
La ciudad de Santa Marta fue escenario de un crudo crimen perpetrado el miércoles 29 de noviembre, cuando una madre y sus dos hijas, identificadas como Sindry Mugno, Michel Vergara y Betsy Liliana Vergara, fueron ultimadas a tiros en el barrio Don Jaca.
Durante la acción criminal, otro menor de edad quedó herido al ser alcanzado por una bala, aunque fue auxiliado y llevado hasta un centro de salud del barrio La Paz, de donde fue remitido hacia una clínica de mayor nivel.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Hasta el momento el cuerpo policial no ha entregado detalles del triple homicidio, pero se estableció que la escena del crimen fue acordonada para analizar las grabaciones de las cámaras de seguridad y así conocer las características de los pistoleros, que se dieron a la huida luego de perpetrar el múltiple asesinato.
Una de las principales versiones es que las víctimas fueron citadas en el lugar y luego fueron interceptadas por dos pistoleros, quienes las atacaron a tiros indiscriminadamente. En el lugar perdieron la vida las tres mujeres instantáneamente.
El Cuerpo Técnico de Investigación del CTI de la Fiscalía General la Nación, quedó al frente de la investigación del hecho, por ahora la ciudadanía quedó atenta a un pronunciamiento por parte de la Policía Metropolitana de Santa Marta.
Desde la Fiscalía se solicitó a la comunidad aportar información que permita esclarecer el caso, algo que llama la atención es que en esta zona han ocurrido otras masacres de la capital del Magdalena.
Madre e hija fueron asesinadas en Tampa, Estados Unidos

El pasado domingo 26 de noviembre, la Policía de Tampa, Florida, respondió a un llamado en un complejo de apartamentos, donde hallaron sin vida a una ciudadana colombiana y a su hija menor de edad. Ambas habían sido víctimas de una agresión con arma blanca.
Sobre las 8:55 de la mañana, las autoridades llegaron hasta la vivienda que se ubica en el bloque 14000 de Riveredge Drive. Según el reporte de las autoridades la víctima mayor fue declara muerta e el acto, mientras que la menor fue trasladada a un centro asistencial, donde también falleció.
Daniel Molina, primo de la víctima Alejandra Molina, contó en entrevista para W Radio que la mujer de 30 años vivía en Estados Unidos junto a sus dos hijas. Conforme a la información que habían recibido, la mujer había tenido una fuerte discusión con su pareja sentimental:
“Él la buscó de nuevo y se quedó esa noche donde vivía. Al otro día, en la mañana, ella se fue alistar para irse al trabajo y resultó apuñalada. (...) La niña fue a buscar a su mamá para ver qué estaba pasando y, desafortunadamente, también la apuñaló”, comentó el familiar para el medio citado. Añadió que no habían tenido ningún llamado de alerta sobre la pareja de su prima.
El sujeto fue identificado como Jean Pierre Ojeda, de nacionalidad peruana y actualmente esta siendo buscado por la Policía de Tampa. “En este momento, los detectives están trabajando diligentemente para determinar qué provocó este incidente”, afirmaron las autoridades.
Con todo esto, la Policía solicitó apoyo de la comunidad para capturar al presunto homicida por lo que compartió algunos números a los que pueden comunicarse para colaborar en el caso: línea 813-231-6130, al teléfono 800-873-TIPS (8477) o a través de TIP411, en Estados Unidos.
Violencia en Colombia: cuál fue el mes más difícil en el país en el 2023

Durante el Foro Visión 2024: Tendencias Colombia, que se desarrolló en el Metropolitan Club el fiscal General, Francisco Barbosa, trató temas relacionados con la economía, seguridad, empleo, transición energética sostenible e infraestructura.
Durante la jornada, Barbosa se refirió al recrudecimiento de delitos como: secuestro, extorsión, reclutamiento de menores, microtráfico, asesinato de líderes sociales y la inseguridad urbana. Además, dio un abrebocas de las acciones que adelanta el Gobierno para garantizar la vida, honra y bienes de los ciudadanos y se refirió también a cómo avanza los procesos de Paz Total con los grupos ilegales.
Cifras para tener en cuenta
Según el fiscal, noviembre registró 280 víctimas en masacres de 3 y 4 víctimas, y añadió que durante la última semana se produjeron en promedio 5 masacres más, lo cual refleja que el undécimo mes ha sido el más violento del 2023.
“La realidad es que hay un país desarticulado en términos de seguridad y justicia”, es necesario tener en cuenta componentes como la prevención de estos hechos. Y hizo recalcó que “el hecho de que aumente la criminalidad no implica que la fiscalía haga mal su trabajo”.
Más Noticias
Selección Colombia vs. Sudáfrica EN VIVO HOY, octavos de final del Mundial Sub-20 de Chile: la Tricolor sueña con los cuartos de final
Los dirigidos por César Torres buscan estar entre los ocho mejores del mundo en la categoría, pero para ello deben ganarle a uno de los mejores combinados del continente africano

Sinuano Día resultados 8 de octubre: todos los números ganadores de HOY
Este es el sorteo más importante de la costa caribe colombiana que juega en el departamento de Córdoba

Corte Suprema pidió formalmente investigar a Gustavo Petro por presuntas irregularidades en financiación de su campaña en 2022
La decisión del alto tribunal se produjo tras revisar documentos sobre los gastos de campaña del Pacto Histórico y ordenar el envío de copias a otras entidades como la Fiscalía y el Consejo Nacional Electoral

Álvaro Uribe apuntó a Gustavo Petro, tras los desmanes del 7 de octubre en Colombia: “La ciudadanía se sentirá forzada a defenderse”
El expresidente de la República, en su perfil de X, lanzó duros señalamientos contra el actual mandatario, al que acusó de promover las movilizaciones pro Palestina que, en el caso de Medellín, terminaron en graves hechos de vandalismo contra establecimientos comerciales

Registrador se reunirá con líderes del Pacto Histórico para definir el futuro de la consulta del 26 de octubre
La reunión se enfocará en analizar si existen condiciones para realizar la consulta planteada para el 26 de octubre, tras la decisión tomada por el Tribunal Superior de Bogotá
