
Una de las reformas más controversiales que ha lanzado el Gobierno de Gustavo Petro es, sin duda, la de la Salud, a la que se ha hecho hasta lo imposible para que avance y no se hunda como reforma laboral.
En el debate en el Congreso, realizado el martes 28 de noviembre, para discutir los artículos que la conforman, no fue la excepción, pues algunos representantes denunciaron el “orangután” que se coló en algunos artículos para continuar con su aprobación.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

A su respuesta, el mismo presidente Gustavo Petro se refirió al “orangután” en el Congreso, afirmando que: “Les parece orangután que a las clínicas y hospitales se les pague rápido por sus servicios prestados. Las y los quieren quebrados y el dinero público de la salud en jets privados y campos de golf (sic)”, reaccionó el mandatario a través de su cuenta de X (antes Twitter).

Otra de las grandes sorpresas fue la permanencia en el recinto de 21 representantes del Partido de La U y Conservador, que empujaron al avance de la polémica reforma.
Su presencia y votación que, aunque fue negativa en algunos de los artículos debatidos, aseguraron el cuórum necesario que fueran válidos los votos de los artículos 55, 56, 58, 60, 67, 69, 70, 75, 66, 72, 4, 6, 7, 11 y 16.
Según conoció Semana, se trataría específicamente de nueve representantes del partido Conservador, estos serían: Daniel Restrepo Carmona, de Antioquia; Ruth Caicedo, Juan Daniel Peñuela, de Nariño; Fernando Niño, Andrés Montes, Juliana Aray Franco, Bolívar; Ciro Rodríguez, Santander; Héctor Cuellar, de Caquetá; y Wadtih Manzur, de Córdoba.
El medio citado conoció que durante el miércoles 29 de noviembre, el presidente Petro convocó al Partido Conservador a la Casa de Nariño para sostener un encuentro privado. El propósito de la reunión era hablar sobre la reforma a la salud, un proyecto que aún cuenta con 33 artículos pendientes de aprobación de los 143 que conforman el proyecto.
En cuanto a los representantes del Partido de la U, se conoció que incidieron indirectamente en el avance del proyecto Astrid Sánchez, de Chocó; Mauricio Londoño, de Vichada; Camilo Ávila, de Vaupés; Víctor Salcedo, Jorge Eliécer Tamayo y Juan David López, de Valle; Wilmer Carrillo, de Norte de Santander; Milene Jarava, de Sucre; Ana Paola García, de Córdoba; Alexander Guarín, de Guainía; Tereza Enriques, de Nariño; y Jorge Eliécer Salazar, de Cesar.
Los legisladores cumplieron con permanecer en el recinto y votar, por lo que fueron convocados, contrario a los representantes del Centro Democrático y Cambio Radical que, debatieron los puntos controvertidos, pero al llegar la votación, optaron por salir del recinto.
El ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, se refirió a la polémica, diciendo: “Suena muy extraño la crítica que recibe la bancada de Cámara del Partido Conservador por parte de algunos sectores que los acusan de cumplir su deber constitucional, que es ir a trabajar, sesionar, expresar sus opiniones y votar en el congreso.
En el caso de la #ReformaALaSalud, esa bancada se ha opuesto con argumentos que el gobierno no comparte, pero que debe respetar. La bancada de cámara del Partido de la U en su mayoría desde el inicio de los debates viene acompañando la reforma, por su iniciativa se han modificado para mejorar este proyecto y eso lo valoramos”.

El presidente Gustavo Petro fue otra de las figuras que salió a defender la labor de los congresistas: “Se ha querido criminalizar el cumplir las funciones del congresista: asistir a las sesiones y participar en el debate (...) Esto no se debe permitir. Si la función del congresista es no asistir, ¿para qué se hizo elegir? Y peor, ¿para qué se gana un sueldo que viene del bolsillo de los colombianos?”, aseveró vía X (antes Twitter).

Más Noticias
Lotería de Boyacá: resultado del sábado 22 de noviembre de 2025
Cada semana se realiza un sorteo en dónde están en juego varios millones de pesos

Sobrino de Cuco Vanoy fue herido a bala en Medellín en medio de escándalo por bienes del Bloque Mineros
Mauricio Vanoy Bohórquez y su acompañante Carmen García Arias fueron trasladados al Hospital Pablo Tobón Uribe en estado delicado tras ser atacados por pistoleros en el barrio La Iguaná

Secretaría de Salud de Bogotá ordena retirar lote de Bupivacaína por presuntos efectos graves en embarazadas
Se ordenó la prohibición de su uso, distribución y administración en todos los hospitales y clínicas de la capital, mientras se investigan eventos adversos graves, incluyendo mortalidad materna y alteraciones neurológicas en pacientes expuestos

Un guerrillero muerto y cuatro heridos tras operación de Colombia y Ecuador contra los Comuneros del Sur en Nariño
Las fuerzas de ambos países incautaron armas y material bélico del grupo, mientras se investigan posibles alianzas con otros grupos armados y se mantiene el proceso de paz en la región

Blessd sorprende en Vive Claro y le regala una casa a una fan: así fue el emotivo momento
La mujer mostró una clara expresión de sorpresa al escuchar el anuncio frente al público, mientras los asistentes reaccionaron con una ovación que se prolongó varios segundos en el estadio


