Estados Unidos pidió la extradición de cinco suboficiales de la Armada colombiana por nexos con el narcotráfico

La Armada de Colombia confirmó la solicitud de la justicia estadounidense de que sean extraditados un total de siete uniformados que habrían recibido dinero para garantizar la circulación de lanchas rápidas llenas de coca hasta Norteamérica

Guardar
En rueda de prensa, el
En rueda de prensa, el comandante de la Armada de Colombia expone la efectividad en la lucha interna contra la corrupción y la colaboración con el narcotráfico - crédito: Presidencia de la República

En la mañana del primero de diciembre, el almirante Francisco Cubides, comandante de la Armada de Colombia, confirmó que los cinco suboficiales y dos militares retirados que fueron capturados por tener nexos con el narcotráfico en el Caribe, fueron solicitados en extradición a Estados Unidos.

Según la investigación de la Fiscalía General de la Nación, los uniformados pasaban información a narcotraficantes sobre posiciones clave de buques de la misma armada, con el fin evadir los controles marítimos.

“... Hemos encontrado un grupo de suboficiales que estaban dedicados a pasar información a los narcotraficantes sobre las posiciones de los buques en el Caribe y en el Pacífico. Es un trabajo, primero, muy bien hecho por parte de la armada, desafortunadamente hemos encontrado esos individuos, pero precisamente ahí está el trabajo efectivo de nuestro equipo de trabajo de contenencia para poder detectarlos... ”, expresó Cubides en una rueda de prensa.

Además, aseguró que estos cinco suboficiales, junto a dos militares retirados “serán llevados a Estados unidos a que paguen por sus delitos, delitos enfocados en el narcotráfico y en el narcotráfico que afecta a la comunidad global y que en este caso Estados Unidos conoció el tema y es una medida ejemplarizante para que todo aquel individuo de la armada, que decida no hacer lo correcto, será llevado para que pague por sus delitos ante las autoridades competentes”.

Además, Cubides sostuvo que los siete capturados serán extraditados, por colaborar con organizaciones ilegales, que, por como van las investigaciones y bregando por el debido proceso, aún no se pueden revelar.

Finalmente, el Almirante Francisco Cubides fue muy enfático en las represalias contra estos integrantes de la armada y todo aquel que esté pensando en realizar ese tipo de colaboraciones con grupos al margen de la ley.

“La Armada tiene cero tolerancia frente a esos actos de corrupción y no tendremos ningún reparo, ni miedo, ni titubeo para que esos individuos que se separen de lo correcto sean llevados ante las autoridades”, puntualizó.

El contexto de estos extraditados

La Fiscalía de Colombia, en colaboración con la DEA, desarticuló una red de narcotráfico que operaba desde Bolívar y Guaviare en Colombia hasta Miami en Estados Unidos.

En la operación fueron capturadas siete personas, incluyendo cinco suboficiales en activo de la Armada colombiana. Las detenciones se llevaron a cabo en ciudades como Cartagena y San José del Guaviare, así como en Miami, ejecutadas por agentes del CTI de la Fiscalía y la DEA.

Los uniformados de la Armada
Los uniformados de la Armada fueron capturados por autoridades estadounidenses y colombianas - crédito Armada

Los suboficiales capturados están acusados de utilizar su posición para proporcionar información a los narcotraficantes, permitiéndoles evadir los controles fluviales de la Armada y facilitar así la salida de cargamentos de cocaína hacia Estados Unidos.

Por su parte, la Armada colombiana ha manifestado que las capturas son resultado de su política de transparencia y su enfoque de cero tolerancia hacia la corrupción. La institución ha subrayado su determinación para erradicar cualquier acto de corrupción entre sus miembros y ha habilitado una línea telefónica para reportar estos casos.

Cabe mencionar que este no es el primer incidente de corrupción en la Armada colombiana relacionado con narcotráfico. Anteriormente, otros cinco militares fueron detenidos por apropiarse de 15 kilos de cocaína incautados en el Caribe y redistribuirlos entre grupos delictivos.

Tras una operación en Puerto Bolívar, La Guajira, los implicados no reportaron la captura de la droga e intentaron comercializarla. Como resultado de las investigaciones, cinco uniformados fueron presentados ante la justicia. A dos de ellos se les imputaron cargos graves, incluyendo tráfico de drogas, encubrimiento, mal uso de bienes del Estado y falsedad en documento público. La Armada condena estos comportamientos y persigue una política inflexible ante la corrupción y el crimen.

cinco integrantes de la Armada
cinco integrantes de la Armada fueron detenidos por quedarse con cargamento de droga - crédito Archivo Infobae

Más Noticias

Bolívar volvió a pronunciarse sobre el escándalo de corrupción en la Ungrd y defendió al Gobierno Petro: “Imposible que no se cuelen”

El director del Departamento de Prosperidad Social, cuyos recientes pronunciamientos están siendo indagados por la Procuraduría, por presunta participación en política, habló sobre el más reciente escándalo que salpica al Gobierno del presidente

Bolívar volvió a pronunciarse sobre

Él es Vladimir Fernández: magistrado de la Corte Constitucional salpicado en la polémica de corrupción de la Ungrd

A lo largo de su trayectoria, el togado ha enfrentado varios procesos legales, como investigaciones por contratos en Neiva y cargos por detrimento patrimonial en el Invías

Él es Vladimir Fernández: magistrado

EN VIVO: así ha estado la sismicidad en todo el territorio nacional en la tarde del domingo 27 de abril

Colombia es uno de los países más propensos a sismos debido a su ubicación en el cinturón de deformación Andino, donde confluyen las placas tectónicas de Nazca, Suramericana y Caribe

EN VIVO: así ha estado

Yaya se sometió a un procedimiento ante la inseguridad creada en su paso por ‘La casa de los famosos’

El tratamiento de la famosa sorprendió a sus seguidores y recibió comentarios positivos por hablar de un tema que es considerado tabú

Yaya se sometió a un

EN VIVO América vs. Deportivo Cali:Juan Fernando Quintero y compañía reciben al conjunto ‘Azucarero’

El estadio Pascual Guerrero será sede de una nueva edición del clásico vallecaucano, en un momento en el que ambos equipos buscan clasificarse a los cuadrangulares semifinales

EN VIVO América vs. Deportivo
MÁS NOTICIAS