
En medio del complejo conflicto en el Medio Oriente, en Colombia se adelantó el relevo del batallón colombiano que está desplegado en la región del Sinaí. En la Escuela de Artillería General Carlos Julio Gil Colorado de Bogotá, se efectuó la ceremonia de relevo del Batallón de Infantería N.° 3 Colombia, parte de la Fuerza Multinacional y Observadores. Este evento marcó el cambio de mando número 122 de la unidad estacionada en la península.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Respecto al evento, Soldado profesional Omar Fernando Moreno, orgánico del Batallón de Infantería N.°3 Colombia destacó que serán más de 100 soldados los que se desplazarán hacia el Medio Oriente para garantizar el cumplimiento de las vías de paz entre Egipto e Israel, países que sostuvieron un álgido conflicto hace varios años y alcanzaron posteriormente un importante cese al fuego, el cual es supervisado por garantes internacionales, incluyendo Colombia.

Del mismo modo, teniendo en cuenta la importancia de la misión en medio de un contexto tan complejo como el que vive Israel actualmente, son seleccionadas unidades específicas que tengan méritos para ser adjuntos en el Sinaí, incluso, dentro de las tropas se encuentra uno de los héroes que hizo parte del rescate de Lesly Jacobombaire Mucutuy, Soleiny Jacobombaire Mucutuy, Tien Noriel Ranoque Mucutuy y Cristin Neriman Ranoque Mucutuy, los menores que desaparecieron en las selvas del Guaviare.
El Sargento Segundo Alexander Bautista, orgánico del Batallón de Infantería N.°3 Colombia, explicó que fue seleccionado por hacer parte, de manera destacada, de la recordada Operación Esperanza. “Fui seleccionado por el desarrollo de la operación Esperanza en el accidente de los menores de edad entre las selvas del Guaviare y del Caquetá, para mí y mi familia es un orgullo tener esta oportunidad de ir a participar como observador de paz en la península del Sinaí”, dijo.
El género femenino destaca en el Sinaí
Por otro lado, la subteniente Luz Mariana Fuentes, del Arma de Infantería celebró su candidatura para hacer parte del relevo en la península, destacando que es la primera mujer de la mencionada Armada conformar el grupo de destacados. Ahora, pasará de custodiar el territorio colombiano a garantizar la paz a nivel internacional lejos de su tierra, pero con la idea de cumplir con la misión encomendada.
“Fui enviada desde el batallón de Infantería número 38 Miguel Antonio Caro, como candidata para conformar el relevo número 122 del Sinaí, en ese momento, cuento con la fortuna de ser la primera mujer de la Armada de Infantería que conformar un relevo en la península, la expectativa que tenemos con nuestro despliegue internacional es poder apoyar a la Fuerza Multinacional de Observadores con nuestro profesionalismo y experiencia, contribuyendo a mantener el tratado de paz entre la península del Sinaí”, sostuvo.
Estas tropas colombianas operan en un contexto delicado, donde la presencia de fuerzas internacionales busca preservar la paz y la estabilidad en una región históricamente conflictiva. El acuerdo de Camp David, firmado en 1978, ha requerido de constantes esfuerzos de observación y verificación para sostener el cese al fuego establecido entre Egipto e Israel. El Batallón de Infantería N.° 3 actúa como garante imparcial en la observancia de las normas y condiciones acordadas.
La importancia de esta operación radica en su capacidad para intervenir en nombre de la comunidad internacional, apoyando la paz y la diplomacia en un área crítica. Los soldados asignados a esta misión son seleccionados por su profesionalismo y su compromiso con los principios de paz internacional.
Más Noticias
Petro la emprendió contra Iván Name y se refirió al escándalo de corrupción de la Ungrd: “No compramos congresistas”
El presidente señaló que en ese entramado la Justicia se debe enfocar en los réditos electorales que obtuvo el Partido Alianza Verde durante las elecciones regionales en 2023, porque coincide con las fechas en que se dio el señalado desvío de recursos

Petro advierte que Consulta Popular irá por decreto si no hay respuesta del Congreso
Durante el consejo de ministros televisado el mandatario señaló que la ley lo faculta para que ese mecanismo, con el busca refrendar la reforma laboral, se pueda llevar a cabo así no se haya aprobado en el Legislativo

Plan pistola en Córdoba: asesinan a policía en Sahagún y a soldado en Puerto Escondido
A los dos uniformados los mataron cuando se encontraban en sus días de descanso visitando a sus familias

Leidy Tabares reveló que no siente nada por Karina García y sus relaciones
La actriz sostuvo que, aunque en algún momento sintió atracción física por la famosa, nunca existió un enamoramiento y que, cuando conoció su comportamiento, ese gusto desapareció

Estos fueron los sismos registrados en Colombia durante la tarde del lunes 28 de abril
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) mantiene un monitoreo constante de la actividad sísmica en el territorio nacional gracias a 339 estaciones sísmicas distribuidas estratégicamente
