
En un video se evidencia el momento de indignación protagonizado por una pareja en una sucursal de Bancolombia. Frente a los empleados y clientes presentes en el lugar, el hombre y la mujer denunciaron haber sido víctimas de un fleteo, e implican a la entidad bancaria en el millonario robo.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
En el registro audiovisual la pareja señaló que retiraron dinero de dicha entidad, la metieron en un maletín y se dirigieron hasta su lugar de residencia, donde fueron abordados por los fleteros, que armados y en cuestión de segundos despojaron a la víctima del maletín que contenía 18 millones de pesos.
El video que ha circulado en redes sociales suscitó una gran cantidad de reacciones incluyendo la del general de la reserva, Luis Poveda Zapata, quien resaltó que alrededor de las entidades bancarias operan bandas criminales que han ido perfeccionado las técnicas para marcar y asaltar a clientes tras realizar retiros importantes.
Poveda hizo énfasis la complejidad y buena organización de estas estructuras delictivas, enfatizando en la importancia de que las entidades bancarias asuman un rol más activo en la prevención de este tipo de delitos.

Para evitar ser víctimas de este fenómeno se recomienda el uso de transacciones electrónicas y la discreción al manejar efectivo, además de evitar patrones predecibles al visitar entidades financieras.
Para contrarrestar el fleteo, expertos sugieren cambiar la rutina habitual de retiro de efectivo, ya sea variando las sucursales bancarias como los horarios en los que se realizan estas operaciones. Se alienta a la vigilancia constante de posibles sospechosos y a la gestión discreta del dinero retirado. Asimismo, se recomienda utilizar los servicios de seguridad que presta la Policía Nacional.
Si, pese a tomar precauciones, una persona cae víctima del fleteo, es crucial mantener la calma y evitar enfrentamientos, detallar las características de los asaltantes para facilitar su identificación y denunciar inmediatamente el suceso a la policía. Es importante también bloquear cualquier tarjeta sustraída y solicitar asesoramiento legal para proceder con las acciones correspondientes.
El fleteo es una preocupación creciente para las autoridades colombianas, quienes instan a la población a estar alerta y seguir los protocolos de seguridad para minimizar riesgos.
Sicariato en Cartagena

Un homicidio conmocionó a Cartagena. Juan Manuel Cardales, un peluquero de 20 años, fue asesinado brutalmente en Tierrabomba, isla perteneciente a la ciudad amurallada, el pasado 28 de noviembre. Cercano a las 20:00 horas, Cardales fue abordado por un individuo no identificado que le disparó en la cabeza y el cuello, ocasionándole múltiples heridas de bala.
El trágico suceso tuvo lugar en una zona insular de Cartagena, generando conmoción y luto entre los residentes. La víctima, tras padecer el ataque, fue encontrada por su familia en un escenario aterrador. Debido a la ausencia de un centro asistencial cercano debió ser trasladarlo en lancha al Nuevo Hospital de Bocagrande. No obstante, a su llegada, el equipo médico constató su deceso. Las autoridades locales han iniciado una investigación utilizando registros testimoniales y revisión de cámaras de seguridad para dar con el paradero e identidad del atacante.
Este evento se inscribe dentro de un contexto de elevada violencia en Cartagena. Entre enero y agosto de 2023, la ciudad registró 154 casos de sicariato, mostrando un alarmante incremento del 17,5% en comparación con el periodo similar del año anterior.
Más Noticias
Santander registró un sismo de magnitud 4.6 este 18 de abril
Debido a su localización, Colombia es uno de los países en donde se presentan mayor cantidad de eventos sísmicos

¿Puede su conjunto recibir multas por sacar la basura el día equivocado? Esto dice la ley
Una de las preguntas más frecuentes en estos espacios compartidos es si pueden ser multados por sacar la basura fuera del horario definido

Organizaciones sociales alzan la voz tras ruptura de cese al fuego bilateral con las disidencias de alias Calarcá: “La vida y la paz no son negociables”
Estas oenegés señalan que esta medida no solo agrava la situación humanitaria, sino que también afecta directamente a comunidades históricamente golpeadas por el conflicto armado

Clima: las temperaturas que predominarán este 18 de abril en Barranquilla
El clima en Barranquilla cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Temperaturas en Bogotá: prepárate antes de salir de casa
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
