
Según reportó Daniel Coronell en la emisora La W, visitantes de la Secretaría Jurídica de la Presidencia de la República presenciaron un incidente bochornoso hace unos días, en la antesala de esta oficina. En el despacho, liderado por Vladimir Fernández, se encontraba la directora de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado y exfiscal Martha Lucía Zamora.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
El tenso enfrentamiento tuvo lugar cuando el Canciller Álvaro Leyva Durán irrumpió en la oficina donde se encontraba Zamora, allí le propinó fuertes reclamos y la acusó de no proteger adecuadamente al Presidente. El altercado se originó a raíz de una polémica por un potencial pleito legal relacionado con los pasaportes que podría costar al Estado colombiano hasta 120.000 millones de pesos.

Durante la confrontación, Leyva Durán manifestó su indiferencia ante una posible condena al Estado argumentando la lentitud de los procesos judiciales en Colombia, llegando a pronunciar la exclamación de ser notificado “en la tumba” debido al largo tiempo que tardaría en resolverse el caso.
Por su parte, Zamora mantuvo su posición de actuar dentro del marco legal y proteger los recursos de los contribuyentes. La disputa surge como consecuencia de una citación del Ministerio de Relaciones Exteriores a una diligencia de conciliación por parte de la empresa Thomas Greg and Sons, un paso previo a la presentación de una demanda de gran envergadura económica.
Tras el incidente, el Canciller no ocultó su hastío y le aseguró que conversaría con el Presidente Petro acerca de la situación, reafirmando su rol como protector del mandatario. Este conflicto subraya las tensiones internas que se presentan en la gestión de controversias contractuales y administrativas en el país. Terminada la discusión, un silencio incómodo invadió el ambiente, señal de la seriedad del asunto tratado y las posibles implicaciones para la administración pública colombiana.
La Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado recomendó buscar una solución alternativa en el proceso de licitación de pasaportes de Colombia para evitar un costoso litigio al país. Al mando de Martha Lucía Zamora, la entidad busca prevenir las consecuencias financieras que podría acarrear este litigio. La próxima etapa en este proceso se definirá en una audiencia el 15 de diciembre, a realizarse en la Procuraduría General.
El origen de la discusión
En el centro de la controversia se encuentra la decisión del Fondo Rotatorio del Ministerio de Relaciones Exteriores, que, bajo la influencia del canciller Leyva, optó por declarar desierta la licitación inicialmente ganada por Thomas Greg, que había obtenido los mayores puntajes. Se plantea que el canciller, apoyado por el presidente Petro, insiste en mantener la decisión aunque haya razón jurídica o no para hacerlo. La licitación para la elaboración de los pasaportes colombianos es el foco de la posible disputa que busca evitarse.

Detrás de todo, se percibe que las divergencias entre altos funcionarios del gobierno colombiano son manejadas usualmente de manera discreta y civilizada. Sin embargo, la decisión actual sobre la licitación ha llamado la atención pública y podría significar una divergencia en dicha práctica. La postura de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado refleja la intención de manejar la discrepancia de forma que resguarde los intereses financieros de la nación.
La situación actual resalta la importancia de las decisiones administrativas en el contexto de grandes contrataciones estatales y la necesidad de establecer mecanismos que garanticen transparencia y justicia en el proceso. Al igual, evidencia la complejidad del manejo de las relaciones internas en la gestión de los asuntos del Estado, poniendo de relieve la búsqueda de una resolución que satisfaga las exigencias legales y financieras de Colombia.
El presidente no se quedó callado
Como es habitual, a través de su cuenta de X, el presidente Gustavo Petro se refirió a lo ocurrido entre el canciller Leyva y Zamora. “No hubo gritos del canciller ni permito que una institución pública se utilice para defender intereses privados”, sentenció el primer mandatario.
Asimismo, Zamora también usó X para manifestar su sentir: “Reprochable cualquier comportamiento irrespetuoso hacia la mujer. Mi trabajo siempre será legal y en pro de la defensa del Estado”.
Más Noticias
EN VIVO - Cundinamarca, Chocó y Antioquia presentaron temblores en la madrugada del Jueves Santo: le contamos su magnitud
La actividad sísmica, aunque de baja magnitud en la mayoría de los casos, fue significativa en términos de cobertura geográfica, afectando principalmente los departamentos de Antioquia, Cundinamarca y Chocó

Médico colombiano que realizaba una especialización en Argentina fue hallado sin vida en su apartamento: no llegó a presentar un examen
El joven identificado como Jorge Andres Humanez Petro, y oriundo del corregimiento de Arache, jurisdicción del municipio de Chimá en el departamento de Córdoba, se encontraba adelantando sus estudios en el Cono Sur

Comandante de las Fuerzas Militares anunció el despliegue de más de 30.000 hombres y mujeres en todo el país para asumir la seguridad en Semana Santa
Este gran despliegue también contará con la participación de la Fuerza Aérea Colombiana para distribuir la seguridad en todo el territorio nacional, con misiones de apoyo logístico, vigilancia y patrullajes aéreos para reforzar el apoyo a los uniformados en tierra, en los corredores viales y centros turísticos

Situación de violencia en Buenaventura sigue crítica: los jefes de bandas criminales seguirían controlando sus crímenes desde el extranjero
La disputa entre Shottas y Espartanos continúa siendo el mayor desafío para las autoridades en el principal puerto del Pacífico colombiano, pese a la captura de más de 30 integrantes. Además, los vacíos en la justicia también estarían afectando la seguridad

Atentado contra la Policía de Mondomo, en Cauca, dejó una persona fallecida y varios heridos: esto se sabe
El hecho ocurrió en el corregimiento de Mondomo, municipio de Santander de Quilichao, en el departamento del Cauca, y al parecer, un vehículo con explosivos fue activado en la zona, que dejó una persona muerta
