
La Junta Directiva de Ecopetrol aprobó el 30 de noviembre un ambicioso plan de inversión para el 2024, cuyo valor oscila entre los $23 y $27 billones.
Estos recursos se destinarán, principalmente, a sostener la producción y operaciones de la empresa estatal colombiana, con el objetivo de mantener un nivel de producción entre 725.000 y 730.000 barriles diarios y un promedio de carga en refinerías de 420.000 a 430.000 barriles diarios.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Del total de la inversión, aproximadamente $19,3 billones se enfocarán en preservar la producción rentable de hidrocarburos y la actividad de refinación, así como en mantener el volumen de transporte de crudo por encima del millón de barriles diarios. Además, el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, destacó que el 42% de las inversiones se orientará hacia proyectos de transición energética y descarbonización, con miras a ampliar su participación en estos sectores emergentes.
El Grupo Ecopetrol prevé generar más de $7 billones en eficiencias comerciales, ahorros y control de gasto durante los próximos tres años, y espera garantizar retornos competitivos basados en un precio del barril de petróleo Brent a USD75, con una rentabilidad sobre el capital empleado (Roace) cercano al 9%, un margen de EBITDA del 38% aproximadamente, y contribuciones al Estado colombiano superiores a los $38 billones.
El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa Barragán, indicó que el 42% de las inversiones están orientadas a los proyectos de la transición energética y la descorazonización buscando crecer en esos negocios de soluciones de bajas emisiones, además de un plan riguroso de eficiencias de ahorros y de control del gasto para el período de los tres años del 2024 al 2026 por cerca de 7 billones de pesos este plan.
Estrategia 2040
A su vez, el vicepresidente Ejecutivo Operativo de Ecopetrol, Alberto Consuegra, afirmó que en línea con la “estrategia 2040, energía que transforma”, desde el negocio de hidrocarburos en este 2024 que ya se aproxima, se brindará seguridad energética a los clientes y grupos de interés manteniendo niveles de producción entre 725.000 y 730,000 barriles equivalentes por día.
Así las cosas, habrá cargas de refinación de entre 420.000 y 430,000 barriles por día y cerca de un millón de barriles por día transportados los poliductos y oleoductos.
“Para esto invertiremos más de $19 billones reflejados entre 160 pozos de desarrollo, 15 pozos exploratorios e inversiones de integridad para mantener la disponibilidad de la infraestructura de refinería y sistemas de poliductos y oleoductos, todo con el fin de llevar combustibles cada vez más limpios y de mejor calidad a todos los colombianos. Esta es una gran noticia para todos los colombianos”, puntualizó Consuegra.
Inversión en vías, salud, deportes y más
Entretanto, la vicepresidenta de Desarrollo Territorial Sostenible, Sandra Lucía Rodríguez, resaltó que el plan de inversión de Ecopetrol para 2024 asciende a cerca de $550,000 millones, de los cuales más del 70% corresponden a inversión de Ecopetrol S.A.
Anotó que entre las principales líneas están construcción de vías e infraestructura comunitaria, educación, deportes, salud, fortalecimiento y dinamización de las economías locales, acceso a servicios públicos a través de los programas de gas social, acueductos y soluciones de saneamiento básico.
Finalizó al decir que esto le permitirá a la estatal a contribuir a alcanzar el desarrollo territorial sostenible de la transición energética y aportar de manera significativa a contrarrestar la pobreza en el país
Más Noticias
El ministro de Defensa dijo que la “manifestación social es un derecho legítimo”, pero rechazó el vandalismo en marchas pro Palestina
Las declaraciones del general (r) Pedro Sánchez generaron debate al coincidir con la conmemoración del ataque de Hamás a civiles israelíes

Concejo de Cali contempla decretar toques de queda sectorizados para frenar los homicidios en la ciudad
Durante la más reciente plenaria, los concejales citaron de urgencia al secretario de Seguridad para exigir respuestas y revisar estrategias ante la crisis
“Nos hablaban como animales”: crudo testimonio de la colombiana de 20 años arrestada por agentes del ICE, tras salir de una audiencia de asilo
La joven contó que, durante su detención y antes de ser deportada a Colombia, fue víctima de malos tratos y casos de negligencia médica

Confederación de Comunidades Judías de Colombia expresó su indignación por protestas pro Palestina este 7 de octubre, a dos años de la masacre en Israel
A dos años del ataque terrorista de Hamas, que le costó la vida a más de 1.300 ciudadanos israelíes, que fueron atacados en estado de indefensión, las organizaciones presentes en el país expresaron su molestia frente a la jornada que se efectuará en Bogotá y las principales ciudades
Quiénes pueden circular en el carril preferencial de la Séptima en Bogotá y bajo qué condiciones: resolución lo aclara
Tras presión política y denuncias de multas arbitrarias, la Secretaría de Movilidad modificó la regulación, permitiendo el paso de vehículos particulares siempre que no obstruyan el flujo del transporte público
