el campo como en las grandes ciudades.
En medio de ese panorama, su familia cada vez más fue pagando las consecuencias de estar huyendo de las autoridades que intentaban dar con su paradero. Con su muerte el 2 de diciembre de 1993, luego de un año y medio de operaciones intentando dar con su paradero, su familia se vio obligada a radicarse en Argentina y cambiar sus nombres para iniciar una nueva vida alejada de las consecuencias de ser los seres queridos de Pablo Escobar.
Pero ante la popularidad de Escobar y su uso en distintas producciones de cine y televisión, Sebastián Marroquín (nombre que adoptó Juan Pablo Escobar), tomó la decisión de salir del anonimato en los últimos años. Con la publicación de los libros Pablo Escobar, mi padre y Pablo Escobar: Lo que mi padre no me contó, se propuso lograr que las personas interesadas en conocer la historia de su padre, tengan el testimonio de su propio hijo y de cómo este vivió esta etapa tan dolorosa para el grueso de los colombianos.
En septiembre pasado, durante la conferencia Escobar, una historia para no repetir que brindó en Culiacán (México) el autor sorprendió a los presentes al manifestar que las series, películas y crónicas que se han realizado de su padre a lo largo de los años han mentido en varios puntos. En particular, el hijo del capo sostuvo que a pesar de que su padre era uno de los hombres más ricos del mundo, según la revista Forbes, él lo seguía viendo como una persona pobre:
Más Noticias
¿Cómo estará el clima en Bogotá?
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Cali: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Barranquilla este lunes
El clima en Barranquilla cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima: las temperaturas que predominarán este 14 de abril en Cartagena de Indias
El clima en Cartagena de Indias cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima: las temperaturas que predominarán este 14 de abril en Medellín
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
